Nota previa de El Libertario: Para quien no lo sepa, le informamos que Food Not Bombs- FNB es es una propuesta anarquista, originada en Estados Unidos y que se ha difundido a muchos lugares del mundo, que a través de la acción directa y solidaria enfrenta el hambre de los más necesitados. Para saber más de FNB, ver https://periodicoellibertario.blogspot.com/2017/03/food-not-bombs-comida-no-bombas-cuando.html Seguir leyendo Filipinas: Asesinados por la policía 4 voluntarios de la iniciativa (A) Food Not Bombs
Archivo de la etiqueta: Represión
¿Quién nos protege de la policía?
La historia de la policía y su creación nos confirma, a través de cualquiera de las etapas anteriores y presentes, no sólo el hecho de que no podemos confiar en la policía sino también, porqué no debemos hacerlo. Seguir leyendo ¿Quién nos protege de la policía?
Algunos apuntes sobre represión policial hoy en Cuba
En la madrugada de este lunes 16/4 fue finalmente liberado el grupo de ocho adolescentes y un menor de edad, que fueron apresados arbitrariamente por fuerzas policiales cubanas el pasado viernes 6 de abril en La Habana.
A pesar de las informaciones que habían ofrecido a los familiares de que serían condenados a prisión por hasta cuatro años, o que se les Seguir leyendo Algunos apuntes sobre represión policial hoy en Cuba
¿Quiénes son y qué han hecho la mayoría de las personas presas?
Para poder elaborar una discusión útil en torno a la cárcel (y, en definitiva, los presos), es apropiado hacerlo en base a quienes realmente componen la realidad carcelaria. Sin restar ni un ápice de la importancia simbólica y del impacto personal o familiar que tienen los delitos violentos, es necesario debatir sobre la cárcel con la consciencia de que la gran mayoría de los presos no responden al Seguir leyendo ¿Quiénes son y qué han hecho la mayoría de las personas presas?
La televisión te espía. No lo dudes
Como sucede en los eventos que se repiten con frecuencia, también el reciente anuncio de Wikileaks sobre la publicación de un sustancioso conjunto de materiales procedentes de los archivos de la CIA corre el riesgo de pasar rápidamente al olvido. Y eso, a pesar de que el tipo de secretos desvelados sea, en ciertos aspectos, más interesante que los sacados a la luz en los últimos años. Seguir leyendo La televisión te espía. No lo dudes
La filosofía como arma contra la dominación
La obra Foucault es una lectura necesaria para cuestionar todo lo heredado, para esclarecer el hecho de que no existe necesidad o determinismo en lo que somos y abre la posibilidad de pensar, sentir y actuar de forma diferente. Seguir leyendo La filosofía como arma contra la dominación
El comercio del cuerpo
Definir el fenómeno llamado «pornografía» no es tan fácil ni simple como parece, inmersos como estamos en un torbellino de imágenes que invaden nuestro mundo consciente e inconsciente. Antes que nada, incluso si podemos identificar como pornográficas acciones y objetos, históricamente se trata de imágenes, fijas o móviles, que tratan del cuerpo fuertemente sexualizado y de acciones que Seguir leyendo El comercio del cuerpo
Las cárceles son centros de exterminio
Hace mas de 500 años que la prisión existe, y en todo este tiempo no han dejado de haber robos, tráfico de drogas, de personas y mucho menos se han acabado los maltratos, asesinatos o violaciones y esto es así, aparte de porque somos una sociedad enferma, porque la prisión, que fue creada para reeducar a las personas que han roto la ley, no ha cumplido ni cumple esta función, porque la prisión no es Seguir leyendo Las cárceles son centros de exterminio
Los procesos tecnológicos y las relaciones de poder
Todo dispositivo tecnológico, su diseño e implementación en la sociedad, está lejos de ser neutral; es más, hay que señalar su fuerte politización, ya que tiende a favorecer, en este caso, un sistema social jerarquizado, explotador y permanentemente creador de códigos sancionadores.
Seguir leyendo Los procesos tecnológicos y las relaciones de poder
La música rebelde y el poder que la reprime
La música, la danza y el canto llevan milenios canalizando nuestras alegrías y esperanzas, liberando nuestras amarguras y penurias, dando rienda suelta a nuestras fantasías y utopías, contribuyendo a dar vida a las luchas liberadoras de todos los pueblos. Es a veces tan vital como el aire que respiramos 13 veces por minuto. El pueblo siempre canta: cuando trabaja, de fiesta, en la lucha. Seguir leyendo La música rebelde y el poder que la reprime