Archivo de la etiqueta: Anarquismo

El futuro del anarquismo (entrevista a Ángel Cappelletti)

Entrevista a Ángel Cappelletti originalmente realizada para el periódico El Nacional, México, D.F. Abril 8 de 1992. Incluida en el libro El anarquismo y los problemas contemporáneos, VV. AA., editado por Ediciones Madre Tierra Móstoles, 1992. Seguir leyendo El futuro del anarquismo (entrevista a Ángel Cappelletti)

Algún día habrá que despertar y decirlo ¿no?: pues que sea ahora. ¡Abajo la mentira!

A ver si se puede oír esto:
Por la razón y el sentido común podemos decirle a este régimen que padecemos, a todos esos planes de economía futurista que nos invaden desde lo alto, desde donde Estado y Capital (que son lo mismo en todas partes) mandan y nos mandan encima que estemos informados y preocupados, como si nos fuera la vida en lo mismo Seguir leyendo Algún día habrá que despertar y decirlo ¿no?: pues que sea ahora. ¡Abajo la mentira!

Los anarquistas y el juego parlamentario

Cuando afirmamos que los anarquistas «no votamos», como tantas veces ocurre a los que tienen ideas radicales (sí, en este caso significa profundizar en la democracia directa y en la justicia social), ajenas a los discursos oficiales, parece obligado incurrir en una serie de explicaciones y aclarar el amplio sentido de la palabra «votar».

Seguir leyendo Los anarquistas y el juego parlamentario

La influencia de Mijaíl Bakunin en España

Al cumplirse doscientos años del nacimiento de Mijaíl Aleksandrovich Bakunin en la aldea rusa de Pryamújino, parece obligado hacer memoria de su figura y un balance de su obra. Esta labor de rescate historiográfico a golpe de efemérides, que en muchas ocasiones es tan superflua como interesada, en este caso es imprescindible pues, a pesar de la evidente recuperación del Seguir leyendo La influencia de Mijaíl Bakunin en España

Al habla con Richard Cleminson sobre anarquismo y homosexualidad

Entrevista con Richard Cleminson, profesor de la Universidad de Leeds,Inglaterra, y vice-director del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género y autor de Anarquismo y homosexualidad y Anarquismo y sexualidad: España, 1900-1939.

Seguir leyendo Al habla con Richard Cleminson sobre anarquismo y homosexualidad

El Libertario: Una experiencia contemporánea de comunicación y divulgación anarquista en Venezuela y Latinoamérica

Introducción a la Ponencia de igual nombre presentada al I Congreso Internacional de Investigadorxs sobre Anarquismo  –  Buenos Aires  –  26, 27 y 28 de octubre de 2016 (ver programación del evento en http://periodicoellibertario.blogspot.com/2016/10/buenos-aires-programa-i-congreso.html).

Seguir leyendo El Libertario: Una experiencia contemporánea de comunicación y divulgación anarquista en Venezuela y Latinoamérica

El anarquismo imperfecto
 de Max Stirner

Max Stirner es el seudónimo con el que Johan Caspar Schmidt (1806-1856) firmó sus primeros escritos filosóficos, como El falso principio de nuestra educación (1842) y después su obra principal, El único y su propiedad (1845), a la que está unida su fama de filósofo nada convencional y de rebelde, como teórico del individualismo, e incluso del anarquismo.
 Seguir leyendo El anarquismo imperfecto
 de Max Stirner

Anarquismo, ¿futuro ineludible?

La Anarquía, del griego, “ausencia de poder político”, es una forma de vida natural, no un partido ni tendencia política. Su pensamiento más sublime y final solo tiende a alcanzar el mayor bien para el mayor número a través de la ayuda mutua; con principios, pero sin dogmas; con consejos, pero sin órdenes; con experiencias, pero sin instrucciones; con líderes, pero sin explotadores. De esto parte su Seguir leyendo Anarquismo, ¿futuro ineludible?

Comunicado de la Federación Estudiantil Libertaria ante el boicot a Felipe González y Juan Luis Cebrián en la UAM

El miércoles 19 de octubre se llevó a cabo un boicot al acto organizado por el periódico El País (Grupo PRISA) en el cual estaban como ponentes Felipe González, expresidente del gobierno, y Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo PRISA. Ante ello se ha producido un gran revuelo mediático, ya que la acción impidió la realización del acto. Dentro de este revuelo se nos ha señalado y criminalizado como organización instigadora de los hechos, por ello queremos aclarar algunas cuestiones de gran importancia: Seguir leyendo Comunicado de la Federación Estudiantil Libertaria ante el boicot a Felipe González y Juan Luis Cebrián en la UAM