Todas las entradas de: Capi Vidal

COMUNICADO DE LA CNT-AIT DE GRANADA RESPECTO A LA DETENCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE “TÍTERES DESDE ABAJO” POR SUPUESTO ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO

El viernes 5 de Febrero los dos integrantes de “Títeres desde Abajo” fueron detenidos en el transcurso de su última obra, “La Bruja y Don Cristóbal”, bajo la acusación de enaltecimiento del terrorismo. Nuestro sindicato conoce a estas dos personas: una de ellas es militante de nuestra Organización, y la otra es un gran y querido amigo que conocemos desde hace años. Esta obra no es la primera Seguir leyendo COMUNICADO DE LA CNT-AIT DE GRANADA RESPECTO A LA DETENCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE “TÍTERES DESDE ABAJO” POR SUPUESTO ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO

Análisis y denuncias radicales

Me resulta inquietante el mundo en que vivimos. Un mundo plagado de opresión, explotación e injusticias de toda índole; tantas veces, sustentadas más en la desidia y en la estupidez, que en una impotencia explícita. Culturalmente, hay cada vez mayor libertad para la queja, o la crítica si somos algo más lúcidos; sin embargo, las cosas en el momento siguiente a la denuncia, incluso reconocida por Seguir leyendo Análisis y denuncias radicales

La evolución del pensamiento ético y filosófico de Bakunin

Bakunin, a diferencia de Kropotkin, en cuyo pensamiento no hubo cambios bruscos y radicales (si se exceptúa su alejamiento de la concepción tradicional del mundo y su ruptura con la fe cristiana), Bakunin sufrió una larga evolución, tanto en lo filosófico-religioso como en lo socio-político.
En ella se pueden reconocer tres etapas bien definidas: Seguir leyendo La evolución del pensamiento ético y filosófico de Bakunin

Anselmo Lorenzo y los primeros internacionalistas

Anselmo Lorenzo Asperilla (1841-1914) viene al mundo en la ciudad de Toledo, en el seno de una familia muy humilde, en la misma época en que se crea en España la sociedad obrera de resistencia. Es el año 1840 cuando Juan Munts funda en Barcelona el primer núcleo obrero organizado; hacia ya años que la clase trabajadora española luchaba por el derecho de asociación, en unos tiempos en que la Seguir leyendo Anselmo Lorenzo y los primeros internacionalistas

¿Es posible no tener ninguna nacionalidad?

En español se dice «apátrida», en inglés se usa el mucho más poético «statelessness». ¿Sabías que es posible quedarte sin nación, es decir, que no haya ningún país en el mundo del cual seas considerado ciudadano? Suena como el argumento de una película, pero las consecuencias de algo como esto pueden ser nefastas. Seguir leyendo ¿Es posible no tener ninguna nacionalidad?

La ciencia moderna y la anarquía

La-ciencia-moderna-y-la-anarquia-anarquismo-KropotkinPiotr Kropotkin no necesita presentación, se trata de uno de los padres del anarquismo clásico y un filósofo con merecido lugar propio en la historia. Además de pensador y activista revolucionario, fue un importante investigador científico, especialmente en los campos de la geografía y de la antropología.

Nos llega ahora, editada por LaMalatesta Editorial, la obra La ciencia moderna y la anarquía, y como Seguir leyendo La ciencia moderna y la anarquía

Causas y características de la evolución de la economía

Para describir la economía del mundo contemporáneo, las más de las veces se hace referencia al fenómeno de la globalización, que emerge entre los que más la caracterizan y la condicionan, tanto como para determinar la estructura y el funcionamiento. La globalización, tal como se ha afianzado en el mundo moderno, no puede ser definida simplemente como la extensión de los mercados Seguir leyendo Causas y características de la evolución de la economía

Tanya Golan: la militante anarquista que rechazó unirse al ejército sionista israelí

La masacre militar, y todo lo que conlleva esta en la región de Palestina, no responde a un fenómeno que únicamente genera cántaros de víctimas. Los métodos totalitarios de reclutamiento a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, en inglés) han sido procedimientos estatales que son puestos en duda por la juventud que habita en la zona palestina ocupada por Israel, que desde finales Seguir leyendo Tanya Golan: la militante anarquista que rechazó unirse al ejército sionista israelí

La Comuna de París

En este tiempo de protestas, críticas, manifestaciones y contestaciones a un orden que no está garantizando los derechos fundamentales ni la misma subsistencia de muchas personas, se está planteando la necesidad de generar alternativas. En la Historia contemporánea podemos encontrar algunas referencias: la Comuna de París es, quizás, el ejemplo más intenso de una experiencia de Seguir leyendo La Comuna de París

Antidesarrollismo

En los últimos tiempos se ha dejado sentir la necesidad de un enfoque global de la crisis capitalista desde una perspectiva libertaria y antidesarrollista, o sea, contraria al productivismo y estatismo de los dirigentes, instalados o aspirantes, tanto en sus versiones duras como en las alternativas.
El nuevo planteamiento no consiste en un simple rechazo del Seguir leyendo Antidesarrollismo