Archivo de la etiqueta: Educación

Educacion-Pedagogia-Libertaria-Violencia-Anarquismo-Acracia

Las aspiraciones en la educación en el anarquismo

El anarquismo es la tendencia moderna más radical  en lo que atañe a una educación que otorgue un mayor horizonte para la razón y la ética; es por eso que, a pesar de la confusión posmoderna, hoy en día las ideas libertarias siguen teniendo su gran oportunidad.

Es conocida la gran confianza que el anarquismo otorga a la educación, al pensamiento crítico permanente en la persona (una Sigue leyendo

La educación social en el anarquismo

Debo decir que cuando se me propuso hablar sobre la educación social en el anarquismo, no tenía una idea muy clara de lo que se pretendía que expusiera en este congreso o debate(1). El tema es suficientemente amplio para que se pueda enfocar desde muy diferentes puntos de vista y con criterios ciertamente dispares. Por ello, y con el fin de tratar de unificar este asunto, me he decidido por Sigue leyendo

Arriba-Hazana-El-Infierno-y-la-Brisa-Anarquismo-Acracia

El infierno y la brisa

¡Arriba Hazaña! es una curiosa película española de 1978, que siempre he considerado muy reivindicable, basada en la estupenda novela de José María Vaz de Soto El infierno y la brisa. Debido a la estructura de libro, basada en pequeños textos con diferentes puntos de vista de los diversos personajes, la película toma unos derroteros muy diferentes, con una narración que se puede describir como más lineal, más directa y con un desarrollo y un desenlace evidentes, y muy efectivos.

Sigue leyendo

Escuela-Freinet-Educacion-Pedagogia-Libertaria-Democracia-Participativa-Anarquismo-Acracia

De la escuela a la familia: la democracia participativa

Desde comienzos del siglo XX, los pioneros de la educación libertaria, de la escuela nueva y de la escuela socialista han creado comunidades en las que los niños podían ejercer sus derechos y libertades, opinar sobre la organización de la vida social y sobre las actividades de los aprendizajes, y participar en las decisiones con los adultos. Sigue leyendo

La-Escuela-Moderna-y-la-renovacion-pedagogica-en-Catalunya-Anarquismo-Acracia

La Escuela Moderna y la renovación pedagógica en Cataluña

Entre finales del siglo XIX y principios del XX existe el temor en toda la Península Ibérica de posibles acciones solidarias de los obreros. La solución a este problema se encontrará en el tutelaje y la educación obligatoria de los hijos de los trabajadores, y se sucederán las disputas entre Estado e Iglesia para hacerse con ello (Varela y Alvarez-Uria, 1991). Sigue leyendo

Las raíces de la intolerancia

Etnocentrismo, racismo y multiculturalismo aparentemente no son sinónimos; pero pueden, sin embargo, implicarse recíprocamente y, si se dan determinadas condiciones, aparecer como variaciones del mismo fenómeno: la intolerancia.
Pero vayamos por orden. Empecemos por la definición de etnocentrismo, al menos según su creador, William Graham Sigue leyendo

Educacion-Pedagogia-Libertaria-Violencia-Anarquismo-Acracia

Un acercamiento a la pedagogía libertaria

Algunos principios básicos de la pedagogía libertaria

– El antiautoritarismo:  Parte de la idea de que, para alcanzar la libertad, son necesarias personas libres y éstas solo alcanzarán ese “estado” si han sido formadas o educadas para ser libres. El antiautoritarismo se manifiesta en las diferentes corrientes pedagógicas de distinta manera: desde aquellas que niegan que el educando tenga que estar sometido a cualquier tipo de autoridad, Sigue leyendo

Educacion-Pedagogia-Libertaria-Violencia-Anarquismo-Acracia

Reflexiones sobre la educación y la violencia

Es habitual que la gente recurra al vulgar axioma de que llevamos en nuestra naturaleza el actuar violentamente y acabamos enfrentándonos unos con otros si no existe una autoridad fuerte que lo impida. Afortunadamente, la historia y el progreso juegan a favor de los que consideramos que no existe determinismo biológico alguno, y mucho menos de ningún otro tipo, y que el principio de autoridad (violencia institucionalizada) es pernicioso.
De esa manera, se abren las posibilidades para el ser humano y la sociedad, creando las bases sólidas para erradicar la violencia, no tanto tal vez de uno como sí de la otra. Las propuestas que se dan en numerosos estudios sociales, hablando de disciplinas como la sociología o la sicología social, están muy cerca de la visión educativa libertaria, algo que debería abrir los ojos sobre la idea que se suele tener del anarquismo.

Sigue leyendo

Celebramos el éxito de la jornada de huelga estudiantil en Aragón

Federacion-Estudiantil-LibertariaDesde el Frente Estudiantil y Social de Zaragoza, adherido a la Federación Estudiantil Libertaria, queremos manifestar nuestra satisfacción por el seguimiento de la huelga estudiantil convocada en Aragón el día veinte de noviembre. Se ha conseguido un seguimiento del 90 por 100 en Enseñanzas Medias y del más del 80 por 100 en Universidad. Podemos afirmar sin miedo que hemos dejado las aulas vacías. Sigue leyendo