Desde hace algunos días intento escribir un texto sobre los Chalecos Amarillos, pero no puedo hacerlo. Algo en la extrema violencia y en el desprecio de clase que cae sobre este movimiento me paraliza, porque de alguna manera me siento personalmente prejuicioso. A duras penas llego a describir el shock que he experimentado cuando he visto las primeras fotos de los Chalecos Amarillos. He visto fotos Seguir leyendo Movimiento de los Chalecos Amarillos
Archivo de la etiqueta: Movimientos sociales
Rabia legítima, deriva racista y pérdida de la referencia de clase
Desde el sábado pasado, una oleada de chalecos amarillos se ha difundido por el hexágono [Francia] para denunciar, inicialmente, el aumento del impuesto sobre el carburante. Si creemos los últimos cálculos [gubernamentales], en el momento en que escribimos estas líneas, estas concentraciones sumaron el sábado alrededor de 290.000 personas en todo el país. En el programa, cortes de Seguir leyendo Rabia legítima, deriva racista y pérdida de la referencia de clase
La crisis que viene
Uno no se preocupa demasiado por las profecías de crisis, porque o bien estamos en una, o bien llegará otra… Parece que esta, la que viene a solaparse con la que tenemos ya, va a ser tremenda a corto plazo, porque se comentaba en el salón de contenciones de la Comunidad Terapéutica: el Banco Central Europeo ha dejado de comprar deuda soberana (1), el Brexit que pedía la izquierda para Seguir leyendo La crisis que viene
Organización anarquista: Grupos de afinidad
¡Organízate en nodos! ¡Haz un grupo con tus amistades! ¡Sean ruidos@s! ¡Luzcan apasionantes! ¡Diviértanse!
¿Qué es un grupo de afinidad?
Un grupo de afinidad es un grupo de personas con afinidades entre ellas, que conocen debilidades y fortalezas de las otras, se apoyan y realizan (o lo intentan) trabajo político juntas. La mayoría de nosotr@s probablemente tengamos alguna experiencia Seguir leyendo Organización anarquista: Grupos de afinidad
Los intelectuales más efectivos son los militantes
Me dicen que yo presumo de anti-intelectualismo. Hombre, vamos a ver si no confundimos las cosas. Yo me he leído millones de libros de política, filosofía y economía, algunos de ellos horriblemente indigestos. ¿Qué culpa tengo yo, si cuando los termino, me parecen una mierda pinchá en un palo? Es que, joder, no vale tanto análisis pa ná. Pa ná bueno me refiero ¿De qué ha valido que Podemos se Seguir leyendo Los intelectuales más efectivos son los militantes
Las igualitaristas al poder
Es difícil de explicar, o mejor dicho de entender, qué es exactamente la confrontación entre el feminismo de la igualdad vs el feminismo de la diferencia. Para las feministas que lo vivieron tiene una significancia muy reveladora; para quienes nacimos después, es más bien una trama complicada que oculta más que revela. Sin embargo, el ejercicio de comprender esta confrontación histórica, es más que Seguir leyendo Las igualitaristas al poder
La mujer y los 750
Este es mi artículo 750 en esta página. Toca recapitular. En la correspondencia abierta con mis lectores y lectoras, hace unos días me manifestaba uno que dedico mucho tiempo a poner de manifiesto temas de las mujeres, cuando en realidad hay temas mucho más sangrantes (Palestina, el cambio climático, la sanidad, la Seguir leyendo La mujer y los 750
Haciendo real la utopía
Ante la cuestión planteada de forma recurrente desde el activismo sobre por qué las poblaciones occidentales están tan inmovilizadas en proporción a la cantidad y gravedad de las agresiones que se están sufriendo, existe una explicación muy extendida que es en la que se basa la Doctrina del Shock de Naomi Klein: el miedo. El miedo que todo lo paraliza. Esto ha hecho creer a movimientos sociales y Seguir leyendo Haciendo real la utopía
Una reflexión crítica sobre el anarquismo en Santiago de Chile
El anarquismo es un movimiento amplio con un sinfín de interpretaciones que tienen en común los siguientes preceptos. Las y los anarquistas creemos en la libre asociación, entendida como la construcción de acuerdos libres sin intervención de jefes ni líderes. Creemos en la construcción de una sociedad horizontal en la que las personas sean equivalentes entre sí. Proponemos la tolerancia hacia Seguir leyendo Una reflexión crítica sobre el anarquismo en Santiago de Chile
Nace una nueva publicación en Madrid: “AQUÍ Y AHORA”, periódico anarquista del barrio (de Aluche y Carabanchel)
Esta publicación pretende generar debate y opinión dentro de los barrios de Aluche y Carabanchel desde una perspectiva anarquista. Quiere ser un órgano de difusión de temas de actualidad (en su mayoría) que tienen relación con nuestro día a día, siempre desde una Seguir leyendo Nace una nueva publicación en Madrid: “AQUÍ Y AHORA”, periódico anarquista del barrio (de Aluche y Carabanchel)