Archivo de la etiqueta: destacado

El COVID-19, ¿un COVID-20 (acratovirus)?

Según las últimas noticias, son ya varios los epidemiólogos e infectólogos (entre ellos, algunos de los más reputados mundialmente) que, ante la espectacular y por el momento imparable hecatombe de políticos contagiados por el coranovirus, han comenzado a preguntarse angustiados sobre la posibilidad de que el COVID-19 (su verdadero nombre según la Organización Seguir leyendo El COVID-19, ¿un COVID-20 (acratovirus)?

Respuestas de Chomsky a ocho preguntas sobre el anarquismo

El término «anarquismo» está basado en la esperanza, en que los elementos esenciales de la naturaleza humana incluyan sentimientos de solidaridad, de apoyo mutuo, simpatía, preocupación por los otros, y demás.

Chomsky ha escrito una cantidad considerable de ideas sobre el anarquismo en las últimas décadas, la gente a menudo le pide una visión más tangible y detallada del cambio social. En esta entrevista realizada en 1996 por el periodista Tom Lane para la revista ZMag, el reconocido lingüista hace un repaso por su pensamiento anarquista. Seguir leyendo Respuestas de Chomsky a ocho preguntas sobre el anarquismo

Corinna y el rey

Las monarquías, no solo constituyen a poco que uno tenga bien oxigenado el cerebro instituciones casposas y obsoletas, además, en su versión «democrática» son algo digno de análisis desde puntos de vista, al menos, cercanamente libertarios. Es decir, resulta indisociable las condición de monarca, o jefe de Estado, que viene a ser lo mismo, del continuo robo a los súbditos, abiertamente papanatas o no. Claro, se me dirá que en una república no hay súbditos, sino Seguir leyendo Corinna y el rey

Con la la letrecita A

«Mamá, qué es ser anarquista», preguntaste después de escuchar la canción “Abubilla” de la agrupación Candela y Los Supremos (2012). Aunque ya me estoy acostumbrando a que me hagas preguntas como esta cuando vamos en el carro, la pregunta, a tu año y nueve meses, me tomó por sorpresa. En ese periodo de 33 minutos— tú, de camino a tu escuela, y yo, a mi trabajo— he conseguido tomarme el Seguir leyendo Con la la letrecita A

De una forma u otra, algún día todos usaremos máscaras

En solidaridad con la gente de China, Hong Kong y otros lugares que enfrentan el brote de coronavirus y la pesadilla burocrática que lo acompaña, nuestros camaradas en Brasil prepararon una versión actualizada de un póster que hicieron hace años en respuesta a los desastres ambientales en América Latina. Seguir leyendo De una forma u otra, algún día todos usaremos máscaras

Willy Toledo, el Coño Insumiso y la judicatura

Hace casi seis años, un grupo de mujeres organizó – con motivo de las movilizaciones del Primero de Mayo – una procesión por el centro de Sevilla del Santo Coño Insumiso. Pasearon una vulva de cartón, simulando una Virgen, para protestar contra el machismo. Como consecuencia, la ultraderechista Asociación de Abogados Cristianos denunció a tres de ellas (Olga, Rocío y Antonia) por un Seguir leyendo Willy Toledo, el Coño Insumiso y la judicatura

Virus mediáticos

De unas semanas a esta parte, los medios, bien acompañados por ese templo de la mistificación que son las redes sociales, han decidido que cierto virus, cuya mortandad se sitúa alrededor del 1%, constituía el problema más terrible del mundo mundial solo comparable a otras pandemias de siglos atrás. No es que hayamos creído demasiado a la Organización Mundial de la Salud, cuyo silencio ante los problemas más acuciantes para la humanidad resulta repugnante, por lo que no sé qué diablos tenemos que hacer ante sus alarmismos ante el llamado coronavirus. Terribles y lamentables los fallecimientos por este virus de nuevo cuño, pero atendamos a unos datos. Son cientos de miles los diagnósticos anuales de cáncer, problemas cardiacos y enfermedades degenerativas. Si viviéramos en una sociedad justa, o al menos aceptablemente justa y razonable, deberían dedicarse todos los esfuerzos a curar, o al menos paliar, todos estos males. No solo no es así, sino que nuestra gran OMS calla de modo repulsivo ante los elevados precios de los tratamientos, lo cual provoca la ruina de la sanidad pública en los países. Seguir leyendo Virus mediáticos

¿Cómo saber si la izquierda hace políticas de izquierdas?

Los últimos acontecimientos vuelven a mostrarnos la inutilidad de todos los gobiernos para lograr una rápida distribución de la riqueza. Toooodo se pospone mientras se marea la perdiz. Se sube el salario mínimo, el sueldo de los funcionarios, y las pensiones, lo suficiente para tomarte un más café al día. No vaya a ser alguien se atragante. Y se vuelven locos para cuadrar el escaso presupuesto, porque Seguir leyendo ¿Cómo saber si la izquierda hace políticas de izquierdas?