Por un lado, el acentuado control social en la era de la pandemia. Por otro lado, la presencia de la derecha en los movimientos de rebelión y «por la libertad». No hay posible confusión con esos partidarios de la «libertad» de explotación y opresión. Seguir leyendo Cuando la derecha habla de «libertad»
Archivo de la etiqueta: Represión
Quemando Arcas: un año de represión al anarquismo
Hace algo más de un año publicamos una escueta noticia titulada «Vuelve el fantasma del terrorismo anarquista» en la que informamos sobre la última operación antiterrorista que se había llevado a cabo contra el terrorismo anarquista: en ella explicamos que en la madrugada del 13 de mayo de 2019 dos compañeras anarquistas fueron detenidas y trasladadas a la Audiencia Naciona Seguir leyendo Quemando Arcas: un año de represión al anarquismo
Las vidas de las personas racializadas importan. Cómo el movimiento Black Lives Matter puso el foco en el racismo institucional en el Estado español
El asesinato de George Floyd, asfixiado por el policía Derek Chauvin en Minneapolis, fue la gota que colmó el vaso. El mismo día de su muerte miles de personas se manifestaron por las calles de su ciudad. Al día siguiente, centenares de miles más recorrieron las principales urbes de Estados Unidos. Y unas jornadas después, fuimos muchas más quienes nos solidarizamos con el movimiento Seguir leyendo Las vidas de las personas racializadas importan. Cómo el movimiento Black Lives Matter puso el foco en el racismo institucional en el Estado español
La literatura policial creativa, y la mirada centrada en los EEUU
Hace muchos años, mucho antes de tener uso de razón, mi mente vagaba por terrenos llenos de niebla y confusión. Me preguntaba, por ejemplo, que por qué los periódicos están llenos de páginas dedicadas a la Bolsa, o a deportes que jamás entendí. Sigo igual que entonces. O más misterioso aún, por qué cuando llegaba la época electoral en EEUU, no nos podíamos perder las primarias de Seguir leyendo La literatura policial creativa, y la mirada centrada en los EEUU
La pandemia de la represión y el estado de alarma
Para la inmensa mayoría de nosotros, esta es nuestra primera pandemia. Somos novatos en cuarentenas y en estados de alarma y, este nuevo escenario que ha ido avanzando a ritmos vertiginosos, ha implantando medidas nuevas prácticamente a diario, con la justificación de que, poco menos, que un virus está arrasando con la humanidad. Seguir leyendo La pandemia de la represión y el estado de alarma
¿Qué pasa en Catalunya? ¡Anarcopuristas Go Home…!
Acabo de leer en la revista Catalunya de la CGT del mes de noviembre dos artículos que encajan bastante bien con la tónica que mantiene ese periódico desde que el “Govern” decidió convocar en octubre del 2017 el referéndum sobre la independencia.
Esos artículos celebran la espectacular y contundente respuesta que se ha dado en la calle a la sentencia condenatoria de una parte del Seguir leyendo ¿Qué pasa en Catalunya? ¡Anarcopuristas Go Home…!
Internacional de Federaciones Anarquistas en solidaridad con el movimiento anarquista en Grecia
La Comisión de Relaciones de la Internacional de Federaciones Anarquistas (CRIFA) apoya a la llamada para solidaridad internacional lanzada por lxs compañerxs de la Organización Política Anarquista (APO-Grecia), llamando igualmente a la movilización internacional de todxs lxs individuos y colectivos que luchan contra la represión del Estado y el autoritarismo. Para la anarquía, para la revolución social. Seguir leyendo Internacional de Federaciones Anarquistas en solidaridad con el movimiento anarquista en Grecia
Catalunya octubre 2019: cuando nos ciegan las llamas de las barricadas y nos ensordecen los disparos de la policía
¿Cómo no va a alegrarse un corazón anarquista cuando una parte del pueblo no solo desafía, sino que se abalanza contra las fuerzas represivas asumiendo todos los riesgos que eso conlleva?
¿Cómo no va a vibrar la fibra anarquista cuando se grita contra los encarcelamientos, se exige la libertad de los presos y se reclama el fin de la monarquía? Seguir leyendo Catalunya octubre 2019: cuando nos ciegan las llamas de las barricadas y nos ensordecen los disparos de la policía
La cárcel, una mina de oro
“Asumimos que las prisiones son inevitables, pero a menudo tenemos miedo de enfrentarnos a las realidades que producen. Éste es el papel ideológico que juega la prisión; nos exime de la responsabilidad de enfrentarnos seriamente con los problemas de nuestra sociedad, especialmente con aquellos producidos por el racismo y, de manera creciente, por el capitalismo global” – Angela Davis.
Violencia
Ayer, no vienen al caso las razones, estaba sentado en un bar y no pude evitar fijarme en una emisión de televisión bastante indescriptible. No me hagan ustedes mucho caso, pero creo que era un presunto programa de actualidad, por lo que pude ver, con un permanente afán alarmista y con opinadores vociferantes en el plató, de una cadena llamada Cuatro. No entiendo mucho de la caja Seguir leyendo Violencia