Archivo de la etiqueta: Anarcofeminismo

Manifiesto desde las visceras

Este manifiesto surge desde las vísceras, la náusea, desde la indignación ante una pandemia que vuelve a poner de manifiesto la vulnerabilidad, la desigualdad y el conflicto  que este sistema capitalista-patriarcal-racista-homófobo-especista-capacitista… tiene con la vida. Seguir leyendo Manifiesto desde las visceras

Subvertir la soberanía del hombre

La crisis del Covid-19 está facilitando un regreso a los análisis y respuestas a la pandemia desde posiciones «neutras», soslayando la perspectiva de género, a través de mensajes afirmando que esta crisis nos afecta a todos por igual, que tenemos que luchar unidos, etc. Más negativo si cabe es que en el espacio libertario también se hagan llamamientos a la confluencia anticapitalista buscando una Seguir leyendo Subvertir la soberanía del hombre

PRIMER ANIVERSARIO DEL GRUPO REDES (2 DE NOVIEMBRE 2019)

Así presentamos REDES, nuestro grupo virtual de afinidad, ahora hace un año:

«Las afinidades entre las personas toman en consideración el temperamento, las  diferentes formas de sensibilidad, los diferentes rasgos de carácter  y las  diferentes maneras de integrarse con los demás. La asociación debería ser el  arte de despertar lo mejor de cada persona, descartando lo peor, la capacidad  de movilizar recursos nuevos, positivos y portadores de libertad y de vida. Romper con los estereotipos y los roles impuestos requiere que se ponga a su  servicio lo mejor de quienes se organizan por afinidad».

Seguir leyendo PRIMER ANIVERSARIO DEL GRUPO REDES (2 DE NOVIEMBRE 2019)

Pablo Casado y El Cuento de la Criada

La campaña electoral acaba de arrancar y eso, por desgracia, significa que vamos a tener que soportar las ocurrencias de Pablo Casado más de lo habitual. En los últimos tiempos le hemos tenido que aguantar oír hablar de okupación, caza, toros y otros sinsentidos, además de marcarse un mansplaining de campeonato Seguir leyendo Pablo Casado y El Cuento de la Criada

Mujeres

A propósito de las recientes, y multitudinarias, manifestaciones del 8 de marzo, no tenemos más remedio que acoger sobrecogidos al espectáculo que nos regala nuestra clase política más reaccionaria. Uno, ahíto de acracia y nihilismo, lo aclararé por enésima ocasión, es incapaz de confiar en ningún partido político. Es más, asisto gustoso a los logros que está haciendo el movimiento feminista, cuyos Seguir leyendo Mujeres

Mi cuerpo no es mío

El cuerpo de la mujer es un lugar público, y así también es el mío. Por mucho que pueda parecer absurdo, mi cuerpo no me pertenece.
No es solo mío, pertenece al Estado, a Dios, a la familia. Pertenece a la comunidad, a la nación, a entidades colectivas y superiores a mí. Por eso no puedo disponer de él como quiera: hay leyes, normas de conducta moral y religiosa, reglas que sancionan qué puedo hacer y Seguir leyendo Mi cuerpo no es mío

Recordando a Mercedes Comaposada Guillén en el 25 aniversario de su muerte

Mercedes Comaposada Guillén (1901-1994), nació en Barcelona y murió en París. Estudió en una escuela graduada y aprendió mecanografía a los doce años[1], abandonó los estudios para empezar a trabajar como montadora en una empresa de producción cinematográfica. Hacia 1916-1917 se afilió a CNT y  antes de cumplir los veinte años se marchó a Madrid a estudiar Derecho, carrera que no terminó,  formándose como pedagoga.  Seguir leyendo Recordando a Mercedes Comaposada Guillén en el 25 aniversario de su muerte

Aproximación a: ¿qué es ser anarquista y feminista?

El grupo REDES nació en noviembre de 2018 como grupo de debate y reflexión anarco feminista. Creemos que desde este  posicionamiento tenemos mucho que aportar, como ocurrió en el pasado, al feminismo actual. Somos mujeres del Estado español y de otros países de habla española, por tanto, es un grupo virtual sin descartar algún encuentro presencial. Seguir leyendo Aproximación a: ¿qué es ser anarquista y feminista?