Históricamente han existido dos tendencias generales en los movimientos socialistas, que se pueden describir grosso modo como los “de arriba” y los “de abajo”. Ambos lados están dedicados a la abolición del capitalismo, pero difieren significativamente en su visión de la sociedad futura y cómo se debe alcanzar. La diferencia clave entre estas tendencias es su enfoque con Seguir leyendo El socialismo será libertario o no será
Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad
Panegírico a una artista libertaria
Ha fallecido la compañera Marisol Caldito. El 22 de julio entró en la inconsciencia. Como casi nadie la conoce os voy a poner al día. Porque Marisol fue una mujer valiente, interesante, comprometida con la CNT y con el anarquismo intuitivo. Fue una gran artista plástica no reconocida. Además, como ha sido muy amiga mía, puedo y quiero contároslo con pelos y señales. Seguir leyendo Panegírico a una artista libertaria
Philadelphia, ejemplo de lucha anarquista contra la urbe neoliberal
Anarquistas y sus aliados luchan en una ciudad en medio de una transición neoliberal. Desde el colapso de mucha de la industria local, Philadelphia ha estado experimentado un proceso de transformación por corporaciones como Comcast y la inundación de gerentes burgueses, abogados y otras corporaciones que traen con Seguir leyendo Philadelphia, ejemplo de lucha anarquista contra la urbe neoliberal
El Estado y la vida
El Estado, como una forma de organización donde una minoría gobierna, legisla, imparte justicia y administra recursos frente a la mayoría, no deja de ser una forma de explotación. Al igual que hay explotación laboral, sexual, explotación infantil… el Estado es explotación política.
Como anarquista, no podía esperar otra cosa que la deriva Seguir leyendo El Estado y la vida
Actualizar el anarquismo sin adulterarlo
Hace ya algún tiempo escribí que “no hay anarquismo más auténtico que el que es capaz de lanzar hacia sí mismo la más implacable de las miradas críticas”. Las actitudes dogmáticas son tan ajenas al pensamiento libertario que lejos de considerar sus formulaciones como verdades intocables, este manifiesta más bien una total apertura a la renovación. El único criterio al que debe obedecer su Seguir leyendo Actualizar el anarquismo sin adulterarlo
La práctica anarquista: Reflexiones dispersas sobre limitaciones y posibilidades
Entre los anarquistas, a menudo nos encontramos con ideas que tienden a jerarquizar el orden de importancia de la visibilidad del quehacer revolucionario. Mientras unos le dan un papel “ineludible” a la Organización, otros consideran inexcusable el ejercicio de la violencia. Y es que sin duda, las formas de entender, pero además de apropiarse de la anarquía, transita por un camino bastante diverso, Seguir leyendo La práctica anarquista: Reflexiones dispersas sobre limitaciones y posibilidades
Contra Trump, Putin, Assad y el yihadismo Por el comunismo libertario y la autoorganización
Establezcamos la hipótesis de ver frente a nosotros a cinco asesinos, ladrones, estafadores, mentirosos, sádicos y otras cosas, junto a nuestro mejor amigo, de cuya corrección moral estamos razonablemente seguros y que, incluso si tuviera algún cadáver en el armario, sería sin duda poca cosa respecto a los otros cinco caballeros citados, entre lo que, como se diría en Roma, el más limpio Seguir leyendo Contra Trump, Putin, Assad y el yihadismo Por el comunismo libertario y la autoorganización
La vigencia actual de la propaganda impresa libertaria de calle
En la era de la conectividad, donde cada vez más, todo tiene que estar relacionado entre sí, gracias al progreso tecnológico, vemos día a día que lo único que cada vez está menos “conectado” es el trato y las relaciones sociales que se producen en la calle.
Y es que, como parte del proceso de burocratización y despolitización de nuestras vidas y de la gestión de todo lo que nos Seguir leyendo La vigencia actual de la propaganda impresa libertaria de calle
Entrevista a Rafael Cid en torno al libro _Anarquismo frente a los nacionalismos_
-Amigo, ¿nos puedes explicar de dónde viene la idea de reunir estos artículos y reflexiones que ponen casi me atrevería a decir “cara a cara” el anarquismo frente al nacionalismo? ¿Cada uno de vosotros eligió la reflexión que más le avenía a escribir?
°La idea del proyecto corresponde íntegramente a los editores, a la sazón la Fundación Anselmo Lorenzo y Queimada. También el diseño de portada, el título, la presentación y el texto de contraportada, como es lógico. Y aparte de esto, lo que hubo es una propuesta a diferentes personas para que diéramos nuestra opinión al respecto. Seguir leyendo Entrevista a Rafael Cid en torno al libro _Anarquismo frente a los nacionalismos_
El patriotismo como herramienta de control social
“Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad.” — Arthur Schopenhauer.
En todo país del mundo, desde muy pequeños, se inculca a los ciudadanos —consciente e inconscientemente— el amor a la patria, se obliga a memorizar himnos nacionales, símbolos patrios, Seguir leyendo El patriotismo como herramienta de control social