El movimiento anarquista israelí es pequeño, pero muy activo. En el blog Reflexiones desde Anarres, ya hablamos del grupo Anarquistas contra el Muro, compuesto por israelíes y palestinos. Uri Gordon es un activista ácrata, autor de ensayos como Anarchy Alive!, de reciente edición por LaMalatesta en castellano, en el cual dedica un capítulo a su compromiso y consideraciones sobre el conflicto entre Israel y el pueblo palestino.Sigue leyendo →
La matanza de París está destinada a permanecer en la memoria colectiva de muchos de nosotros, máxime si se piensa que muchos de los dibujantes de Charlie Hebdo asesinados eran simpatizantes de nuestro movimiento que, como recuerda el grupo Kropotkin de la Federación Anarquista [francófona], contribuían a menudo de forma gráfica y organizativa en el Salón del Libro Anarquista de Merlieux. Sigue leyendo →
Entre el 27 y el 29 de marzo se celebrará en Túnez un encuentro anarquista del Mediterráneo, organizado por el movimiento libertario “El Común” y por la Federación Anarquista [francófona]. Reproducimos su llamamiento.
Muchas veces, los anarquistas han criticado el culto a la personalidad común a las dictaduras de signo diverso, pero coincidentes en la exaltación paroxística del jefe. Si “Mussolini siempre tiene razón” era el eslogan que identificaba en el Duce al régimen fascista, otras frases similares rodeaban a las figuras de Hitler o de Stalin. Sigue leyendo →
Los sucesos de París son conocidos, y no vamos a recordar aquí los detalles.
De lo que nos importa debatir ahora es de la reacción de algunos individuos y sectores de nuestro movimiento que, desde el principio, han minimizado los hechos acaecidos (una matanza de dibujantes satíricos), manteniendo que el acto estaba justificado teniendo en cuenta las guerras imperialistas europeas en los países árabes y que, todo sumado, esos periodistas se lo habían ganado porque sus viñetas difundían la islamofobia.
Ante la crisis económica, social, política y moral que hoy afecta a Venezuela, dejamos asentada la opinión y propuesta de quienes participamos en El Libertario:
Para muchísimos, el mundo actual es poco atractivo, y para otros muchos se está haciendo inhabitable. Una condición difusa que de por sí debería ser suficiente para empujar a las masas humanas insatisfechas hacia una alternativa de liberación social. El fracaso histórico del bolchevismo, entre otras cosas, tendría que haber favorecido Sigue leyendo →
Anda por ahí circulando una propuesta (a estas alturas no sé si será ya un acuerdo firme) para que asumamos como propia la tarea de afearle a la Real Academia Española el trato (según la propuesta, el maltrato) que le da al anarquismo en sus publicaciones y, especialmente, en su Diccionario. Esta cuestión tendrá como punto álgido una campaña pública en la que se exigirá a la RAE la rectificación de esta presunta actitud antilibertaria. Sigue leyendo →
Hace unas semanas, y en una radio alternativa, me preguntaron si no era cierto que el municipalismo tiene una honda raíz libertaria. Respondí con una perogrullada: el municipalismo libertario tiene una honda raíz libertaria, pero aplicar este adjetivo a cualquier apuesta municipalista es un error. Lo que siempre se ha defendido en el mundo libertario es el municipio libre, autogestionado y descentralizado. Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general