Archivo de la etiqueta: Anarquismo

Sobre las raíces anarquistas de la geografía crítica

Las corrientes predominantes de la geografía crítica occidental han estado dominadas por la perspectiva marxista. La crítica “real”, en este marco, está determinada por el uso adecuado de estas teorías y de los autores adscritos a esta línea de pensamiento. Aun así, la formación de la geografía tiene un estrecho vínculo con otras formas alternativas anticapitalistas, antiimperialistas, antiracistas, etc. Seguir leyendo Sobre las raíces anarquistas de la geografía crítica

Sobre el anarquismo, como yo lo entiendo

Creo que bajo el término “anarquismo” se comprenden, al menos, tres cosas diferenciables, aunque compatibles entre sí.
En primer lugar, “anarquismo” puede significar un conjunto de tesis acerca del orden socio-político, conjunto de tesis caracterizado, primordialmente, por el objetivo de alcanzar un orden social libre de toda autoridad política, de toda explotación económica y de toda Seguir leyendo Sobre el anarquismo, como yo lo entiendo

El pensamiento crítico y el deseo de ser libres

El siglo XX queda muy atrás, con sus fallidas promesas emancipatorias y paralela consolidación de un sistema alienante; inmersos ya en un siglo XXI, que ofrece motivos para la desesperanza, ya que una mayoría parece seducida por un sistema que convierte a las personas en meros consumidores, pero también para mostrarse optimistas, ya que proliferan movimientos críticos que adoptan medios libertarios en búsqueda de esa necesaria liberación. Seguir leyendo El pensamiento crítico y el deseo de ser libres

X Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca

Cartel del X Encuentro del Libro Anarquista de SalamancaDesde la organización del Encuentro del libro apostamos un año más por apoyar las iniciativas artísticas. Así, el cartel de este año ha sido dibujado por el artista mallorquín Alberto «Tim», a quien agradecemos cordialmente su colaboración desinteresada.

El cartel de esta décima feria, es un homenaje a todos los compañeros libertarios, de esta manera aparecen ingeniosamente Seguir leyendo X Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca

El movimiento provo y el anarquismo

En los años 60, una serie de acontecimientos y revueltas marcan la historia de los movimientos sociales y el anarquismo; uno de ellos, no lo suficientemente conocido, son los provos holandeses. Al igual que la Internacional Situacionista, uno de los elementos para despertar a la sociedad de consumo, atacar el Estado y combatir toda conservadurismo y pensamiento rígido era el sentido del humor. Seguir leyendo El movimiento provo y el anarquismo

Diez pasos para llegar al Anarquismo – Carne Ross

Solía creer en «el sistema»: la estructura política y económica de lo que podríamos llamar la democracia occidental y la economía capitalista. Trabajé por ello: durante muchos años fui diplomático para mi país. Renuncié al cargo en el gobierno a causa de la guerra de Irak. Comencé un viaje político. Ya no creía en el sistema que representaba. Pero, ¿qué funcionaría en su lugar? Para mi gran Seguir leyendo Diez pasos para llegar al Anarquismo – Carne Ross

El anarquismo, una página arrancada de la Historia

Hay una página arrancada de la Historia, una página que no aparece en los manuales y textos oficiales, y que, por tanto, permanece ignorada y desconocida para la mayoría de la gente. Esta página ha sido deliberadamente borrada del libro de la Historia para intentar condenar al olvido una serie de hechos y acontecimientos que el poder, pasado y presente, prefiere mantener ocultos. Y esta página Seguir leyendo El anarquismo, una página arrancada de la Historia

Ser Anarquista

Desde que era muy joven y empecé a contactar con otras anarquistas ajenas a mi círculo siempre me sorprendió la forma de abordar lo que podríamos llamar la «identidad anarquista». Sí, ciertamente se entiende como una identidad, cultural, filosófica, política, social. Siempre me decían, con un aire de solemnidad y mirando al horizonte con los ojos brillantes: «¿yo anarquista? Algún Seguir leyendo Ser Anarquista

El anarquismo y las nuevas corrientes antiautoritarias

Sólo soy verdaderamente libre cuando todos los seres humanos que me rodean, hombres y mujeres, lo son igualmente. La libertad de otro, lejos de ser un límite o la negación de mi libertad, es su condición necesaria y su confirmación.
Bakunin

La existencia de corrientes antiautoritarias ajenas al anarquismo (en tanto que ideología o en tanto que movimiento) no es un hecho nuevo. Desde las primeras resistencias al Estado, “como mentira y realidad”, la impugnación de la autoridad no ha cesado de engendrar formas diferentes de pensar y de vivir el antiautoritarismo, es decir: la libertad. Seguir leyendo El anarquismo y las nuevas corrientes antiautoritarias