Archivo de la etiqueta: Feminismo

Murales feministas

Es increíble la cantidad de idiotas que reaccionan ante el avance que están llevando a cabo las mujeres. Esto es así que se acuñó el irritante término feminazis, y tiene bemoles que el facherío, o los que les hacen el juego, acuse a los demás de algo así para designar a un supuesto modelo de feminista «radical». Este tipo de mujer, que solo está en la cabeza de estos botarates reaccionarios, viene a considerar que todos los hombres son violadores en potencia. No es algo nuevo, desde hace muchos años se viene identificando cierto activismo con alguna suerte de extremismo fanático, que suelen usar como sinónimo de ese radicalismo que quieren estigmatizar. Una vez más, reivindicamos la condición de radical, ya que hay injusticias que sencillamente hay que extirpar de raíz. El caso del mural de Ciudad Lineal, finalmente vandalizado por unos malnacidos en la significativa fecha del 8 de marzo, resulta paradigmático. Los rostros de 15 mujeres venían a representar las luchas históricas por la igualdad, tal y como lo expresaban los creadores del mural; el concepto de «igualdad» tiene muchas connotaciones y lecturas, pero cualquiera que tenga bien oxigenado el cerebro comprende a qué nos referimos en este caso.

Seguir leyendo Murales feministas

8M pandémico y polémico

Sin duda alguna el 8M de 2021 será una jornada diferente a la de los últimos años. Por lo menos dos circunstancias nos hacen prever que será así. En primer lugar será imposible que haya manifestaciones multitudinarias debido a la pandemia que pone limitaciones a grandes concentraciones de personas. La situación de crisis económica que ha desencadenado la emergencia sanitaria hará difícil que la palabra «huelga» se pueda conjugar con cierta solvencia.

Seguir leyendo 8M pandémico y polémico

EL «ESPONTANEISMO NEOANARQUISTA» NO ES ALGO SERIO

Llevo tiempo buscando poner al día algunas de las concepciones del feminismo anarquista actual. No resulta tarea fácil aprender a des-saber cómo señala Foucault, deconstruir el andamiaje de reglas y conceptos que instituyen lo real a nuestro alrededor: desandar el camino de esa «parte de pensamiento» que vincula lo real para las personas, mostrando –produciendo- los intersticios que cruzan su Seguir leyendo EL «ESPONTANEISMO NEOANARQUISTA» NO ES ALGO SERIO

Mi sexualidad es un problema social

Hoy, más que ayer, aunque parezca paradójico, la construcción de la identidad femenina se sustenta bajo la noción de la sacralización de la vagina y de la sexualidad propia de las mujeres. El disfrute y goce de las mujeres supone un incumplimiento de las normas de género más modernas, avanzadas y tecnológicas de este nuevo siglo. Cualquier forma de goce más allá de la heteronormada, esto es, Seguir leyendo Mi sexualidad es un problema social

Pablo Casado y El Cuento de la Criada

La campaña electoral acaba de arrancar y eso, por desgracia, significa que vamos a tener que soportar las ocurrencias de Pablo Casado más de lo habitual. En los últimos tiempos le hemos tenido que aguantar oír hablar de okupación, caza, toros y otros sinsentidos, además de marcarse un mansplaining de campeonato Seguir leyendo Pablo Casado y El Cuento de la Criada

Mujeres

A propósito de las recientes, y multitudinarias, manifestaciones del 8 de marzo, no tenemos más remedio que acoger sobrecogidos al espectáculo que nos regala nuestra clase política más reaccionaria. Uno, ahíto de acracia y nihilismo, lo aclararé por enésima ocasión, es incapaz de confiar en ningún partido político. Es más, asisto gustoso a los logros que está haciendo el movimiento feminista, cuyos Seguir leyendo Mujeres

Mi cuerpo no es mío

El cuerpo de la mujer es un lugar público, y así también es el mío. Por mucho que pueda parecer absurdo, mi cuerpo no me pertenece.
No es solo mío, pertenece al Estado, a Dios, a la familia. Pertenece a la comunidad, a la nación, a entidades colectivas y superiores a mí. Por eso no puedo disponer de él como quiera: hay leyes, normas de conducta moral y religiosa, reglas que sancionan qué puedo hacer y Seguir leyendo Mi cuerpo no es mío

Antimilitarismo, una cuestión feminista. El falso mito de la paridad en uniforme

En 2019 el militarismo parece no ser un problema muy sugerente para quien se ocupa de paridad de género y reivindicaciones identitarias, pero creo que por el contrario debe serlo para quien lucha desde una perspectiva feminista o transfeminista.
Los ejércitos de los Estados occidentales son un ejemplo de democracia, al menos de fachada, para quien se interesa por el Seguir leyendo Antimilitarismo, una cuestión feminista. El falso mito de la paridad en uniforme

Las igualitaristas al poder

Es difícil de explicar, o mejor dicho de entender, qué es exactamente la confrontación entre el feminismo de la igualdad vs el feminismo de la diferencia. Para las feministas que lo vivieron tiene una significancia muy reveladora; para quienes nacimos después, es más bien una trama complicada que oculta más que revela. Sin embargo, el ejercicio de comprender esta confrontación histórica, es más que Seguir leyendo Las igualitaristas al poder