Hace unos días leía un artículo de alguien en las redes del Colapso Energético. El autor o autora (en el anonimato) manifestaba que era ingeniero, y que por su oficio y experiencia, podía prever una serie de acontecimientos ineluctables: agotamiento de energía, metales raros, agua escasa, problemas financieros de inflación, encarecimiento de todo, crisis económica, desabastecimiento… Se resumía el panorama en lo siguiente: Algo muy gordo y muy chungo, va a pasar.
Estaba hablando de la Condicional. A lo que voy: las Juntas de Vigilancia Penitenciaria deniegan los permisos a los reos, aunque tengan derecho a ello, y le mandan la papeleta al juez para que sea él quién lo suelte si quiere. El juez con el dictamen negativo, se marea mucho antes de dejar suelto a un preso el fin de semana para que vea a sus hijos, porque anda con la paranoia mediática. Porque si en el transcurso de los miles de permisos que se dan, algún penado viola a una persona, personajes miserables cuentan el caso con pelos y señales, trasmitiendo mensajes de miedo, odio y venganza.
Hace unos días manifestaba que escribiría algo sobre las alternativas a la locura carcelaria que nos invade, y la verdad me está resultando muy difícil. Por un lado los anarquistas deseamos abolir el sistema carcelario sustituyéndolo por una sociedad igualitaria etc (1). Esa es nuestra alternativa utópica. Por otro es que resulta que las alternativas realistas al encierro las plantea el propio Estado desde el siglo XIX.
Hay gente que a través de internet, afirma que internet es una mierda, que evita la comunicación entre personas y que en internet hay mucha mentira. Como si antes de que existiese la red, hubiese mucha comunicación en el metro y la prensa no mintiese. Ja. Con tener una conversación de cinco minutos con una de las hijas de mis sobrinas, te sueltan ca trola que pa qué. Y es que en cualquier información hay que saber leer entre líneas, porque todo el mundo miente.
Quienes siendo de izquierdas, manifestaban que la hipocresía de la UE era tremenda y que no se hablaba de la guerra en otras partes del mundo, que las hay a porrillo, pueden sentirse aliviados. Ya casi no se habla de Ucrania. No acapara primeras páginas. Shakira y su canción sobre Piqué tienen mucha más audiencia. ¿Nuevo truco diabólico de los EE.UU.? Haya pues, paz. Ucrania poco a poco se está convirtiendo en un conflicto crónico, y saldrá en los periódicos de forma esporádica, cuando se produzca algún desastre monumental.
Cuando empezó el lío ese de la operación especial militar en Ucrania, una de las quejas del sector de izquierdas (por resumir) que defiende que esa guerra o como se la quiera llamar, ha sido propiciada por la OTAN, manifestaba que (por simplificar) esa organización militar ejercía una censura contraria a la libertad de expresión, al impedir el acceso a los canales rusos informativos. Y tengo que decir que eso es completamente falso.
En los últimos años, ante el avance de la extrema derecha (EE.UU., Brasil, Polonia, Hungría, Italia, Suecia, etc.)… Los analistas progresistas venían a decir que el electorado se decantaba por esas ideologías, porque la izquierda se había dedicado a lo identitario (matrimonio homosexual, derechos de la mujer, transexualidad…) y había dejado de lado la lucha laboral y al movimiento obrero. Al no dar la izquierda –según esta explicación– al proletariado seguridad laboral, sueldos elevados, empleo digno…, la clase obrera se hacía reaccionaria.
Cabizbajo y meditabundo leo diariamente el parte de guerra, tanto el que da el Ministerio del Interior ruso, como el que proporciona el de por aquí, intentando no intoxicarme y creerme de la misa la mitad, si acaso. Como ya dije, alguien debería dar el paso de declarar un alto el fuego unilateral. Pero la cosa se lía y se lía… Y dado que parece que tengo gafe y que lo que digo nunca se cumple, mejor me callo no sea que algún soldado tropiece con un cable, caiga sobre el botón rojo y para qué queremos más. ¿Por qué nadie me hace caso? ¿Por qué?
En un artículo anterior mencionaba que al haber sido invadida Ucrania por un ejército agresor, los ucranianos pensaban en buen número que están legitimados para defender su país y sus familias. Lo que pasa además –en mi opinión– es que el que se piense eso, no quiere decir que sea una buena idea.
Hablando con un vecino de doctrina anarquista, me comentaba que a la vista estaba que un mundo de paz armonía y colaboración era imposible, ya que los humanos somos peores que las ratas. Me planteaba –por ejemplo– lo de la guerra de Ucrania, como prueba irrefrutable de que el anarquismo es una quimera. Y le demostré precisamente que la guerra de Ucrania es la prueba evidente de que el anarquismo es posible. Estos son los hechos:
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general