Siempre se nos ha vendido que la religión viene a ser un proceso natural, de alguna manera necesario a nivel individual y social. Ahora, un nuevo estudio, publicado en Universidad de Cambridge sugiere que el ateísmo puede ser tan natural como la propia creencia religiosa. La idea de que, de alguna manera, el ser humano está predeterminado por la religión, de que ve viene a ser una Seguir leyendo El ateísmo, tan natural como la religión
Archivo de la etiqueta: Historia
La Internacional, el sindicalismo revolucionario y el anarcosindicalismo
La Asociación Internacional de Trabajadores, al filo del tercer tercio del siglo XIX, supuso una reactivación de un socialismo constructivo y militante. La Internacional fue un intento, en los países latinos, junto a la colaboración de obreros franceses e ingleses, de unir a los trabajadores para buscar su definitiva emancipación; la esclavitud de la clase obrera se fundamentaba en la dependencia económica de los dueños de los medios de producción.
Seguir leyendo La Internacional, el sindicalismo revolucionario y el anarcosindicalismo
El anarquismo de Rodrigo Quesada Monge
A propósito de sus dos libros: La fuga de Kropotkin (Chile: Editorial Eleuterio, 2015, 178 págs.), y Anarquía: Orden sin Autoridad, edición combinada de la Editorial Eleuterio de Chile y la Editorial de la Universidad Nacional de Costa Rica, 2014, 448 págs).
A Rodrigo Quesada Monge lo hemos consentido en nuestro baúl de aprecios de manera constante desde hace ya muchos años. Se acercó a nosotros con un trabajo de Seguir leyendo El anarquismo de Rodrigo Quesada Monge
Cómo pensar el mundo
Todos los pueblos tienen necesidad de un territorio para vivir y reproducirse, y esta necesidad es tan fundamental que satisfacerla es condición para generar la identidad y valor cultural. Lo saben bien los pueblos exiliados que se esfuerzan por mantener la cohesión y la propia cultura cuando un poder político cualquiera les impone dejar su propia tierra y emigrar sin encontrarse verdaderamente a sí Seguir leyendo Cómo pensar el mundo
Ayuda mutua contra la barbarie capitalista Contra la caridad, beneficencia y asistencia social
El problema de los refugiados y las migraciones, acá en Uruguay, no tiene el impacto explosivo que produce actualmente en Europa; nosotros tenemos solo una pequeña inmigración de origen latinoamericano donde pesan los dominicanos y algunos centenares de refugiados políticos, la mayoría colombianos.
Por otro lado, durante el pasado gobierno del demagogo e ilusionista Seguir leyendo Ayuda mutua contra la barbarie capitalista Contra la caridad, beneficencia y asistencia social
Algunas notas al libro de Chris Ealham «Vivir la anarquía. Vivir la utopía. José Peirats y la historia del anarcosindicalismo español»
Pongo aquí algunas de las pinceladas de la presentación, que se llevó a cabo el pasado viernes 4 de marzo en la librería LaMalatesta de Madrid, de la última obra de Chris Ealham Vivir la anarquía. Vivir la utopía. José Peirats y la historia del anarcosindicalismo español
Vivir la anarquía, vivir la utopía. José Peirats y la historia del anarcosindicalismo español.
Presentación del libro por Chris Ealham, su autor.
«Nadie con un interés en el anarquismo español desconoce el nombre de José Peirats, el cronista del movimiento libertario. En cambio, muy poca gente conoce la vida de militancia de Peirats, tanto en las luchas en España en los años de la República y la guerra civil, como en las luchas sórdidas del anarquismo en el exilio. Este bache lo llena ahora la magnífica biografía Seguir leyendo Vivir la anarquía, vivir la utopía. José Peirats y la historia del anarcosindicalismo español.
Nueva edición de La Gran Revolución Francesa, de Kropotkin
Piotr Kropotkin:
La Gran Revolución Francesa (1789-1793)
(Libros de Anarres, Buenos Aires 2016). 432 páginas.
Después de muchos años de prometido y con mucho trabajo acumulado, ya tenemos en el local, y estamos distribuyendo, el título nº 57 de la colección Utopía libertaria, La Gran Revolución Francesa (1789-1793), de Piotr Kropotkin. Con este título, Seguir leyendo Nueva edición de La Gran Revolución Francesa, de Kropotkin




