Archivo de la etiqueta: Acratosaurio rex

Vade Retro autoayuda

¿Cómo es posible que con acceso a la educación superior, alguien quiera creerse el timo de la Autoayuda? O sea, cójase a alguien con titulación e ínfulas de clase media –que esté de los nervios–, y dígasele que leyendo una serie de libros y yendo a una serie de cursillos, mejorarán sus sensaciones… 

A mí cuando me hablaron la primera vez de la autoayuda y del crecimiento personal, me llamó la atención que la llamada autoayuda siempre esté dirigida por otra persona que se dedica a dar consejos de pago. Sorprendente. 

Seguir leyendo Vade Retro autoayuda

La historia de la Humanidad se resume en la Historia de la Estupidez

Toda la historia de la especie humana, desde el big bang a la actualidad, es una historia de la estupidez humana. Por resumir, ese cretinismo se muestra en todo su esplendor, en la siguiente creencia: que realizando sacrificios humanos, mejoran las cosas. Es decir, coges a tres mujeres cualesquiera, les atas el cuello a las rodillas, las entierras vivas, y a continuación llueve. Las cosechas son abundantes, los hijos obedecen a los padres, las naciones son más prósperas. Eso es.

Seguir leyendo La historia de la Humanidad se resume en la Historia de la Estupidez

Siendo cada vez más ricos, nos volvemos más y más pobres

Me señalan –con razón–, cuando afirmo con contundencia que «los ricos son cada vez más ricos»,  que también hoy «los pobres son menos pobres que nunca. Y eso es una conquista de la clase obrera». Es cierto. Pero insuficiente.

Os cuento un cuento que me contaba mi abuela sobre la hambruna de 1904, que ella con diez años más o menos, sufrió… Sus condiciones de vida en el pueblo andaluz en que residía eran las siguientes: Como estaban en crisis, los propietarios empleaban a los jornaleros por 60 cms de peseta al día. En esa época era un salario de subsistencia que permitía comer pan cocido en agua. Cuando se podía, tenían para una media panilla diaria de aceite (unos 50cm3), y algo de vinagre y sal. Nada más.

Seguir leyendo Siendo cada vez más ricos, nos volvemos más y más pobres

La guerra está ahí

La guerra está ahí. No lo he dicho yo. Lo ha dicho en inglés, y con esas palabras, el llamado Jefe de la Diplomacia Europea, Josep Borrell. La diplomacia es, por lo visto, el arte de evitar la guerra… Este señor plantea que dado que en EEUU el señor Trump podría ganar las elecciones nuevamente, y EEUU se propone dejar de soltar pasta a la OTAN, hay que crear una hucha para disponer de un ejército europeo. Y viene a señalar que la guerra puede ser un buen momento para construir la Europa Unida…
A mí es que me entra la risa. No sé… ¿Holanda dará la cara por Letonia? ¿Grecia luchará por Finlandia? ¡Pero si la historia de Europa, es la historia de sus guerras, si aquí en el Continente nadie se puede ni ver!

Seguir leyendo La guerra está ahí

La Gran Esperanza de la Izquierda

Periódicamente aparece la Gran Esperanza de Izquierdas. Como cuando Tsipras en Grecia ganó las elecciones, o Varoufakis fue ministro de Hacienda, por no recordar a los diversos gobiernos latinoamericanos que van a darle la vuelta a la tortilla, y lo último, en Portugal, cuando llegó al poder la Jeringonça. Recuerdo que la prensa progresista habló de que ¡se podía ganar! y ¡hacer cosas diferentes!…

Seguir leyendo La Gran Esperanza de la Izquierda

Atentados tremebundos, y el futuro optimista

Un horripilante atentado en Moscú, que ha dejado un número de muertos superior a 140, y cualquiera sabe cuántos heridos y traumatizados de por vida. El Kremlin ya ha anunciado que los que lo han hecho, ¡que se vayan preparando! Y la prensa rusa reproduce –en general–, artículos que señalan a Occidente y cómo no, a Ucrania y a EE.UU. como autores, si no directos –que también–, sí intelectuales, inductores, u ocultadores de la masacre. O sea, a ver. ¿A quién va a perseguir el Ejército Federal Ruso ahora?

Seguir leyendo Atentados tremebundos, y el futuro optimista

Ateos y agnósticos

Hace muchos años, discutiendo estas cosas de la religión y manifestándome abiertamente ateo, me comentó mi interlocutor, que se llamaba… Se me ha olvidado. La cuestión es que me aseguraba que yo era un creyente, ya que tomaba partido por algo que no podía ser demostrado, esto es, la inexistencia de Dios. O sea, que de Dios no se puede demostrar ni que exista ni que no exista. Y si yo digo que no existe, soy tan creyente como uno que se lee la Biblia al revés. La postura racional para mi amigo –dijo– era manifestar una actitud de ni creer ni de no creer, es decir, esperar al momento de la muerte que es cuando se resuelve el dilema.

Seguir leyendo Ateos y agnósticos

¿Quién marca el ritmo del algoritmo?

