Archivo de la etiqueta: Movimiento anarquista

Federación Anarquista Italiana: Historia y futuro

En nombre de Bakunin, de Malatesta, de Berneri, y hasta de Gino Lucetti … La FAI [Federación Anarquista Italiana], como una organización estructurada en asamblea, federalista, autogestionada y sin funcionarios asalariados, es la heredera de la UAI (Unión Anarquista Italiana, 1919- 20) y de variadas experiencias asociativas del exilio antifascista, de la guerra de España, del confinamiento y de Seguir leyendo Federación Anarquista Italiana: Historia y futuro

Malatesta y el “mal menor”

El tema que quisiera abordar es el de la postura de Malatesta (y se podría decir de los anarquistas en general) respecto al principio del “mal menor”, así frecuentemente denominado tanto en política como en la vida cotidiana.
Este principio es comúnmente considerado como una expresión de realismo y sentido común. El hecho de que los anarquistas lo Seguir leyendo Malatesta y el “mal menor”

Alemania: El Estado busca prohibir la presencia de grupos anarquistas en las universidades

La agencia de seguridad federal BfV [policía política] recientemente realizó una peculiar intervención en la Universidad de Leipzig para exigir que se prohiba a la rama estudiantil de la agrupación anarcosindicalista FAU Leipzig que celebre una reunión introductoria durante la semana de verano.
La universidad fue objeto de la petición policial durante el período Seguir leyendo Alemania: El Estado busca prohibir la presencia de grupos anarquistas en las universidades

Apuntes sobre organización y motivación en el movimiento anarquista

Bien se sabe, el anarquismo es un movimiento político, ideológico y filosófico que lucha por la liberación total de todas las especies del planeta tierra. Para ello, se hace uso de múltiples armas que permiten que el/la militante y/o simpatizante anarquista puedan alcanzar esta libertad de manera parcial (en vista de que mientras exista capitalismo y autoridad, no podrá existir bajo ningún Seguir leyendo Apuntes sobre organización y motivación en el movimiento anarquista

Crisis humanitaria y represiva en Venezuela. Campaña anarquista solidaria internacional Anarquistas en Solidaridad con Venezuela

Ya no se puede ocultar la gravísima crisis humanitaria, política y social que asola Venezuela. Nadie que haya visto las riadas de familias que recorren a pie América Latina, con sus pocas posesiones a rastras, puede negar la evidencia. No cuando son casi tres millones de personas quienes han emprendido ese largo camino, tal vez sin retorno. Los niños y las niñas que cruzan la frontera, siguiendo a sus Seguir leyendo Crisis humanitaria y represiva en Venezuela. Campaña anarquista solidaria internacional Anarquistas en Solidaridad con Venezuela

Perspectiva anarquista de la sociedad norteamericana actual. Entrevista a Peter Gelderloos

Conversamos ampliamente con Peter Gelderloos, activista de origen norteamericano afincado en España. Peter es autor de numerosos artículos, especialmente de coyuntura y de relato analítico sobre los procesos que conoce. Por ejemplo fue bastante prolífico explicando el proceso del 15M al público anglosajón, de manera que parte de las enseñanzas que sacó del proceso ibérico se pudieron trasladar al Seguir leyendo Perspectiva anarquista de la sociedad norteamericana actual. Entrevista a Peter Gelderloos

Los chalecos amarillos y la perspectiva anarquista

Hace ya más de dos meses que el llamado movimiento de los chalecos amarillos comenzó en Francia, unas protestas que se iniciaron con el anuncio por parte del presidente Macron del aumento del carburante y ante el cual centenerales de miles de personas salieron a la calle el 17 de noviembre del año pasado. Seguir leyendo Los chalecos amarillos y la perspectiva anarquista

Aproximación a: ¿qué es ser anarquista y feminista?

El grupo REDES nació en noviembre de 2018 como grupo de debate y reflexión anarco feminista. Creemos que desde este  posicionamiento tenemos mucho que aportar, como ocurrió en el pasado, al feminismo actual. Somos mujeres del Estado español y de otros países de habla española, por tanto, es un grupo virtual sin descartar algún encuentro presencial. Seguir leyendo Aproximación a: ¿qué es ser anarquista y feminista?

Rabia legítima, deriva racista 
y pérdida de la referencia de clase

Desde el sábado pasado, una oleada de chalecos amarillos se ha difundido por el hexágono [Francia] para denunciar, inicialmente, el aumento del impuesto sobre el carburante. Si creemos los últimos cálculos [gubernamentales], en el momento en que escribimos estas líneas, estas concentraciones sumaron el sábado alrededor de 290.000 personas en todo el país. En el programa, cortes de Seguir leyendo Rabia legítima, deriva racista 
y pérdida de la referencia de clase

La importancia de Bakunin hoy

Bakunin ha hablado por sí mismo en su obra escrita [ampliamente accesible en impreso y en Internet], así que podría ser valioso hacer una evaluación de las ideas y acciones de Bakunin. Con el predomino del marxismo en el mundo del trabajo y los movimientos revolucionarios en el siglo veinte, se volvió la norma descartar a Bakunin como un confundido o como irrelevante. Sin embargo, Seguir leyendo La importancia de Bakunin hoy