“En la construcción que tenemos ahí, mire, no han parado de trabajar. Nos siguen tratando como unos esclavos sustentables en este país. Al fin nos tratan como números. Si se mueren, que se mueran. Pero nosotros somos la mano poderosa en este país. Nosotros movemos la economía”.
En el momento en el que escribimos estas líneas, las calles de las principales ciudades de Estados Unidos se encuentran abarrotadas de personas protestando y centenares de edificios –públicos y privados– han sido reducidos a cenizas. El detonante fue el asesinato de George Floyd, un residente afroamericano de Minneapolis (Minnesota) que se encontraba desarmado e Seguir leyendo Estados Unidos en la cuerda floja→
La paciencia de los señoritos de alta alcurnia en plena cuarentena de la Covid-19 se ha acabado, ya están hartos de no poder ir al club de golf los fines de semana, ya no aguantan más sin que una sirvienta les prepare la comida, no soportan ni un solo día más sin pasearse por todas las tiendas de la «milla de oro» de Madrid. Seguir leyendo La pataleta de los ricos y la respuesta en los barrios obreros de Madrid→
Para la inmensa mayoría de nosotros, esta es nuestra primera pandemia. Somos novatos en cuarentenas y en estados de alarma y, este nuevo escenario que ha ido avanzando a ritmos vertiginosos, ha implantando medidas nuevas prácticamente a diario, con la justificación de que, poco menos, que un virus está arrasando con la humanidad. Seguir leyendo La pandemia de la represión y el estado de alarma→
Llorar en silencio a nuestros muertos. Sufrir la pérdida en la soledad del encierro. Dejar para después el abrazo sanador, contención de la pena, sostenedor del lamento. Y nos dirán “has de ser responsable”. No es tiempo de ritos funerarios, el culto a nuestros muertos debe privarse de la acción colectiva. Dejar para más tarde lo inmediato para sanar el alma. Seguir leyendo Llorar en silencio a nuestros muertos→
– Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
– Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
– Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo.
– Permanezca en casa.
Desde 2012 la palabra Rojava tiene significado. Quizás antes nos sonara el Kurdistán, el Partido de los Trabajadores de Kurdistan (PKK) o incluso su líder ideológico Abdullah Öcalan. La revolución democrática, colectivista y de las mujeres que se lleva desarrollando desde entonces en el norte y este de Siria ha puesto en el mapa una región, a un pueblo y a un movimiento. La primera Seguir leyendo Una cárcel a cielo abierto→
Es obvio que la actual crisis provocada por la pandemia del COVID-19 hace aun mas perentoria la exigencia de gritar un clamoroso ¡NO! frente a un capitalismo y a un sistema social abyecto, contra el cual muchas personas venimos luchando desde largo tiempo. Hay que gritar NO y, además, procurar actuar en consecuencia. Bienvenidos sean, pues, los renovados e Seguir leyendo NO→
Miedo da ver la tele, y las declaraciones de los secretarios generales de UGT y CCOO: están a partir un piñón con el Gobierno. Absoluto apoyo a cuanto firma el gobierno de progreso: en la actualidad, todas las medidas del Gobierno se encaminan a que los rentistas y banqueros cobren sus deudas más tarde o más temprano. Lo que ofrecen las autoridades a los pobres y arruinados, son moratorias y Seguir leyendo Ampliamos el plazo de pago, pero pagar, pagarás con los Pactos de la Moncloa→
Dramático, lancinante, indignante… cabreo mayúsculo, ¡por supuesto! Al igual que le ocurre a mucha gente así lo estamos viviendo, y el hecho de gritar nuestra rabia no solo nos ayuda, sino que quizás sirva también para despertar algunas conciencias. Hay que hacerlo, claro, pero es tan insuficiente como darle vueltas a lo que ya sabemos de sobra. Seguir leyendo COVID-19, un poco más allá de lo que ya sabemos de sobra→
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general