Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad

¿Cuál es la realidad? No me creo lo que nos cuentan

Mediante la percepción, los seres humanos interpretamos, damos sentido a la información que nos aporta el exterior a través de las sensaciones que captan nuestros sentidos, y que transmitimos al cerebro como procesador central.
Con este proceso de la percepción, juntoa otros como la atención, la motivación, la memoria, el aprendizaje, el  pensamiento, el Seguir leyendo ¿Cuál es la realidad? No me creo lo que nos cuentan

Monarquía y república, ni chicha ni limoná

Si nos mantuviéramos en una posición doctrinaria, el debate monarquía /república sería una falsa discusión desde una perspectiva anarquista ya que ambas son formas de Estado, principio inútil y nocivo tanto en origen como para cualquier función práctica según esta ideología. Considerado como instrumento de dominación de clase, que propiciaba el mantenimiento de la Seguir leyendo Monarquía y república, ni chicha ni limoná

Entre límites, responsabilidad, 
delegación y participación

En una perspectiva libertaria, cambio social y cambio individual deben acompañarse sistemáticamente. Y la cuestión de la delegación se sitúa en el centro. Para vivir hoy un posible futuro.
Escribía el anarquista Gustav Landauer: “El Estado no es algo que se pueda destruir con una revolución; es una condición, una relación entre seres humanos, un modo de comportarse. Puede ser destruido contrayendo otras relaciones, comportándose de manera diferente”.
 Seguir leyendo Entre límites, responsabilidad, 
delegación y participación

Declaración anarquista contra el cambio climatico

El cambio climático es producto de la sociedad industrial nacida, hace dos siglos, en Europa e impuesta violentamente al resto del mundo. Han sido dos siglos de envenenamiento continuado mediante nocividades de todo tipo que han traído consecuencias devastadoras: deforestación, desertificación, sequías, inundaciones, hambrunas, tormentas violentas, extinción de millones de especies…. Ante esta situación hay muchos que buscan una solución….. Seguir leyendo Declaración anarquista contra el cambio climatico

Entrevista en torno al movimiento anarquista contemporáneo en Israel

Nuestro interlocutor anónimo traza la prehistoria y el desarrollo del anarquismo israelí contemporáneo, tocando los orígenes del punk y el movimiento por los derechos de los animales en Israel y presentando un análisis crítico de la trayectoria de Anarquistas contra el Muro. Concluye reflexionando sobre la función de la retórica de la no violencia en el conflicto entre Israel y Palestina. Recomendamos encarecidamente esta entrevista a cualquier persona interesada en el conflicto entre Israel y Palestina o, para el caso, en los retos estratégicos de formular una oposición anarquista en condiciones adversas. Seguir leyendo Entrevista en torno al movimiento anarquista contemporáneo en Israel

Entrevista al grupo anarquista griego Rouvikonas

En estas páginas transcribimos la entrevista que el pasado mes de junio  realizó Hibai Arbide, de la cadena TeleSur, a Spiros y Thanasis, del grupo anarquista griego Rouvikonas. Este colectivo lleva años acaparando la atención de los medios porque, además de no abandonar el trabajo diario en las calles con su participación en centros sociales, en la atención a migrantes, en el combate a la Seguir leyendo Entrevista al grupo anarquista griego Rouvikonas

Ser anarquista hoy en Venezuela: Habla X, integrante del Colectivo de El Libertario

Nota previa de El Libertario: A comienzos de abril de 2018, una periodista colombiana escribió a nuestra redacción solicitando que alguien de nuestro Colectivo respondiese un cuestionario que estaba remitiendo a agrupaciones anarquistas en diversos puntos de Hispanoamérica, donde inquiría sobre lo que es ser anarquista hoy en este ámbito. Con gusto se le respondió, pero al parecer no ocurrio lo mismo en otros lugares, así que el reportaje previsto con las respuestas que se esperaban se ha ido postergando. Suponemos que ya no se publicará debido a los meses transcurridos, así que decidimos difundir las respuestas de la persoa de nuestra redacción, en el entendido que es un testimonio merecedor de conocerse publicamente acerca del tema. Seguir leyendo Ser anarquista hoy en Venezuela: Habla X, integrante del Colectivo de El Libertario

Lorenzo Kom’boa: Por qué soy anarquista

Lorenzo Kom’boa Ervin (nacido en 1947 en Chattanooga, Tennessee) es un escritor, activista y anarquista afroestadounidense. Es un exmiembro del Partido Pantera Negra, convirtiéndose luego en uno de los principales exponentes del Anarquismo negro.
Seguir leyendo Lorenzo Kom’boa: Por qué soy anarquista

Italia hoy: Entrevista a Massimo Serini, anarquista de amplios vínculos con América Latina

Nota previa de El Libertario: Con gusto hemos traducido y divulgamos la siguente entrevista a un estimado compa y amigo, cuyos vínculos con nuestro grupo datan de hace mucho tiempo CIAO MASSIMO!

Massimo Serini, también conocido como Alfredo, es un anarquista romano, y concedió una entrevista por correo electrónico a ANA. Él vivió desde 1996 hasta 2016 en la República Dominicana, donde formó parte del Centro Social Cibao Libertario en Santiago de los Caballeros y de otras iniciativas libertarias. Actualmente vive en Roma, capital de Italia. En esta entrevista habló un poco sobre el panorama anarquista actual en Roma. Veamos. Seguir leyendo Italia hoy: Entrevista a Massimo Serini, anarquista de amplios vínculos con América Latina