Archivo de la etiqueta: Antiautoritarismo

Anarquismo-Igualdad-Personas-Hombre-Mujer-Acracia

Construyamos el anarcofeminismo del siglo XXI

«Podría elegir no aplicar la palabra “anarquismo” a mis propias ideas, pero creo que usarla tiene un valor, el mismo valor y el mismo razonamiento que me han llevado a llamarme bruja todos estos años. Y es que cuando hay una palabra con una gran carga implícita, que suscita tanta energía, es señal de que transgredes un terreno que los árbitros del poder no quieren que pises, que empiezas a pensar lo impensable, a mirar tras la cortina […], reclamar la palabra “Anarquismo” sería como arrancarles el garrote que usan para golpearnos, con el mismo que no quieren que cuestionemos el poder en profundidad».  |Starhawk

Sigue leyendo

Bakunin y la emancipación de la religión

Mijaíl Bakunin fue un hábil devastador del pensamiento religioso, y lo hizo en nombre de la libertad, la dignidad y la emancipación humanas; apartando definitivamente la costumbre, la resignación y la sumisión, tan propias de la religión, el ser humano debe emplear renovadas energías para, mediante la razón y el conocimiento, llegar a la liberadora revolución social.

Sigue leyendo

Anarquismo-Igualdad-Personas-Hombre-Mujer-Acracia

Subvertir la soberanía del hombre

La crisis del Covid-19 está facilitando un regreso a los análisis y respuestas a la pandemia desde posiciones «neutras», soslayando la perspectiva de género, a través de mensajes afirmando que esta crisis nos afecta a todos por igual, que tenemos que luchar unidos, etc. Más negativo si cabe es que en el espacio libertario también se hagan llamamientos a la confluencia anticapitalista buscando una Sigue leyendo

Adan-Libros-Ateos-Ateismo-Librepensamiento-LaMalatesta-Acracia

El ateísmo en el pensamiento antiautoritario

Realizamos un somero repaso al ateísmo moderno, vinculado inevitablemente con la tradición antiautoritaria. Desde las sorprendentes memorias del párroco Meslier hasta la apuesta radical por el conocimiento de un Bertrand Russell, pasando por los anarquistas, incapaces de compatibilizar a Dios con la emancipación humana, o por un Stirner, que no concibe a ninguna abstracción que doblegue al individuo, tenga el nombre que tenga

Sigue leyendo

Anarquismo-Siglo-XXI-Acracia

El anarquismo y las nuevas corrientes antiautoritarias

Sólo soy verdaderamente libre cuando todos los seres humanos que me rodean, hombres y mujeres, lo son igualmente. La libertad de otro, lejos de ser un límite o la negación de mi libertad, es su condición necesaria y su confirmación.
Bakunin

La existencia de corrientes antiautoritarias ajenas al anarquismo (en tanto que ideología o en tanto que movimiento) no es un hecho nuevo. Desde las primeras resistencias al Estado, “como mentira y realidad”, la impugnación de la autoridad no ha cesado de engendrar formas diferentes de pensar y de vivir el antiautoritarismo, es decir: la libertad. Sigue leyendo

La anarquía antes del anarquismo I: El problema de las raíces

Se suele asimilar las ideas anarquistas con la figura de los árboles: se dice que el árbol de la anarquía ha sido fecundo, que se desenvuelve en ramas diversas, que entrega frutos, que los anarquistas son sembradores. Incluso, es posible vislumbrar un tronco, conformado por las bases y los denominados clásicos, lugar donde algunos discuten cuál es el verdadero anarquismo, definiendo su ontología social y declarándose herederos de una tradición, según su parecer, fácil de determinar.

Sigue leyendo

Mayo-del-68-Paris-Anarquismo-Acracia

Deseo de Mayo

Por muy intenso que pueda ser nuestro deseo de que Mayo del 68 vuelva a acontecer algún día, de bien poco sirve alimentar la nostalgia de lo que nunca volverá a ser. La irreductible singularidad de aquel evento lo ha anclado firmemente en la historia convirtiéndolo en un episodio absolutamente irrepetible. Pero, cuidado, afirmar que Mayo del 68 no puede acontecer nuevamente Sigue leyendo