La reflexión sobre el fracaso del movimiento obrero autónomo que arrancó en Mayo del 68 condujo a planteamientos ecologistas radicales y libertarios, a partir de los cuales quedó fijado un nuevo paradigma revolucionario con el entender mejor al capitalismo para poderlo combatir con más eficacia. Seguir leyendo ¿Que es el antidesarrollismo? – Entrevista a Miquel Amorós
Archivo de la etiqueta: Anarquismo
¿Por qué no la anarquía?
“No tememos a las ruinas. Estamos destinados a heredar la tierra»
Buenaventura Durruti
El panorama socio-político global de los últimos tiempos, de una mediocridad y niveles de corrupción casi insoportables para quienes un día creyeron en las bondades de la democracia parlamentaria, Seguir leyendo ¿Por qué no la anarquía?
Sobre lo inasimilable del anarquismo
En cada ciudad del mundo, por más pequeña que sea, hay al menos una persona que se reclama anarquista. Esta solitaria e insólita presencia debe ocultar un significado que trasciende el orden de la política, del mismo modo en que la dispersión triunfante de las semillas no se resume en mera lucha por la supervivencia de un linaje botánico. Quizá la evolución “anímica” de las especies políticas Seguir leyendo Sobre lo inasimilable del anarquismo
Un Primero de Mayo diferente
Hoy no quiero traer aquí el recuerdo de los hombres y mujeres que a lo largo de la historia entregaron su vida y su libertad para conseguir un mundo mejor, sobre todo en el trabajo, como tantos sindicalistas y trabajadores del pasado nos recuerdan. Si vieran la situación actual se revolverían en sus tumbas y jamás podrían descansar en paz. Sería como profanar su memoria . Seguir leyendo Un Primero de Mayo diferente
El proyecto político del movimiento libertario
Los procesos de análisis y debate entre las distintas organizaciones, colectivos, grupos y personas que se sienten vinculadas al movimiento libertario han supuesto siempre una asignatura compleja de abordar y difícil de resolver. Más allá de la coordinación en temas y acciones puntuales, existe en nuestra historia más reciente una dinámica patente y normalizada hacia la atomización y Seguir leyendo El proyecto político del movimiento libertario
Anarquistas en Televisión Española
Posiblemente fue la última vez que la televisión pública abordó de forma más o menos seria las ideas anarquistas. El programa La Clave, presentado por José Luís Balbín, del 8 de junio de 1984 se dedicó íntegramente al anarquismo con la intervención de figuras históricas como la veterana anarquista Federica Montseny, que explicó las principales diferencias entre el anarquismo y el Seguir leyendo Anarquistas en Televisión Española
El anarquista que enviaba zapatos a Orwell
Los compañeros de la Editorial El Salmón acaban de publicar el libro La raíz es el hombre, del crítico libertario norteamericano Dwight Macdonald (1906-1982). Se trata de un ensayo escrito en 1946, en el que trataba de confrontar críticamente los puntos débiles del marxismo, explorando para ello vías en las que más tarde ahondaría la Nueva Izquierda de los años 60: la crítica de la burocracia, la tecnología o el totalitarismo. Hemos creído interesante reproducir su prólogo. Seguir leyendo El anarquista que enviaba zapatos a Orwell
Apoyo a la Escuela Libre de Constitución
Estimados compañeros y compañeras…
La Escuela Libre de Constitución es un proyecto educativo que lleva 8 años de funcionamiento en Buenos Aires y en el que colaboran miembros de la Federación Libertaria Argentina (FLA). Es un proyecto autogestionario en el que nadie recibe subvenciones ni salarios. Una construcción colectiva del conocimiento a través del pensamiento crítico y donde se intenta cambiar la competencia por la solidaridad, la autoridad por el diálogo o la estructura piramidal por las decisiones asamblearias.
El pago del local está siendo complicado y han pedido ayuda en forma de crowdfunding. Desde el Grupo Albatros, queremos sumarnos a esta forma de colaboración y pedimos vuestro apoyo con alguna cantidad por pequeña que sea. Tenemos una cuenta donde ingresarla y en junio se lo haremos llegar sin ningún coste.
La cuenta está a nombre de Félix Irurozqui Peña:
ES03 2038 2214 3860 0065 1402.
Tomás Ibáñez y los anarquismos a contratiempo
Tomás Ibáñez
Virus Editorial, Barcelona, 2017
ISBN: 978-84-92559-75-6
400 págs.
Ya era conocida la pasión de Tomás por sorprender, en el buen sentido de esta palabra, y por provocar, en el sentido de incitar a la reflexión para no quedarnos en las puras convicciones. En su nuevo libro, publicado por VIRUS, vuelve a Seguir leyendo Tomás Ibáñez y los anarquismos a contratiempo
Anarquismo, nacionalismo y cuestión social
La Modernidad pudo haber sido un mero enfrentamiento, tensión, entre dos formas de dominación: nacionalismo e imperialismo. Pudo no haber existido ningún sistema y pensamiento que cuestionara, verdaderamente, la dominación, pero no fue así. Existe el anarquismo. Seguir leyendo Anarquismo, nacionalismo y cuestión social