El viernes 13 de marzo se cumplen dos años de Jorge Bergoglio como Papa y el comienzo de una restauración católica en la región animada por todo el espectro político (ver La Oveja Negra # 7 http://boletinlaovejanegra.blogspot.com/). Como si la Iglesia no fuera ya influyente, el nuevo jefe despertó un nuevo interés por esa ideología de la muerte que es el catolicismo y renovó el patriotismo latinoamericanista de perfil futbolero. Seguir leyendo Desde Argentina, al Papa Bergoglio: ¡No somos tus hijos!
Lucía Sánchez Saornil: Periodista y poeta anarquista, miembro de Mujeres Libres
Cronista de guerra, literata, anarcosindicalista, Lucía Sánchez dedicó su vida a transformar el papel secundario de la mujer, dentro incluso de las organizaciones obreras, gestando la primera organización anarcofeminista europea, Mujeres Libres
Lucia Sánchez colaboró con la fotoperiodista húngara Kati Horna en la revista Umbral en octubre de 1937 en un interesante articulo: «La maternidad bajo el signo de la revolución». Un tema inquietante Seguir leyendo Lucía Sánchez Saornil: Periodista y poeta anarquista, miembro de Mujeres Libres
La vigencia del anarquismo frente al colapso capitalista
En el actual escenario de colapso y corrosión terminal del capitalismo, ¿qué vigencia mantiene la vieja perspectiva de autogestionar la sociedad desde abajo, con la autogestión como punto de partida, la democracia y la acción directa, así como el apoyo mutuo? El politólogo Carlos Taibo considera que las perspectivas son halagüeñas, que el ideal libertario conserva el vigor, y así lo expresó en el libro Repensar la anarquía (publicado en 2013 en Catarata). En un acto conmemorativo del 29 aniversario del Ateneo Libertario Al Margen de Valencia, en el que han colaborado la CGT y la CNT, Taibo se ha reafirmado en la lozanía de La Idea.
Seguir leyendo La vigencia del anarquismo frente al colapso capitalista
Uri Gordon, activista ácrata y ensayista
El movimiento anarquista israelí es pequeño, pero muy activo. En el blog Reflexiones desde Anarres, ya hablamos del grupo Anarquistas contra el Muro, compuesto por israelíes y palestinos. Uri Gordon es un activista ácrata, autor de ensayos como Anarchy Alive!, de reciente edición por LaMalatesta en castellano, en el cual dedica un capítulo a su compromiso y consideraciones sobre el conflicto entre Israel y el pueblo palestino. Seguir leyendo Uri Gordon, activista ácrata y ensayista
Vídeo-fórum: Ingobernables. Un recorrido por la Catalunya anarquista del siglo XXI
¿Qué?: Ingobernables intenta acercarse a la realidad del movimiento anarquista o antiautoritario en Cataluña. El documental aborda la conflictividad social de los últimos años: huelgas generales, bloqueo al «parlament», el movimiento de las indignadas, los procesos de autoorganización de barrios y centros de trabajo, la revuelta de Can Vies, así como también la visión de las clases dirigentes y de los medios de Seguir leyendo Vídeo-fórum: Ingobernables. Un recorrido por la Catalunya anarquista del siglo XXI
La religión mata
La matanza de París está destinada a permanecer en la memoria colectiva de muchos de nosotros, máxime si se piensa que muchos de los dibujantes de Charlie Hebdo asesinados eran simpatizantes de nuestro movimiento que, como recuerda el grupo Kropotkin de la Federación Anarquista [francófona], contribuían a menudo de forma gráfica y organizativa en el Salón del Libro Anarquista de Merlieux. Seguir leyendo La religión mata
Por la acción internacionalista y la solidaridad entre los explotados del Mediterráneo
Entre el 27 y el 29 de marzo se celebrará en Túnez un encuentro anarquista del Mediterráneo, organizado por el movimiento libertario “El Común” y por la Federación Anarquista [francófona]. Reproducimos su llamamiento.
Guerra y anarquismo. Durruti y el laberinto bélico
Muchas veces, los anarquistas han criticado el culto a la personalidad común a las dictaduras de signo diverso, pero coincidentes en la exaltación paroxística del jefe. Si “Mussolini siempre tiene razón” era el eslogan que identificaba en el Duce al régimen fascista, otras frases similares rodeaban a las figuras de Hitler o de Stalin. Seguir leyendo Guerra y anarquismo. Durruti y el laberinto bélico