Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad

La cultura anarquista

El entramado programático anarquista que trató de abarcar todas las áreas de interés político y social lo he denominado cultura anarquista.
He decidido adoptar este término, aun a riesgo que se confunda y se vea reducido a identificarlo con las manifestaciones culturales del anarquismo, porque creo que es el que mejor define lo que quiero expresar. Seguir leyendo La cultura anarquista

La Teoría Histórica de la Conspiración

Entre los clásicos de la literatura, la obra de George Orwell es lectura obligatoria para todo aquel que quiera comprender los siniestros métodos empleados por los regímenes de corte totalitario. En su interesante novela distópica 1984, el escritor británico nos presenta a un Londres del futuro bajo la autoridad absoluta del Gran Hermano. El omnipotente líder lo controla todo Seguir leyendo La Teoría Histórica de la Conspiración

Pluralismo en circuito cerrado y propaganda por el hecho

No sé si el concepto de pluralismo en circuito cerrado disfruta de algún crédito académico. En el empleo que yo le doy remite a un sinfín de fórmulas en virtud de las cuales se genera una apariencia de pluralismo que esconde, premeditadamente, una realidad bien distinta: la del acallamiento manifiesto de aquellas opiniones que, por las razones que fueren, no interesan. Permítaseme que proponga tres ejemplos de lo que entiendo que es el pluralismo en circuito cerrado. Seguir leyendo Pluralismo en circuito cerrado y propaganda por el hecho

La violencia en los tiempos que corren

Una cultura tan violenta como la capitalista –la del darwinismo social- y la del Estado liberal –el que se atribuye el monopolio de su ejercicio- lo normal es que desarrolle comportamientos violentos. Los usa ella y los provoca en otros. Aunque después se escandalice y los considere inaceptable. Nació en un inmenso charco de sangre –en la revolución francesa de 1789- se ha desarrollado en medio de guerras cada vez más sangrientas –durante los siglos XIX y XX- y ha generado movimientos políticos, como el nazismo y el estalinismo, que han elevado la violencia más allá de lo que la mente humana parecía ser capaz de imaginar. Seguir leyendo La violencia en los tiempos que corren

Mitificación de las identidades

Estamos viviendo años complejos. Mientras escribo son muchas las guerras y los enfrentamientos que se están consumando, y la mayor parte de ellos son dictados por un “delirio” identitario. Estoy cada vez más convencido de que en la sociedad contemporánea hay un exceso de identidad, que hay una manipulación, una instrumentalización del factor cultura, como dice Anselle: la adoración de una perspectiva cultural, encaminada a legitimar la realidad social naciente.

Seguir leyendo Mitificación de las identidades

Si Dios existiera, habría que librarse de él

Vamos a lo importante. Dios, no importa cuál, no existe. Nadie lo ha visto. No hay fotos. No hay informes policiales. No hay dirección. No está en los anuarios. No tiene móvil. Ni tampoco correo electrónico. Hoy, ¡esto es inconcebible!

Seguir leyendo Si Dios existiera, habría que librarse de él

Producción y distribución del capitalismo al comunismo

La parte más importante del Programa Anarquista consiste en la concepción libertaria de la revolución, la revolución hecha contra el Estado y no por medio del Estado. Para los anarquistas, de hecho, la libertad es un arma de combate contra el viejo mundo, aparte del calor vital que calentará el mañana.

Seguir leyendo Producción y distribución del capitalismo al comunismo

El capitalismo gana las elecciones municipales y autonómicas

La verdad es que el resultado electoral no nos ha sorprendido, han ganado los de siempre; han ganado los que tienen que mantener el sistema.
No pensemos que Podemos cambiará algo, al igual que el PSOE, ni que decir de Ciudadanos (un partido creado por las élites financieras para tener un sustituto al PP), de IU ya lo conocemos todo, son capaces de vender a Marx para seguir viviendo en el capitalismo; el resto, todos igual, títeres en un sistema que les permite el juego Seguir leyendo El capitalismo gana las elecciones municipales y autonómicas

Evento anarquista arranca bien en La Habana

2JornadaHabana2015-3El viernes 29/5 y sábado 30/5 han sido dos días de intenso trabajo y discusiones, durante nuestra 2da. Jornada Primavera Libertaria. Estoy feliz y reactivado por la retroalimentación lograda en cada una de las sesiones, y la profundidad con que los asistentes han compartido sus opiniones y conocimientos.

Seguir leyendo Evento anarquista arranca bien en La Habana