Me comentaba un compañero de un partido de izquierdas, que tenía que reconocer que en materia social este Gobierno había hecho grandes avances, y me señalaba el tema de la Renta Vital Mínima, contra la que brama la patronal. Cierto. La patronal se queja. Temen quedarse sin esclavos, pero quisiera tranquilizarles al respecto. Parece que el miedo de la patronal, es que si le dan dicha renta a un Seguir leyendo A la mierda con el derecho al trabajo
Archivo de la categoría: Opinión
Derribos
En diversos lugares de Estados Unidos, como consecuencia de las protestas por el asesinato de George Floyd a manos de un policía, hay quien se ha lanzado al derribo de ciertas estatuas que se identifican con la ignominia histórica. Es ya un (irritante) lugar común la condena de esos actos y la consabida repetición de que no se puede juzgar la historia con la visión moral de la actualidad. Se Seguir leyendo Derribos
Estados Unidos
Ante los hechos recientes en la gran potencia democrática, un nuevo asesinato policial con tintes racistas, se evidencia de nuevo la sociedad en la que vivimos. La gente decente, gran parte de la humanidad, se lanza a la calle a protestar por lo que consideran un sistema plagado de abusos policiales y un país, por muy democrático que se quiera presentar, construido en base al genocidio y la discriminación racial. Pueden parecer palabras gruesas, pero estoy seguro de que esto es, con los matices que Seguir leyendo Estados Unidos
Caceroladas
Como es sabido, desde prácticamente el inicio de la crisis sanitaria, a las 8 de la tarde mucha gente le da por salir a balcones y ventanas para aplaudir fuertemente durante breves minutos. El gesto, especialmente, es un homenaje a los esforzados trabajadores de la sanidad, aunque hay quien lo ha querido ver como un símbolo de fraternal unión vecinal. Sinceramente, y aunque a uno le impiden el Seguir leyendo Caceroladas
La literatura policial creativa, y la mirada centrada en los EEUU
Hace muchos años, mucho antes de tener uso de razón, mi mente vagaba por terrenos llenos de niebla y confusión. Me preguntaba, por ejemplo, que por qué los periódicos están llenos de páginas dedicadas a la Bolsa, o a deportes que jamás entendí. Sigo igual que entonces. O más misterioso aún, por qué cuando llegaba la época electoral en EEUU, no nos podíamos perder las primarias de Seguir leyendo La literatura policial creativa, y la mirada centrada en los EEUU
Meritocracia
Creo que fue Einstein el que dijo algo así como, sin ánimo de ser literal, ya que la memoria no es uno de mis fuertes, si los valores de nuestra civilización estaban basados en el castigo o en la recompensa no debíamos valer mucho como especie. Efectivamente, no podemos estar más de acuerdo, si solo actuamos de determinada manera porque existe un factor externo que nos determina, entonces la psicología conductista tenía razón y no podemos presumir demasiado de una evolución excesiva Seguir leyendo Meritocracia
Sectarismo
Uno tiene la peculiar costumbre de leer y escuchar toda suerte de medios y foros de todo pelaje, lo cual me lleva a menuda a la perplejidad y, no pocas veces, al enervamiento. Así, en el mundo más escorado hacia la derecha es habitual que se aluda, con un tono que une de forma extraña lo pomposo con lo lastimero, al «sectarismo de izquierda«. Siendo consciente de que no merecería la Seguir leyendo Sectarismo
Como la vida misma en tiempos de Covid-19
Hace unos veinte años la llamada «economía feminista» empezó a hablar de la contradicción entre Capital y Vida, entre las cosas y la vitalidad (o lo vivo), entre la vida y las normas que la encuadran para desposeerla de su dimensión vitalista[1]. El Covid-19 ha puesto en primer plano la necesidad de que, para conservar la integridad de lo «vivo», sea necesario un conjunto de dispositivos para encuadrar la Seguir leyendo Como la vida misma en tiempos de Covid-19
Los bulos del coronavirus
Hace unos días a un picoleto en la tele, se le escapó que estaban investigando bulos que podían crear un ambiente chungo. Y para mi deleite, ha sido la ultraderecha y la derecha la que ha mostrado una defensa de la libertad de expresión, una preocupación por la salud de la democracia, un fervor antiautoritario, que Ramiro Ledesma Ramos se tiene que estar rompiendo los cuernos con la tapa del sarcófago. Seguir leyendo Los bulos del coronavirus
Colapso o no
Hay quien, bastante antes del inicio de esta crisis sanitaria en la que nos vemos inmersos, ya anunciaba que el capitalismo se encaminaba, más tarde o más temprano, pero de forma impepinable, hacia el colapso. La base de esta argumento estriba, principalmente, en el agotamiento de las materias primas energéticas, así como en los desastres concomitantes al cambio climático, pero también por Seguir leyendo Colapso o no