Archivo de la etiqueta: Anarquismo
Antología de Proudhon
Aprovechando que se han cumplido 150 años de la muerte de Proudhon hemos querido ofrecer a nuestros lectores una antología de su pensamiento. Los textos están tomados de sus obras, tanto de las que se tradujeron al castellano como de las que están todavía inéditas en nuestra lengua. El título de cada obra va como epígrafe de los textos. Seguir leyendo Antología de Proudhon
La propiedad sigue siendo un robo
Proudhon nació el 15 de enero de 1809, en Besançon (Francia), la misma ciudad en donde vieron la luz Charles Fourier y Victor Hugo, y murió en Passy a los 56 años de edad. Por ser hijo de familia humilde tuvo que dedicarse a trabajar desde su más temprana infancia, oficiando de pastor y otros menesteres de la vida campesina. A los 18 años entró en una imprenta, en la que pronto se hizo cajista y luego corrector. Como siempre había acusado una Seguir leyendo La propiedad sigue siendo un robo
Socialismo libertario para los nuevos tiempos
Lo que se ha conocido como socialismo en el siglo XX, siempre a través de la vía estatista, ha sido de manera más que obvia un estrepitoso fracaso. Resulto paradójico que se hable en algunos casos de «socialismo para el siglo XXI», lo cual debería dar una idea de la necesidad de renovación, y se insista al mismo tiempo en fórmulas periclitadas. No obstante, una vez más, insistiremos en que el llamado socialismo de Estado hay que describirlo más bien como capitalismo de Estado, especialmente en su expresión más totalitaria, la marxista-leninista.
Seguir leyendo Socialismo libertario para los nuevos tiempos
Campaña para recaudar fondos para la impresión del libro: Contracorriente: la historia del movimiento anarquista en Venezuela (1811-1998)
Desde LaMalatesta y el periódico El Libertario, se están recaudando fondos para la impresión del libro Contracorriente: la historia del movimiento anarquista en Venezuela (1811-1998) escrito por Rodolfo Montes de Oca.
Este libro ofrece una investigación de 10 años sobre el recorrido de las ideas libertarias en la región; sus conexiones poco exploradas Seguir leyendo Campaña para recaudar fondos para la impresión del libro: Contracorriente: la historia del movimiento anarquista en Venezuela (1811-1998)
Charla: «Revolución social en Rojava: feminismo, ecologismo y antiestatismo en Oriente Medio»
La resistencia de Kobanê dio repercusión internacional a la lucha del pueblo kurdo contra Daesh (conocido como “Estado Islámico” en occidente) y desde entonces Rojava se ha convertido en un faro para muchos movimientos revolucionaros. Con un modelo social que rechaza abiertamente una estructura de Estado y que coloca la liberación de la mujer y el respeto por la naturaleza en la cima de las Seguir leyendo Charla: «Revolución social en Rojava: feminismo, ecologismo y antiestatismo en Oriente Medio»
La oxigenación libertaria
Existen todos los motivos éticos, en mi opinión, por apostar por el anarquismo. Sin embargo, no hay que perder de vista la realidad, y cuestionando en todo momento lo que se considera «factible», que siempre forma parte de las estructuras de lo establecido, es bueno seguir indagando y tratar de realizar propuestas concretas sobre lo que podría ser una sociedad libertaria.
Tras la huella de Rafael Barrett
En su libro Asombro y búsqueda de Rafael Barrett, el periodista español Gregorio Morán relata su extrañeza ante la nula existencia de Barrett en la historia de la literatura española. Y la razón es bien simple: donde se le incluye sistemáticamente es en la literatura paraguaya. A los 26 años, de edad Barrett emigra a Paraguay donde formó su familia, maduró su personalidad y su estilo; forjó el compromiso social que lo llevó al anarquismo y se implicó vitalmente Seguir leyendo Tras la huella de Rafael Barrett
Anarquismo. Una introducción
Dolors Marín
Anarquismo. Una introducción
Editorial Planeta, Colección Ariel. Barcelona 2014
272 págs. Rústica 23×14,5 cm
ISBN 9788434417885
El anarquismo sobresale por encima del resto de ideologías por una razón clara; no existe como tal si la práctica no va unida a la teoría. Una persona anarquista, cooperativa, mutualista, individualista, naturista, atea, Seguir leyendo Anarquismo. Una introducción
A nuestros amigos. Comité Invisible
En Abril del 2007 un misterioso Comité Invisible publicaba en Francia un libro de pocas páginas y de reducido tamaño, pero de denso y subversivo contenido: La insurrección que viene (1). Contra todo pronóstico, dado el tipo de publicación del que se trataba, su éxito de ventas fue arrollador, llegando a ocupar el primer puesto en el ranking de libros más vendidos de Amazon. Seguir leyendo A nuestros amigos. Comité Invisible