La enajenación del poder y la justificación del Estado

Para el anarquismo, la libertad no es una abstracción anterior al hecho social. Por lo tanto, al contrario de lo que afirman los liberales partidarios del contrato social, los seres humanos no ceden parte de su libertad para dar lugar a la sociedad; no se produce enajenación alguna, al menos no por la la propia voluntad de los individuos. Seguir leyendo La enajenación del poder y la justificación del Estado

Anarquismo y revolución en Rusia 1917-1921 – presentación del libro

Anarquismo y Revolución en Rusa. 1917-1921, libro de Carlos Taibo¿Qué?:  Charla-presentación del libro con Carlos Taibo, su autor.
Este libro rescata una memoria de siempre proscrita: la de los anarquistas rusos y, con ellos, la de movimientos de carácter diverso que, cien años atrás, apostaron en el oriente europeo por la autoorganización, por la acción directa y por el apoyo mutuo. Su atención se concentra en una etapa singularmente convulsa, la que separó los años 1917 y 1921, en la que las diversas iniciativas Seguir leyendo Anarquismo y revolución en Rusia 1917-1921 – presentación del libro

Anarquistas cubren los servicios abandonados por el fallido gobierno de Grecia

Las okupas funcionan como comunidades autoorganizadas, independientes de las organizaciones estatales y no gubernamentales, explica Lauren Lapidge, 28 años, activista social británica que llegó a Grecia el año 2015 en el pico de la crisis de los refugiados y participa activamente en varios edificios okupados.
Puede parecer paradójico, pero las y los anarquistas de Grecia se están organizando como nunca habían hecho antes. Seguir leyendo Anarquistas cubren los servicios abandonados por el fallido gobierno de Grecia

El himno de La Internacional y el espíritu libertario

De vez en cuando, lo confieso, en un cuestionable ejercicio de masoquismo, acudo a algún debate político en televisión. No es que el nivel habitual sea gran cosa, pero logro sorprenderme esta vez por el grado de ignorancia y/o maledicencia. Seguir leyendo El himno de La Internacional y el espíritu libertario

Todo cambia, la Cuarta Revolución Industrial

La cuarta revolución económico-social (tras la industrial, eléctrica y electrónica) se caracteriza por la ubicuidad de la informática. Una transformación profunda y globalizada, incluso con elementos de profunda crítica y peligro para el conjunto de la sociedad y para los derechos individuales. Seguir leyendo Todo cambia, la Cuarta Revolución Industrial

¿Qué significado tendrá mañana el anarquismo?

Para responder a esta pregunta debo comenzar con una serie de aserciones sobre la historia del anarquismo:

1. Como ideología política, la anarquía fue formulada en el siglo XIX por sus padres fundadores, los cuales, como los de las otras versiones del socialismo —marxista, fabiana, socialdemócrata— Seguir leyendo ¿Qué significado tendrá mañana el anarquismo?

¿Que es el antidesarrollismo? – Entrevista a Miquel Amorós

La reflexión sobre el fracaso del movimiento obrero autónomo que arrancó en Mayo del 68 condujo a planteamientos ecologistas radicales y libertarios, a partir de los cuales quedó fijado un nuevo paradigma revolucionario con el entender mejor al capitalismo para poderlo combatir con más eficacia. Seguir leyendo ¿Que es el antidesarrollismo? – Entrevista a Miquel Amorós

Berneri y la revolución en España

El 19 de julio de hace ochenta y un años, los obreros y los campesinos españoles, con las armas en la mano, y después de haber salvado la República del golpe militar franquista, se lanzaron decididos a la realización de un mundo nuevo sin explotadores ni explotados. En Cataluña, Aragón y Levante, orientados por las organizaciones anarquistas, se apoderaron de los medios de Seguir leyendo Berneri y la revolución en España

Entrevista a integrante del Colectivo CrimethInc sobre la realidad social en EEUU

1. ¿Has encontrado cambios significativos en la actividad de la ultraderecha estadounidense a raíz de la llegada al poder de Donald Trump?

La victoria de Trump es el resultado de la actividad de la ultraderecha, del apoyo de la población fascista. Muchos Seguir leyendo Entrevista a integrante del Colectivo CrimethInc sobre la realidad social en EEUU

Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general