Archivo de la etiqueta: Estados Unidos

El poder de la fascistocracia. Estados Unidos se atraganta en la Fiesta de la Democracia

El mundo entero: “2021 no puede ser peor que 2020”
Estados Unidos: “Sujétame el cubata”

Principio y fin del siglo americano

En 1941, Henry Luce, propietario de la revista Time, se refirió al siglo XX como el “American Century” (“siglo estadounidense”), un periodo marcado por el dominio político y económico del gigante norteamericano en el mundo entero. Según Luce, un derechista ultrarreligioso, Estados Unidos (EEUU) es una nación elegida con un claro “destino manifiesto”, que es expandirse e imponer su autoridad en el mundo entero para lograr la Pax Americana, un periodo de paz duradera tras la Segunda Guerra Mundial a través del control total de la economía mundial.

Seguir leyendo El poder de la fascistocracia. Estados Unidos se atraganta en la Fiesta de la Democracia

Por qué las ideas anarquistas ganan fuerza en los movimientos populares en Estados Unidos

En las últimas dos décadas, los principios de autogestión y horizontalidad han proliferado en todo el mundo y se han convertido en parte del estándar para los procedimientos operativos de movilización social en los Estados Unidos. Recientemente tuvimos varios ejemplos de estos principios puestos en práctica en las calles de Nueva York, Seattle y otras ciudades, que asustaron a las autoridades y generaron reacciones de criminalización, principalmente por parte de la administración Trump. En este artículo, dos investigadores norteamericanos que simpatizan con las ideas en cuestión explican qué propone este anarquismo del siglo XXI, cómo funciona y por qué ha atraído la atención de tanta gente, no solo jóvenes, y no necesariamente anarquistas con la ‘A mayúscula’.

 Seguir leyendo Por qué las ideas anarquistas ganan fuerza en los movimientos populares en Estados Unidos

Qué pretenden Trump y la derecha racista criminalizando al anarquismo

Nota previa de El Libertario: Este esclarecedor artículo, originalmente aparecido en el diario The Washington Post, expone con brillantez que l@s anarquistas están en las protestas porque ser anarquista significa luchar por una sociedad más amable y equitativa. Seguir leyendo Qué pretenden Trump y la derecha racista criminalizando al anarquismo

Las vidas de las personas racializadas importan. Cómo el movimiento Black Lives Matter puso el foco en el racismo institucional en el Estado español

El asesinato de George Floyd, asfixiado por el policía Derek Chauvin en Minneapolis, fue la gota que colmó el vaso. El mismo día de su muerte miles de personas se manifestaron por las calles de su ciudad. Al día siguiente, centenares de miles más recorrieron las principales urbes de Estados Unidos. Y unas jornadas después, fuimos muchas más quienes nos solidarizamos con el movimiento Seguir leyendo Las vidas de las personas racializadas importan. Cómo el movimiento Black Lives Matter puso el foco en el racismo institucional en el Estado español

Derribos

En diversos lugares de Estados Unidos, como consecuencia de las protestas por el asesinato de George Floyd a manos de un policía, hay quien se ha lanzado al derribo de ciertas estatuas que se identifican con la ignominia histórica. Es ya un (irritante) lugar común la condena de esos actos y la consabida repetición de que no se puede juzgar la historia con la visión moral de la actualidad. Se Seguir leyendo Derribos

Estados Unidos

Ante los hechos recientes en la gran potencia democrática, un nuevo asesinato policial con tintes racistas, se evidencia de nuevo la sociedad en la que vivimos. La gente decente, gran parte de la humanidad, se lanza a la calle a protestar por lo que consideran un sistema plagado de abusos policiales y un país, por muy democrático que se quiera presentar, construido en base al genocidio y la discriminación racial. Pueden parecer palabras gruesas, pero estoy seguro de que esto es, con los matices que Seguir leyendo Estados Unidos

Pandemia en Nueva York: virus y redes de solidaridad

“En la construcción que tenemos ahí, mire, no han parado de trabajar. Nos siguen tratando como unos esclavos sustentables en este país. Al fin nos tratan como números. Si se mueren, que se mueran. Pero nosotros somos la mano poderosa en este país. Nosotros movemos la economía”.

Seguir leyendo Pandemia en Nueva York: virus y redes de solidaridad

Estados Unidos en la cuerda floja

En el momento en el que escribimos estas líneas, las calles de las principales ciudades de Estados Unidos se encuentran abarrotadas de personas protestando y centenares de edificios –públicos y privados– han sido reducidos a cenizas. El detonante fue el asesinato de George Floyd, un residente afroamericano de Minneapolis (Minnesota) que se encontraba desarmado e Seguir leyendo Estados Unidos en la cuerda floja

La crisis de los opiáceos y sus responsables

Cualquiera que haya visto las series The Wire(1) o The Corner sabe que Estados Unidos tiene un grave problema de drogas desde hace décadas, en gran parte debido a la enorme concentración de pobreza y las desigualdades sociales que asolan al país desde su fundación. La ira de barrios guetizados, condenados a la marginación y poblados principalmente por afroamericanos y latinoamericanos, Seguir leyendo La crisis de los opiáceos y sus responsables