Tomás Ibáñez: Anarquismo es movimiento. Anarquismo, neoanarquismo y postanarquismo Virus Editorial, Madrid 2014. 149 páginas.
En este nuevo libro, recién editado por Virus, Tomás Ibáñez insiste en su visión posmoderna sobre el anarquismo, aunque con algunos interesantes matices que le apartan de otros autores. Sigue leyendo →
Lou Marin: Albert Camus. Su Relación con los anarquistas y su crítica libertaria de la violencia Editorial Eleuterio, Chile 2013. 154 páginas
La Editorial Eleuterio, del Grupo José Domingo Rojas, ha editado un magnífico libro: Albert Camus. Su Relación con los anarquistas y su crítica libertaria de la violencia. Sigue leyendo →
Herbert Read: Al infierno con la cultura Cuadernos Arte Cátedra, Madrid 2011. 305 páginas.
Herbert Read es una interesante personalidad de la que ya nos hemos ocupado, especialmente de su pensamiento anarquista, en alguna ocasión. Al infierno con la cultura es una de sus obras fundamentales, en su faceta de crítico de arte Sigue leyendo →
Beltrán Roca: Antropología y anarquismo. Relaciones e influencias mutuas entre la antropología social y el pensamiento libertario La Malatesta, Madrid 2008. 269 páginas.
El subtítulo del libro, «relaciones e influencias mutuas entre la antropología social y el pensamiento libertario», resulta ya esclarecedor sobre las intenciones de esta obra recopilatoria de ensayos de varios autores. Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general