En un artículo de 1996, Noam Chomsky ejemplificaba de manera clara la diferencia entre un “objetivo” y una “visión” escribiendo: “Con visión entiendo la concepción de una sociedad futura que anima a lo que hacemos realmente, una sociedad donde pueda querer vivir un ser humano digno. Con objetivo me refiero a la opción y a las tareas que nos caracterizan, que perseguiremos de Sigue leyendo →
“La violencia es un fenómeno común a los tres monoteísmos (…) En el Islam es, sobre todo, la violencia del conquistador (…) Toda la historia lo testimonia. El Islam se impuso por la fuerza, dando lugar de esa manera a una historia de conquistas. Las personas deben convertirse, o pagar un tributo. Por eso en el Islam la violencia nace ya con su fundación (…) El Estado Islámico no representa una nueva Sigue leyendo →
La caída vertiginosa de las bolsas de todo el mundo en los primeros días del nuevo año (el peor inicio en treinta años) ha suscitado nuevamente dudas sobre hacia dónde se dirige la trayectoria de la economía capitalista. Como es obvio, convergen en su caída diversos factores:
1.- Los datos de debilitamiento de China y una nueva caída de sus Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general