Todo por hacer núm.64 (mayo de 2016) – Descargable aquí
Publicación anarquista mensual editada en Madrid
Tirada: 2.000 ejemplares
Contacto: todoporhacer@riseup.net – www.todoporhacer.org Seguir leyendo Todo por hacer núm.64 (mayo de 2016)
Todo por hacer núm.64 (mayo de 2016) – Descargable aquí
Publicación anarquista mensual editada en Madrid
Tirada: 2.000 ejemplares
Contacto: todoporhacer@riseup.net – www.todoporhacer.org Seguir leyendo Todo por hacer núm.64 (mayo de 2016)
Seguir leyendo Medio siglo de parlamentarismo, de Anselmo Lorenzo
¿Qué?: Charla-presentación del libro con Enric Luján, su autor.
«La dominación presupone una especie de caza de personas»: Presentación de Drones. Sombras de la guerra contra el terror (Virus Editorial, 2015) e introducción general a las tecnologías políticas que habilitan la caza de seres humanos en el marco de las operaciones de la contrainsurgencia llevadas a cabo en la «guerra contra el terrorismo». Seguir leyendo Vigilancia letal: Los drones armados como instrumento híbrido de caza de personas
Así se llama un libro, publicado en 2008, del historiador e investigador José Luis Gutiérrez Molina. Tal y como aparece en el subtítulo, Los grandes procesos contra el anarquismo español (1883-1982), se hace un repaso de las maniobras político-jurídicas que condujeron a la represión de Seguir leyendo El Estado frente a la anarquía
Muchas personas se están llevando las manos a la cabeza y se están escandalizando, por primera, segunda o tercera vez, al enterarse de los famosos papeles de Panamá. Está bien el escandalizarse y empezar a denunciar a todos los tipejos y las tipejas que aparecen como propietarios o accionistas de empresas “offshore” para evadir o eludir impuestos en sus países de origen. Los patriotas ministros, Seguir leyendo ¿Todavía te preguntas qué es el capitalismo?
El uso de la palabra y del concepto emancipación ha desaparecido prácticamente de la comunicación y del lenguaje de la política. Y, sin embargo, en su tiempo esa palabra y ese concepto han sido fundamentales, incluso fundadores, en la base de la cultura de izquierdas entendida en su sentido más amplio. Emancipación significa liberarse de, superar un estado de sujeción y subordinación, Seguir leyendo La izquierda y la emancipación
Hace ya cinco años que las plazas de pueblos y ciudades se llenaron de gente indignada, que estaban (estábamos) hartos de tanta explotación, de tanta corrupción, de tanta manipulación, de tanta represión. Un movimiento totalmente autogestionado que comenzó con una acampada de protesta en la madrileña Puerta del Sol contra la violencia policial. De ahí se extendió al resto del país. Ese proceso Seguir leyendo Quinto aniversario del 15M
Volver la mirada hacia las vidas y sociedades que nos antecedieron es un ejercicio que permite preguntarse acerca de los rumbos que ha tomado la humanidad. Es, sin duda, una forma de problematizar el entramado del Poder y las consecuencias que nos ha traído la división social. Ejemplo de ello es la historia de la filosofía griega y, específicamente, la aparición de Sócrates en el pensamiento Seguir leyendo La anarquía antes del anarquismo V: Los cínicos y otros olvidados de la Grecia Antigua
La Comisión Relacionadora de la Internacional de Federaciones Anarquistas reunida en Liubliana los pasados días 23 y 24 de abril, reafirma su solidaridad con los refugiados y migrantes. Muchas de nuestras federaciones (especialmente en Europa, incluyendo el Mediterráneo y los Balcanes) están implicadas en una solidaridad más concreta con los refugiados, alojando a gente, ayudando con Seguir leyendo Declaración internacional