Archivo de la categoría: Actualidad

El COVID-19, ¿un COVID-20 (acratovirus)?

Según las últimas noticias, son ya varios los epidemiólogos e infectólogos (entre ellos, algunos de los más reputados mundialmente) que, ante la espectacular y por el momento imparable hecatombe de políticos contagiados por el coranovirus, han comenzado a preguntarse angustiados sobre la posibilidad de que el COVID-19 (su verdadero nombre según la Organización Seguir leyendo El COVID-19, ¿un COVID-20 (acratovirus)?

Carta desde el frente contra la ocupación turca de Rojava

Un jet de combate pasa en vuelo raso sobre la ciudad de Til Temir, haciendo vibrar las ventanas de las casas donde kurdos, árabes y asirios conviven en esta árida ciudad situado hoy a escasos kilómetros del frente. Cuando el trepidante sonido del motor pasa, el llanto de un bebé es lo primero en romper el silencio. No sentimos Seguir leyendo Carta desde el frente contra la ocupación turca de Rojava

Federacion Anarquista de Gran Canaria. Anarquismo de barrio y apoyo mutuo

La Federación Anarquista de Gran Canaria (FAGC) nace al calor de las movilizaciones del 15M de mayo de 2011. Tras décadas de prácticamente nula actividad de los movimientos sociales en Canarias diversos grupos desconectados coinciden en las plazas. En un primer momento La Federación se centra en actividades muy ideologizadas y que entrarían dentro del cliché del/la anarquista: Seguir leyendo Federacion Anarquista de Gran Canaria. Anarquismo de barrio y apoyo mutuo

Cuando Abascal dijo que era de mi barrio

Es lunes. Casi las 12 de la noche. Tenemos la tele encendida en casa por el debate. Pero realmente estamos más pendientes de los memes. De fondo el ruido de siempre. La unidad territorial, la Constitución, etc. Pero de repente algo capta nuestra atención. Suena el nombre de nuestro barrio. En boca de Abascal. No puede ser. Habrá dicho fortaleza. Cerveza. Entereza. No. No. Lo ha dicho. Seguir leyendo Cuando Abascal dijo que era de mi barrio

De la desobediencia civil a la insurrección popular: una reflexión en torno a la revuelta y el terrorismo de estado en la región chilena

El neoliberalismo agoniza en la región chilena y quiere llevarnos con él. La rabia acumulada por décadas encontró su chispa en el alza del metro de Santiago extendiéndose por los diferentes territorios controlados por el estado chileno. No es raro, por tanto, que los actos de sabotaje, saqueos e incendios apuntasen a la infraestructura de las instituciones que representan a los sectores Seguir leyendo De la desobediencia civil a la insurrección popular: una reflexión en torno a la revuelta y el terrorismo de estado en la región chilena

Movimientos burgueses, o así

Me quedo perplejo cuando leo que las manifestaciones de estos días en Barcelona, son un movimiento de burgueses, de la burguesía, o de la clase burguesa. Eso sí, me da la impresión de que los comentaristas consideran que mientras más lejos, y más desconocidos, los revoltosos son menos burgueses (1). Y por eso me gustaría explicar qué cosa es para mí un burgués catalán. Seguir leyendo Movimientos burgueses, o así

Catalunya octubre 2019: cuando nos ciegan las llamas de las barricadas y nos ensordecen los disparos de la policía

¿Cómo no va a alegrarse un corazón anarquista cuando una parte del pueblo no solo desafía, sino que se abalanza contra las fuerzas represivas asumiendo todos los riesgos que eso conlleva?
¿Cómo no va a vibrar la fibra anarquista cuando se grita contra los encarcelamientos, se exige la libertad de los presos y se reclama el fin de la monarquía? Seguir leyendo Catalunya octubre 2019: cuando nos ciegan las llamas de las barricadas y nos ensordecen los disparos de la policía

CNT Barcelona ante los últimos acontecimientos represivos

La sentencia del Procés que ha conllevado desproporcionadas penas de cárcel para doce personalidades de la política catalana por diferentes delitos, supone un claro retroceso de libertades pues genera una jurisprudencia que acabara usándose contra la protesta social en todas sus formas. Por lo tanto, entendemos la respuesta social en las calles. Seguir leyendo CNT Barcelona ante los últimos acontecimientos represivos

El puño y la pluma: el movimiento LGTBI se moviliza contra el fascismo y la homofobia institucional

En el mes de septiembre tuvo lugar en Madrid una convocatoria bajo el lema ‘Orgullo frente al fascismo’, una marcha de un millar de personas que recorrió el Paseo del Prado desde Atocha hasta la Plaza de Colón, pasando delante del ayuntamiento gobernado por la extrema derecha en Madrid. A comienzos del verano, concretamente el 28 de junio, el movimiento LGTBI salió a las calles Seguir leyendo El puño y la pluma: el movimiento LGTBI se moviliza contra el fascismo y la homofobia institucional

La Ingobernable resiste la primera embestida del Ayuntamiento

El 28 de agosto, cuando la mayoría de las madrileñas estábamos en la playa huyendo del calor infernal agravado por el cambio climático, representantes del Ayuntamiento de Madrid se personaron en la calle Gobernador e intentaron desalojar el centro social La Ingobernable. Seguir leyendo La Ingobernable resiste la primera embestida del Ayuntamiento