Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad

Rabia legítima, deriva racista 
y pérdida de la referencia de clase

Desde el sábado pasado, una oleada de chalecos amarillos se ha difundido por el hexágono [Francia] para denunciar, inicialmente, el aumento del impuesto sobre el carburante. Si creemos los últimos cálculos [gubernamentales], en el momento en que escribimos estas líneas, estas concentraciones sumaron el sábado alrededor de 290.000 personas en todo el país. En el programa, cortes de Seguir leyendo Rabia legítima, deriva racista 
y pérdida de la referencia de clase

La importancia de Bakunin hoy

Bakunin ha hablado por sí mismo en su obra escrita [ampliamente accesible en impreso y en Internet], así que podría ser valioso hacer una evaluación de las ideas y acciones de Bakunin. Con el predomino del marxismo en el mundo del trabajo y los movimientos revolucionarios en el siglo veinte, se volvió la norma descartar a Bakunin como un confundido o como irrelevante. Sin embargo, Seguir leyendo La importancia de Bakunin hoy

Por un mundo absolutamente otro

Si el proyecto anarquista puede parecer incomprensible para aquellos que han aprendido a aceptar la necesidad de ser gobernados, que han aprendido a preferir la seguridad a la libertad, ese proyecto entendido en su totalidad, como el derrocamiento completo de todas las relaciones sociales basadas en la obligación y la compulsión, incluso puede ser incomprensible para muchos Seguir leyendo Por un mundo absolutamente otro

Reflexiones libertarias sobre Palestina

La reciente muerte de Amos Oz, notable escritor al que se ha definido como la conciencia crítica de Israel, invita a una reflexión libertaria sobre el conflicto entre Israel y Palestina, aunque sería mejor definición referirse a los crímenes de un Estado contra una población. Oz, enfrentándose a una gran parte de sus compatriotas favorables a la ocupación, se mostraba partidario, como solución del problema, a la construccion de un Estado palestino. Seguir leyendo Reflexiones libertarias sobre Palestina

Ayuda mutua y solidaridad: La respuesta anarquista ante el catastrófico incendio en California

Antes del reciente gran incendio al norte del estado de California [la Hoguera], el estacionamiento del Walmart en Chico, California, ya era un lugar natural para que las personas buscaran una especie de refugio si no tenían otros lugares para quedarse. De acuerdo con Steve Breedlove, un activista anarquista local, la megatienda hizo vista gorda cuando las personas que pasaban por la ciudad Seguir leyendo Ayuda mutua y solidaridad: La respuesta anarquista ante el catastrófico incendio en California

Adiós querido Bayer

Hace un ratito nos llegó la noticia más triste: falleció #OsvaldoBayer. Perdimos a uno de los imprescindibles, a uno de los que siempre estaban allí donde había que defender al oprimido y al explotado, a uno de los libertarios de corazón abierto, al luchador, historiador, periodista, gran conversador y dueño de una memoria prodigiosa. Tal vez este momento triste sea una buena excusa para acercarle ese Seguir leyendo Adiós querido Bayer

Convergencias y divergencias en el pensamiento de Amedeo Bertolo y de Eduardo Colombo

En un intervalo temporal inferior a dos años nos han dejado dos de los compañeros más relevantes del pensamiento y de la actividad libertaria de las últimas décadas en Europa. Amedeo Bertolo, el joven libertario que no dudó en secuestrar el vicecónsul de España en Milán en 1962 para salir al paso de la petición de condena a muerte contra un joven libertario de Barcelona, falleció el 22 de noviembre de 2016; Eduardo Colombo, exilado forzoso de Argentina en 1970 que compartió, prácticamente desde entonces, muchas iniciativas militantes con Amedeo, nos dejó hace unos meses el 13 de marzo 2018.

Seguir leyendo Convergencias y divergencias en el pensamiento de Amedeo Bertolo y de Eduardo Colombo

Organización anarquista: Grupos de afinidad

¡Organízate en nodos! ¡Haz un grupo con tus amistades! ¡Sean ruidos@s! ¡Luzcan apasionantes! ¡Diviértanse!

¿Qué es un grupo de afinidad?

Un grupo de afinidad es un grupo de personas con afinidades entre ellas, que conocen debilidades y fortalezas de las otras, se apoyan y realizan (o lo intentan) trabajo político juntas. La mayoría de nosotr@s probablemente tengamos alguna experiencia Seguir leyendo Organización anarquista: Grupos de afinidad

La respuesta anarquista ante la corrupción, esa lacra inseparable de todo poder estatal

La corrupción es la esencia es consustancial al sistema capitalista – sea en versión neoliberal privatizadora o burocrática seudosocialista – y al tipo de relaciones humanas y de sociedad que dicho sistema genera y en el que el poder se ejerce con el aval de la representatividad y de la delegación, regulada mediante las comedias electorales. En ese sistema estando tan interiorizados en Seguir leyendo La respuesta anarquista ante la corrupción, esa lacra inseparable de todo poder estatal

Noam Chomsky cumple 90: cómo un anarquista estadounidense ha hecho algo más que sobrevivir

“La persona que reclama la legitimidad de la autoridad siempre soporta la carga de justificarla. Y si no pueden justificarla, es ilegítima y debería ser desmantelada. Si te digo la verdad, realmente no entiendo el anarquismo como mucho más que eso”. Noam Chomsky

Seguir leyendo Noam Chomsky cumple 90: cómo un anarquista estadounidense ha hecho algo más que sobrevivir