“El paternalismo es el mayor despotismo imaginable” Immanuel Kant
El paternalismo es una actitud que está muy presente en innumerables ámbitos de la vida humana, y en el terreno político se manifiesta por igual en sectores conservadores como de izquierda. Así pues, se trata de una actitud autoritaria que en lo más Seguir leyendo El paternalismo como dominación→
“Anarquista es por definición, aquel que no quiere estar oprimido ni quiere ser opresor; aquel que quiere el máximo bienestar, la máxima libertad, el máximo desarrollo posible para todos los seres humanos”. Errico Malatesta.Seguir leyendo ¿Qué es anarquismo?, ¿quiénes son anarquistas?→
Históricamente han existido dos tendencias generales en los movimientos socialistas, que se pueden describir grosso modo como los “de arriba” y los “de abajo”. Ambos lados están dedicados a la abolición del capitalismo, pero difieren significativamente en su visión de la sociedad futura y cómo se debe alcanzar. La diferencia clave entre estas tendencias es su enfoque con Seguir leyendo El socialismo será libertario o no será→
Ante la cuestión planteada de forma recurrente desde el activismo sobre por qué las poblaciones occidentales están tan inmovilizadas en proporción a la cantidad y gravedad de las agresiones que se están sufriendo, existe una explicación muy extendida que es en la que se basa la Doctrina del Shock de Naomi Klein: el miedo. El miedo que todo lo paraliza. Esto ha hecho creer a movimientos sociales y Seguir leyendo Haciendo real la utopía→
Las okupas funcionan como comunidades autoorganizadas, independientes de las organizaciones estatales y no gubernamentales, explica Lauren Lapidge, 28 años, activista social británica que llegó a Grecia el año 2015 en el pico de la crisis de los refugiados y participa activamente en varios edificios okupados. Puede parecer paradójico, pero las y los anarquistas de Grecia se están organizando como nunca habían hecho antes.Seguir leyendo Anarquistas cubren los servicios abandonados por el fallido gobierno de Grecia→
¿Qué?: Este libro propone algunas claves para salir de la crisis general que nos envuelve, esas claves son útiles tanto para entender lo que está pasando en el mundo actualmente como para superar la situación tan complicada en que nos encontramos. La solución para salir del actual laberinto y no caer en el abismo al que nos encaminamos pasa por un incremento de las tendencias cooperativas y solidarias de la Seguir leyendo Autogestión para tiempos de crisis→
¿Qué?: Taller-presentación-debate, sobre el libro y las cosas imposibles que vayan surgiendo. Con Javier Encina y Ainhoa Ezeiza (coord.)
El Poder nos conduce y, al mismo tiempo, nos dejamos conducir; impregnándonos así de su conducta, de su lógica… Esta frase, que puede resumir el pensamiento de Michel Foucault sobre el asunto y que marca sus propios límites pues no va más allá de la descripción, es el punto de partida de nuestro pensar/sentir/hacer: el desempoderamiento.
Hace algo más de un año tuvimos la oportunidad de visitar Exarchia, el barrio anarquista de Atenas pionero en la acogida de refugiados que se adelantó a cualquier Estado. Hemos vuelto para comprobar cómo gestiona el barrio la normalidad e impasividad con que esta Europa sigue tratando el drama de los migrantes y, cómo no, Exarchia sigue siendo un ejemplo con numerosos centros de acogida Seguir leyendo Exarchia en Atenas: el barrio anarquista que acoge a los refugiados→
Entre los cambios radicales que el Presidente Donald J. Trump ya ha traído a Washington con su inauguración es el espectro de los anarquistas que rompen ventanas.
«A menos de dos millas de las ceremonias inaugurales», informó el Washington Post en la primera página de su sitio web el viernes por la noche, «los anarquistas marcharon por las calles de la ciudad, Seguir leyendo Lo que quieren los anarquistas→
Recuperamos un artículo que repasa algunas de las comunidades autogestionadas a lo largo de la historia; por supuesto, aunque no todas las experiencias al respecto se consideran anarquistas, sí han sido los movimientos libertarios los que con más energía han dado sentido al concepto autogestionario.
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general