Todas las entradas de: Capi Vidal
¿ERES ANARQUISTA? ¡LA RESPUESTA TE PODRÍA SORPRENDER!
Lo más probable es que ya hayas escuchado algo sobre quiénes son los anarquistas y sobre aquello en lo que supuestamente creen. Lo más probable es que todo lo que escuchaste decir sobre ellos sea falso. Mucha gente parece que piensa que los anarquistas son adeptos a la violencia, al caos y a la destrucción, que se oponen a todas las formas de orden y de organización, que son nihilistas Seguir leyendo ¿ERES ANARQUISTA? ¡LA RESPUESTA TE PODRÍA SORPRENDER!
En la construcción del Dios último y súper absoluto
Apostasía y sacrilegio. En estas dos apoteósicas palabras puede resumirse la siguiente reflexión. Hablar del dios judeocristiano en épocas de fundamentalismo puede ser peligroso. No por ello debe limitarse el ser humano para hablar de su más megalómana creación. Sin embargo, esto, más que un recurso satírico, lo que realmente se pretenderá es armar un esqueleto disque teológico sobre la Seguir leyendo En la construcción del Dios último y súper absoluto
El racismo en los albores de la Antropología británica
Podemos definir el racismo como una doctrina ideológica moderna sin fundamentación científica que establece una jerarquía natural entre distintos grupos humanos con características y rasgos culturales a partir de una serie de premisas como el patrimonio genético, la capacidad intelectual o la disposición moral. Esta ideología nace en el siglo XIX, en un primer momento con el choque Seguir leyendo El racismo en los albores de la Antropología británica
Comunicado de Raúl García y Alfonso Lázaro (Títeres desde Abajo)
En primer lugar queremos agradecer inmensamente todo el apoyo que hemos recibido, tanto de nuestros familiares y amigos, como de toda la gente que se ha organizado para ayudarnos de una u otra manera, tanto en la calle, como en los medios de comunicación, de manera individual y de manera colectiva. Nos llena de emoción y es lo que nos hace mantenernos fuertes. De verdad, gracias. Seguir leyendo Comunicado de Raúl García y Alfonso Lázaro (Títeres desde Abajo)
Todos somos títeres
Los hechos son más o menos conocidos. El viernes 5 de febrero, dos miembros de la compañía Títeres desde abajo fueron detenidos en Madrid mientras representaban la obra La bruja y Don Cristobal. La acusación: enaltecimiento del terrorismo. ¿Qué ocurrió para que se llegara a tal extremo represivo y esperpéntico?
El precio del Acuerdo UE-Turquía
Desde hace tiempo, y desde varios sitios, se sostiene que la distopía contada por George Orwell en su celebérrimo 1984, prácticamente se ha realizado. Estamos totalmente de acuerdo. Más o menos desde la caída del Muro de Berlín, no solo se ha impuesto un pensamiento único que se articula en la política y en la economía del neoliberalismo globalizado, sino que también las estrategias mismas Seguir leyendo El precio del Acuerdo UE-Turquía
El año santo
Llega el Jubileo. Se acabó la Expo de Milán y comienza la Santa expo, del 8 de diciembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016. Una verbena que el papa Francisco ya ha anunciado que será diferente de la ostentosa del año 2000, pero esto seguramente sea solo su intención o, mejor dicho, su palabra, dado que este Papa pronuncia bonitas palabras con abundante beatitud. Pero la gestión del Jubileo Seguir leyendo El año santo
Las soluciones para las personas versus las perniciosas del capitalismo
Somos los animales más ingenuos del mundo, los más tontos, los más acomodaticios o los más mansos. No podemos tener otro calificativo.
Hace años que nos están llevando por donde quieren los que dominan en el mundo, cuando hay bonanza económica nos dicen que hay que mantener la sensatez, no subir los salarios excesivamente, Seguir leyendo Las soluciones para las personas versus las perniciosas del capitalismo
La libertad, ¿para qué?
Una idea exagerada de libertad. Así se escucha con frecuencia definir a la anarquía; esta definición sin embargo no dice nada del tipo de libertad del que se habla. Para dilucidar mejor la cuestión, tomemos la frase de Bertrand Russell: “La libertad es el bien supremo del credo anarquista, y a la libertad se tiende por la vía directa de la abolición de todo control forzoso sobre el individuo por Seguir leyendo La libertad, ¿para qué?