Siguiendo con el tema de las IA, resulta que leyendo aquí y allí, veo que mucha gente habla de los algoritmos. ¿Y qué diablos quieren decir con eso? Según dicen, «Los algoritmos en Inteligencia Artificial (IA) son conjuntos de instrucciones o reglas que guían a un sistema informático para realizar tareas específicas sin intervención humana directa». Por ejemplo, yo me sé el algoritmo de Soporte Vital Básico porque hice un curso de la Cruz Roja de Primeros Auxilios en Centros Comerciales. Ves a alguien tirado en el suelo inconsciente… Vaya, no me acuerdo de si hay que quitarle el vómito y darle tortas, o pegarle descargas eléctricas.  La cuestión es que el algoritmo te va dando el camino. Si pasa esto, haz lo otro. Así que la IA no es más que una máquina programada por un humano, a la que le han metido un algoritmo. Es como una lavadora antigua, de las que ponías el programa 2 con suavizante y salía la ropa calcinada. 

Seguir leyendo ¿Quién marca el ritmo del algoritmo?

¿Máquinas inteligentes, o inteligentes maquinaciones?

Hace unos días escribí un rollo de esos míos, y se me ocurrió ponerle una imagen generada por Inteligencia Artificial. Inmediatamente el Sindicato de Ilustradores y Diseñadores Gráficos de la CGT (SEGAP-CGT) me dio un tirón de orejas, y me pidió que retirase la estampica, tan graciosa. Malhumorado y descontento, sin entender el por qué, la retiré porque lo pedían compañeros. También me resultó sorpendente que haya gente que me lea… A ver. Es que resulta que Amalia, la Directora de alasbarricadas, me pide que ilustre los artículos con pinturas, porque la gente si ve mucha letra, ni se fija. Problema: ¿de dónde saco una ilustración? En fin, lo voy solventando como puedo, porque aquí en esta casa, los dineros brillan por su ausencia.

Seguir leyendo ¿Máquinas inteligentes, o inteligentes maquinaciones?

Lo mismo rendirse es una opción a tener en cuenta

Conste que yo no creo en las naciones soberanas, para nada. Para mí son construcciones de pacotilla, artimañas, triquiñuelas y maquinaciones de personajes que, o bien tomaron demasiado sol y andan delirando, o bien se aprovechan del espíritu de rebaño para reclamar impuestos y tributos, que es la finalidad de todo buen nacionalista deseoso de Estado propio. Dicho esto.

Ucrania, va a perder la guerra. Cuando comenzó la invasión del Ejército de la Federación Rusa, lo dije porque estaba cantado. Ucrania –que es una nación soberana, y que por lo tanto tiene derecho a existir– (eso dicen los que hablan de naciones soberanas), tiene menos dinero, menos población, menos ejército, menos armas y menos de todo, que la Federación Rusa. Así que necesariamente, están condenados a perder territorio, desarmarse, rendirse y entregarse a Rusia, o desangrarse lentamente. Rendirse tendrá la siguiente ventaja: no podrán estar peor de lo que están hoy, siendo bombardeadas sus infraestructuras y perdiendo en la hemorragia, del orden de cien soldados al día. Estarán mejor. Y Rusia también estará mejor y más contenta, por lo tanto, alegría para todos.

Con Palestina la cosa es más complicada. Se trata de otra nación soberana. Que como Ucrania, tiene derecho a existir. Pero va a ser destruida. Oh, sí. La agresión del Estado de Israel contra la población de Gaza, es tan desproporcionada, tan asimétrica, tan bestia, que ese va a ser el final. Yo escucho al gobierno de Israel, y exigen para parar la masacre, literalmente, que los 20.000 milicianos de Hamás se entreguen, y se rindan. Lo que pasa es que si Hamás se rinde, desde los altos mandos a los últimos reclutas de esa organización, serán conducidos a campos de concentración, juzgados y exterminados civilizadamente. Es decir, lo pasarán muchísimo peor de lo que lo están pasando en sus túneles y ruinas, dando caña al agresor. ¿Y si se rinde Israel? Pues lo mismo. Habiendo matado a miles de niños, mujeres y no combatientes, Netanyahu será sometido a juicio, ahorcado o encarcelado en Spandau. Así que no habrá armisticio, ni rendición incondicional por ninguna de las partes. Guerra Santa. Guerra Eterna.

Los que abogan por resistir a Israel (porque Palestina tiene derecho a su existencia), afirman que el gobierno de Israel no podrá aguantar mucho tiempo, y que al final se creará un Estado Palestino con todos sus avíos. Lo ha dicho Borrell, el Parlamento Británico, el Francés… Lo ha pedido hasta el Rey de España… Bueno, es que son estatistas, no pueden imaginar otra cosa. Lo que ocurre es que como la agresión militar está tipificada como Crimen Contra la Humanidad, y los tribunales internacionales, cuando se los convoca, suelen exigir a los agresores el pago de compensaciones económicas… ¿Quién iba a pagar los destrozos, las indemnizaciones, las deudas? ¿Hamás, Israel, Palestina? Y me pregunto, suponiendo que por fin tengan éxito los pro-Estado… ¿No es perverso, maquiavélico, retorcido, haber causado miles de muertos, para lograr la creación de un Estado?

Qué vida esta.

Acratosaurio rex
https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/53960