Archivo de la categoría: Librepensamiento

“Anarquismo y religión”, por Nicolas Walter

Nicolas Hardy Walter (1934 – 2000) fue un escritor, orador y activista británico, anarquista y ateo. Uno de sus libros más celebrados, «Sobre el anarquismo» (1969), fue traducido a múltiples lenguas. El texto a continuación está basado en una charla ofrecida en la South Place Ethical Society el 14 de Julio de 1991. Además sirve un doble propósito: está lleno de referencias a personajes y eventos históricos a los que hemos agregado enlaces para mayor investigación. Recomendamos además otro texto que dedica notables palabras a este tema, de Herbert Read, «La Filosofía del Anarquismo». Asimismo, «Anarquismo y religión: otra vuelta de tuerca», de Capi Vidal (donde a su vez reseña a otros entendidos compañeros como Charles Malato, Aníbal D’Auria y al mismo Read).
Seguir leyendo “Anarquismo y religión”, por Nicolas Walter

El orgullo de nuestra comunidad LGBTI

Hace unos días hice limpia en mis redes sociales. A raíz de un comentario en apoyo a la comunidad LGBTI salieron a relucir seguidores homofóbicos que no expresaron argumentos (¿qué argumento sería válido para justificar el odio a la diferencia y a la libertad?) sino que me cayeron encima con infinidad de insultos. Que me decían que me quemaría en el infierno, que era una sucia, cocha, Seguir leyendo El orgullo de nuestra comunidad LGBTI

La anarquía y la iglesia

La conducta del anarquista hacia el hombre de iglesia se halla trazada de antemano en tanto que curas, frailes y toda clase de detentadores de un supuesto poder divino se hallen constituidos en liga de dominación, ha de combatirlos sin descanso, con toda la energía de su voluntad y con todos los recursos de su inteligencia y de su fuerza. Esa lucha no ha de impedir que se guarde el respeto Seguir leyendo La anarquía y la iglesia

Mala ciencia

Libro-Mala-Ciencia-Ben-Goldacre-Pseudociencia-Librepensamiento-Anarquismo-AcraciaBen Goldacre:
Mala ciencia
(Paidós Contextos, Madrid 2008). 400 páginas.

Mala ciencia es un excelente libro, muy necesario, y escrito de manera amena y perfectamente comprensible para cualquiera que no tenga una gran formación científica. Su autor es Ben Goldacre, periodista, ensayista y psiquiatra, el cual sacude ya a toda suerte de charlatanes de las pseudociencias Seguir leyendo Mala ciencia

El problema de la religión

Las divinidades son una creación de los hombres, de su necesidad de entendimiento cuando el Logos, la Razón, las palabras, no alcanzaban. Hay quien, aceptando esto, se declara agnóstico; el que subscribe, que se declara ateo sin ambages, está por supuesto muy de acuerdo con algo que, sencillamente, nos dicta la lógica, la razón y toda evidencia. Seguir leyendo El problema de la religión

¿Por qué soy anarcoindividualista?

El objeto de este escrito es aclarar algunas ideas y desterrar otras, por obsoletas o infundadas, acerca del anarcoindividualismo. Esta corriente del anarquismo, tan desconocida para la mayoría de los que se definen como anarquistas como para el resto de tendencias políticas que la atacan, es la base misma del pensamiento anarquista ya que defiende la libertad del individuo por encima de cualquier Seguir leyendo ¿Por qué soy anarcoindividualista?

La anarquía antes del anarquismo VI: Libertarios en la Stoa

Concluíamos nuestro apartado anterior con la siguiente pregunta, aplicada en este caso al campo del pensamiento y de la historia de las ideas: ¿Quiénes se habrán preocupado de conservar a determinados pensadores y olvidar a otros? Podemos, perfectamente, desconfiar de la historia que nos han legado, de la supuesta sabiduría de los sabios, de los maestros del pensamiento. Seguir leyendo La anarquía antes del anarquismo VI: Libertarios en la Stoa

La gran masa

Según la teoría clásica de la democracia concebida por los  pensadores  liberales del siglo XIX, la sociedad está compuesta de una comunidad de públicos de opinión. Cada comunidad de opinión, forma su criterio bajo un proceso de discusión entre sus miembros. Algo que debe ocurrir de manera autónoma y racional.  Según estas ideas, el individuo culto, leído e informado conversa libremente y Seguir leyendo La gran masa

Viernes 13 mayo 2016 – 19:30 h. La levitación de Sor Clarisa. Divertimentos anticlericales

La-Levitacion-de-Sor-Clarisa-Anticlericalismo-LaMalatesta-Libreria-Anarquismo-Acracia¿Qué?: Presentación del libro con su autor Arturo Seeber Bonorino y Manuel Blamco Chivite, editor.

El Garaje Ediciones, Colección Narrativa. Madrid 2016
216 págs. Rústica 20×14 cm
ISBN 9788494501012
http://www.lamalatesta.net/product_info.php/products_id/59093 Seguir leyendo Viernes 13 mayo 2016 – 19:30 h. La levitación de Sor Clarisa. Divertimentos anticlericales