Archivo de la etiqueta: destacado
El cambio climático y la hipocresía medioambiental
Durante estos últimos años, especialmente, lo que lleva transcurrido este 2019, hemos observado como desde los medios de comunicación, empresas multinacionales y diversas instituciones estatales, ha habido una exacerbación de la preocupación ambiental; concretamente se ha oído hablar de la emergencia climática, lo que ha ido acompañado de la promoción de productos etiquetados como Seguir leyendo El cambio climático y la hipocresía medioambiental
La resaca postelectoral: Y ahora, ¿qué?
Votar, utilizado como la más alta expresión de libertad, ha sido y será siempre un arma arrojadiza contra la gente para sacar rédito político de nuestros problemas. Con distintos argumentos y chantajes y con distintos colores y modales, el uso del voto y la democracia, hacen posible que nos envuelvan en una dinámica sin sentido que sólo Seguir leyendo La resaca postelectoral: Y ahora, ¿qué?
19 de julio de 1936: 83 años manipulando la memoria histórica
No, no me he equivocado en la suma. No quiero hablar de los 40 años de silencio impuesto por la dictadura franquista; o por lo menos no hablar en exclusiva de esa negra etapa. Me propongo denunciar también los posteriores 43 años de verdad oficial patrocinada por los historiadores de izquierdas y los partidos políticos que muchos de esos intelectuales e investigadores Seguir leyendo 19 de julio de 1936: 83 años manipulando la memoria histórica
Vencedores
Como es sabido, esta semana han sido los (fracasados) intentos de investidura, como presidente del Gobierno de esta nación-Estado conocida como Reino de España, del superviviente Pedro Sánchez. Le denomino así, ya que hay que ver este hombre, que hace no tanto estaba supuestamente defenestrado en su partido, acabó ganando unas primarias frente a la oposición de las vacas sagradas socialistas Seguir leyendo Vencedores
Entrevista al Local Anarquista Motín
El Local Anarquista Motín lleva 3 años de andadura. Está situado en el número 47 de la calle Matilde Hernández, en la ciudad de Madrid, y abre de lunes a jueves de 18-21h, por si quieres pasarte a conocer el proyecto en persona. Si en cambio, quieres enviar alguna sugerencia o propuesta, puedes hacerlo a través del mail localanarquisamotin@riseup.net o si quieres consultar su web, a través de www.localanarquistamotin.noblogs.org Seguir leyendo Entrevista al Local Anarquista Motín
Conspiraciones
Yo no soy especialmente amante de las teorías de la conspiración. Tampoco soy dado a desecharlas de un plumazo, al verlas como delirios de aquellos que gustan de ver constantemente a grupos ocultos que aspiran a dominar el mundo. Habría que aclarar que una cosa son las meras conspiraciones, que son bien abundantes en la historia de la humanidad, y otra muy distinta esas teorías que Seguir leyendo Conspiraciones
Red de redes y derecho a la privacidad
En la jurisprudencia, la privacidad es el derecho al disfrute de la vida privada. Los juristas estadounidenses Louis Brandeis y Samuel Warren, en un artículo de 1890 titulado «El derecho a la privacidad», definieron el derecho a la privacidad como «the right to be let alone», que generalmente se ha traducido como «el derecho a ser dejado en paz». La inspiración filosófica de Brandeis, el autor principal del Seguir leyendo Red de redes y derecho a la privacidad
«Por qué soy anarquista»: Razones y certezas apasionadas de un poeta afro-británico
Me politicé después de haber sufrido mi primer ataque racista a los siete años. No conocía ninguna teoría política, solo sabía que me habían ofendido, y también sabía que tenía que haber algo que hacer. Unos años más tarde, a la edad de quince años, un automóvil de la policía me detuvo mientras caminaba por Birmingham a primeras horas de la mañana, y tres policías Seguir leyendo «Por qué soy anarquista»: Razones y certezas apasionadas de un poeta afro-británico
Mi sexualidad es un problema social
Hoy, más que ayer, aunque parezca paradójico, la construcción de la identidad femenina se sustenta bajo la noción de la sacralización de la vagina y de la sexualidad propia de las mujeres. El disfrute y goce de las mujeres supone un incumplimiento de las normas de género más modernas, avanzadas y tecnológicas de este nuevo siglo. Cualquier forma de goce más allá de la heteronormada, esto es, Seguir leyendo Mi sexualidad es un problema social