Archivo de la etiqueta: España

Las vidas de las personas racializadas importan. Cómo el movimiento Black Lives Matter puso el foco en el racismo institucional en el Estado español

El asesinato de George Floyd, asfixiado por el policía Derek Chauvin en Minneapolis, fue la gota que colmó el vaso. El mismo día de su muerte miles de personas se manifestaron por las calles de su ciudad. Al día siguiente, centenares de miles más recorrieron las principales urbes de Estados Unidos. Y unas jornadas después, fuimos muchas más quienes nos solidarizamos con el movimiento Seguir leyendo Las vidas de las personas racializadas importan. Cómo el movimiento Black Lives Matter puso el foco en el racismo institucional en el Estado español

Campañas

Acaba de lanzarse una campaña, en plena crisis, para favorecer el turismo en este grandioso país llamado España. Si atendemos a que para ello se han unido el fabuloso Gobierno de coalición progresista con alguna institución europea, la patronal, grupos empresariales y algún otro lindo grupo que me dejo en el tintero, se explican los inefables protagonistas y el irrisorio tono del vídeo de promoción. En una sociedad donde gran parte del personal está más que alienado por los espectáculos deportivos, unos cuantos multimillonarios jugadores nos recuerdan lo bueno de que España es un mero país de servicios. Un fulano cuyo cuestionable mérito es conducir una máquina a gran velocidad, y cuyas millonarias cuentan están a salvo en lugares remotos, afirma que esta es la nación más segura del mundo. Un grupito de cocineros irritantemente mediáticos, tan populares como adinerados, recuerda que somos una potencia mundial en gastronomía, a pesar de que sepa de que no hace falta irse al Tercer Mundo, en España se pasa hambre. Seguir leyendo Campañas

Tras el aislamiento, la reconstrucción nacional. ¿Qué puede salir mal?

El miedo atenaza, de eso no hay duda, y el pánico, aún más. Tres meses de pandemia traen una buena dosis de miedo. Miedo a la enfermedad. Miedo a la muerte, ya sea nuestra o de nuestros seres queridos. Y ahora, miedo a la nueva normalidad. La antigua normalidad tampoco es que fuera muy alentadora, pero la nueva tiene un tufo a distopía que echa para atrás. Miedo al contagio en Seguir leyendo Tras el aislamiento, la reconstrucción nacional. ¿Qué puede salir mal?

Caceroladas

Como es sabido, desde prácticamente el inicio de la crisis sanitaria, a las 8 de la tarde mucha gente le da por salir a balcones y ventanas para aplaudir fuertemente durante breves minutos. El gesto, especialmente, es un homenaje a los esforzados trabajadores de la sanidad, aunque hay quien lo ha querido ver como un símbolo de fraternal unión vecinal. Sinceramente, y aunque a uno le impiden el Seguir leyendo Caceroladas

¿Cómo saber si la izquierda hace políticas de izquierdas?

Los últimos acontecimientos vuelven a mostrarnos la inutilidad de todos los gobiernos para lograr una rápida distribución de la riqueza. Toooodo se pospone mientras se marea la perdiz. Se sube el salario mínimo, el sueldo de los funcionarios, y las pensiones, lo suficiente para tomarte un más café al día. No vaya a ser alguien se atragante. Y se vuelven locos para cuadrar el escaso presupuesto, porque Seguir leyendo ¿Cómo saber si la izquierda hace políticas de izquierdas?

Gobierno de «progreso»

Ahora que ya tenemos en España un gobierno de progreso, coalición de la casta socialista con un partido supuestamente transformador en minoría, convendría lanzar unas cuantas reflexiones. Sin que sirva de precedente, y sin la más mínima sospecha de objetividad imparcial, vade retro, trataré de no hacerlo en forma de exabruptos. Hay que recordar, dado que la memoria histórica no es el fuerte de este país, que ya se han dado un buen puñado de legislaturas socialistas en las últimas décadas tras la muerte Seguir leyendo Gobierno de «progreso»

La derrota de la izquierda se encuentra en el Parlamento

Escucho en el contexto de una charla amistosa, al entusiasta votante de izquierdas que me refriega por los hocicos tras la derrota laborista: «Vale muy bien, los partidos de izquierdas están en babia hablando de chorradas, y no toman medidas contundentes…, pero vosotros, ¿qué proponéis? Los anarquistas no servís para nada… ¿Acaso es mejor estar encerrados en la pureza y el dogmatismo y bla bla bla?». Seguir leyendo La derrota de la izquierda se encuentra en el Parlamento

El PSOE de derechas (o no) y la curiosa paradoja

Hay una paradoja que se suele pasar por alto en los debates electorales entre la gente de muy de izquierdas. Resulta que de XIV legislaturas que hemos padecido, ha gobernado el PSOE en siete ocasiones (1). Y sin embargo, la política laboral de este partido se ha encaminado siempre hacia el contrato precario, los topes salariales, la bonificación del despido, el recorte de subsidios de desempleo, las Seguir leyendo El PSOE de derechas (o no) y la curiosa paradoja

12 de octubre, ¡nada que celebrar!

¿Qué sucedió el 12 de octubre de 1492? No se trató de un descubrimiento, fue una invasión colonizadora. No fue una confluencia entre culturas, fue una masacre donde los más fuertes triunfaron. Evangelización, pillaje, muerte, destrucción y sometimiento bajo el lema de los Reyes Católicos de “un estado, una raza, una religión”. Seguir leyendo 12 de octubre, ¡nada que celebrar!