Las monarquías, no solo constituyen a poco que uno tenga bien oxigenado el cerebro instituciones casposas y obsoletas, además, en su versión «democrática» son algo digno de análisis desde puntos de vista, al menos, cercanamente libertarios. Es decir, resulta indisociable las condición de monarca, o jefe de Estado, que viene a ser lo mismo, del continuo robo a los súbditos, abiertamente papanatas o no. Claro, se me dirá que en una república no hay súbditos, sino Seguir leyendo Corinna y el rey
Archivo de la categoría: Opinión
Con la la letrecita A
«Mamá, qué es ser anarquista», preguntaste después de escuchar la canción “Abubilla” de la agrupación Candela y Los Supremos (2012). Aunque ya me estoy acostumbrando a que me hagas preguntas como esta cuando vamos en el carro, la pregunta, a tu año y nueve meses, me tomó por sorpresa. En ese periodo de 33 minutos— tú, de camino a tu escuela, y yo, a mi trabajo— he conseguido tomarme el Seguir leyendo Con la la letrecita A
Virus mediáticos
De unas semanas a esta parte, los medios, bien acompañados por ese templo de la mistificación que son las redes sociales, han decidido que cierto virus, cuya mortandad se sitúa alrededor del 1%, constituía el problema más terrible del mundo mundial solo comparable a otras pandemias de siglos atrás. No es que hayamos creído demasiado a la Organización Mundial de la Salud, cuyo silencio ante los problemas más acuciantes para la humanidad resulta repugnante, por lo que no sé qué diablos tenemos que hacer ante sus alarmismos ante el llamado coronavirus. Terribles y lamentables los fallecimientos por este virus de nuevo cuño, pero atendamos a unos datos. Son cientos de miles los diagnósticos anuales de cáncer, problemas cardiacos y enfermedades degenerativas. Si viviéramos en una sociedad justa, o al menos aceptablemente justa y razonable, deberían dedicarse todos los esfuerzos a curar, o al menos paliar, todos estos males. No solo no es así, sino que nuestra gran OMS calla de modo repulsivo ante los elevados precios de los tratamientos, lo cual provoca la ruina de la sanidad pública en los países. Seguir leyendo Virus mediáticos
¿Cómo saber si la izquierda hace políticas de izquierdas?
Los últimos acontecimientos vuelven a mostrarnos la inutilidad de todos los gobiernos para lograr una rápida distribución de la riqueza. Toooodo se pospone mientras se marea la perdiz. Se sube el salario mínimo, el sueldo de los funcionarios, y las pensiones, lo suficiente para tomarte un más café al día. No vaya a ser alguien se atragante. Y se vuelven locos para cuadrar el escaso presupuesto, porque Seguir leyendo ¿Cómo saber si la izquierda hace políticas de izquierdas?
Imaginario
Por mecanismos que me son ajenos, las personas, con diferentes grados, pueden dividirse entre aquellos que desean mejorar las cosas y otros que, sencillamente, piensan que vivimos en el mejor de los mundos posibles. ¿Progresistas y conservadores? Se me dirá que, hay que ver, que si el maniqueísmo, que si una visión simplista del mundo, y bla, bla, bla. Una vez, se equivoca esa gente de medio a Seguir leyendo Imaginario
Torturadores
Recientemente, un amigo mío paseaba con su anciano padre por el céntrico barrio de este último en Madrid. Un hombre de cierta edad, al verles, sonrió abiertamente y se acercó a ellos, quería saludar al hombre que en cierta ocasión le ayudó en su actividad antifranquista. Hay que aclarar que el progenitor de mi amigo trabajó como sereno durante los últimos años de la dictadura. Para Seguir leyendo Torturadores
Vetos y autoritarismo
Procuro no tener por costumbre entrar al trapo en cuestiones que inundan los medios en este país y que, además de servir para mantener entretenido al personal en discusiones estériles, encubren problemas más acuciantes. No obstante, como a veces subyacen temas auténticamente importantes, merece la pena lanzar unas cuantas reflexiones o exabruptos sobre el veto que los partidos de derecha, conservadores o abiertamente reaccionarios, quieren implementar frente a la educación del Estado. El Seguir leyendo Vetos y autoritarismo
Gobiernos de Mierda
Albricias por el fausto subconjunto del total de resultados posibles: el Gobierno de Progreso prevé subir las pensiones un 0,9%, elevar el salario mínimo a 1.000 o 1.200 euros (en bruto), e incluso incrementar la actividad de la Inspección de Trabajo contra el fraude empresarial, cosa que todos los años se dice que se va a llevar a Seguir leyendo Gobiernos de Mierda
Gobierno de «progreso»
Ahora que ya tenemos en España un gobierno de progreso, coalición de la casta socialista con un partido supuestamente transformador en minoría, convendría lanzar unas cuantas reflexiones. Sin que sirva de precedente, y sin la más mínima sospecha de objetividad imparcial, vade retro, trataré de no hacerlo en forma de exabruptos. Hay que recordar, dado que la memoria histórica no es el fuerte de este país, que ya se han dado un buen puñado de legislaturas socialistas en las últimas décadas tras la muerte Seguir leyendo Gobierno de «progreso»
Los Realistas en el Gobierno
Esta noche tuve un sueño. Estaba la Amalia, la directora de alasbarricadas, en una reunión de gente desconocida, unos veinticuatro, pegando voces como siempre, sin que entendiese ni una palabra de lo que estaba diciendo, en una habitación sin ventanas ni puertas, pintada de negro, a la luz de una vela puesta sobre una calavera. Amalia se vino a mí con un montón de papeles y Seguir leyendo Los Realistas en el Gobierno