La tradición de las generaciones muertas oprime
como una pesadilla el cerebro de los vivos
Carlos Marx. El 18 Brumario de Luis Bonaparte)
La cultura política de los partidos comunistas dispone en su arsenal de primeros auxilios de un contundente exorcismo para descalificar Seguir leyendo La izquierda borbónica→
Una vez más, tenemos que hablar del proceso independentista en Cataluña, que además de encubrir problemas sociales y económicos, tan graves hoy como ayer, y para gusto de las clases dominantes, supone una mistificación política fundada en universos míticos patrioteros de uno u otro pelaje.Seguir leyendo Tierra de nadie o tierra de todos→
Nota previa: Hemos tenido un intercambio de mails con compas del sur del continente que nos hicieron llegar su preocupación por lo que ell@s sienten como cierta condescendencia y parcialidad en lo que difunde El Libertario respecto a la oposicion de derecha en Venezuela, mientras que se insiste en atacar con fuerza al gobierno de izquierda. Puesto que consideramos que ese intercambio puede aclarar bastante a otras personas nuestra posición en el tema decidimos hacerlo público, de modo que van a continuación, en primer termino, lo que explicamos al contestar a l@s compas, y luego está su mensaje inicial. Hemos agregado al final una contra-réplica que nos llega desde Uruguay cuando nos disponiamos a colocar este post.
En primer lugar, me gustaría criticar y condenar las actuaciones que esta llevando a cabo el Estado español frente a aquellos medios, personas o colectivos que están a favor del Referéndum, y que están haciendo todo lo posible para que el mismo se celebre. En el siguiente artículo no vengo a dar una visión de lo que creo mejor para Catalunya desde la lejanía, sino que por el contrario, lo que Seguir leyendo Reflexión libertaria del «Procés Català»: No es ruptura ni transformación, es continuidad estatista→
La realidad en España se alimenta de una mera confrontación entre dos realidades nacionalistas: la una, con una estructura de dominación consolidada, que apela a la ley para mantener su unidad e imaginario; la otra, se llena la boca de democracia y «derecho a decidir» para encubrir, de una forma u otra, el deseo de construir su propia estructura autoritaria y valores simbólicos e identitatarios: el Estado-nación.Seguir leyendo Ni Estado, ni nación→
El fin de semana pasado, cuando un mensajero en bici de 27 años apareció en la marcha “unamos a la derecha” en Charlottesville, Virginia, estaba listo para el combate. Se unió a una cadena humana frente al parque de La Emancipación y entrelazó los brazos con los demás en una cadena humana, para impedir a olas de supremacistas blancos —algunos de ellos con vestimenta formal nazi— la entrada. Seguir leyendo Para luchar contra la ultraderecha→
Uno no tiene por qué saber de todo y comprenderlo todo para poder hablar de cualquier cosa. Por ejemplo, la turismofobia, la última palabra inventada por la tele. Da la impresión de que hay grupos extremistas en el país, que odian a los turistas. Qué va. En realidad la queja deriva de lo siguiente:
España se ha transformado en un monocultivo. Bueno, hay dos o tres Seguir leyendo Fobias y turismofobias→
Desde hace meses, en el norte de Siria están combatiendo contra el ISIS voluntarios procedentes un poco de todo el mundo; se reconocen en el comunismo, el socialismo y el anarquismo. Constituyen la Brigada Antifascista Internacional de las YPG (Unidades de Protección del Pueblo). Un anarquista italiano, en nombre de toda la Brigada («tabur» en kurdo) ha respondido a nuestras preguntas. Y a nuestra perplejidad.Seguir leyendo ¿Por qué en Rojava?→
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general