Archivo de la etiqueta: Movimiento anarquista

Tomás Ibáñez y los anarquismos a contratiempo

Anarquismo a contratiempo, de Tomás Ibáñez Anarquismos a contratiempo

Tomás Ibáñez
Virus Editorial, Barcelona, 2017
ISBN: 978-84-92559-75-6
400 págs.

Ya era conocida la pasión de Tomás por sorprender, en el buen sentido de esta palabra, y por provocar, en el sentido de incitar a la reflexión para no quedarnos en las puras convicciones. En su nuevo libro, publicado por VIRUS,  vuelve a Seguir leyendo Tomás Ibáñez y los anarquismos a contratiempo

El panorama actual del libro anarquista. Buceando entre editoriales

Forma parte de la tradición libertaria, quizá de una manera central, el interés por la difusión de sus ideas. A lo largo de la existencia de lo que podría llamarse movimiento anarquista (con todas las comillas que se quieran), han existido cientos de grupos dedicados a la impresión de textos propios o traducidos, así como de un sinfín de revistas y publicaciones más o menos periódicas. Seguir leyendo El panorama actual del libro anarquista. Buceando entre editoriales

La madurez militante

Hemos de aceptar que actualmente existe un divorcio entre el anarquismo y el resto de la población. Cuando se plantea abiertamente esta circunstancia la mayoría de anarquistas suelen afrontarla con tres actitudes que considero igualmente erróneas: negación, aceptación orgullosa y desesperación por enmendarlo a cualquier precio. Seguir leyendo La madurez militante

La carga positiva de la anarquía y del anarquismo

Como bien se ha dicho en multitud de ocasiones, «resulta difícil trazar los rasgos del anarquismo»; esta frase, escrita por Daniel Guérin en El anarquismo, cobra mayor sentido bien entrado el siglo XXI, cuando el contexto social es bien diferente y los anarquistas bien haríamos en tenerlo en cuenta para buscar mayores respuestas libertarias. Seguir leyendo La carga positiva de la anarquía y del anarquismo

La anarquía sin adjetivos

Todos sabemos que el vocablo «anarquía» no es popular para el común de la gente, ya sea en español, francés, italiano o inglés, anarquía se entiende en sentido peyorativo: sinónimo de desorden y de caos. El anarquista es aquel agitador siempre dispuesto a meterse en todos los «fregaos», a no aceptar ninguna ley ni autoridad. De poco nos sirve recordar todos los días su etimología griega o que el Seguir leyendo La anarquía sin adjetivos

La vuelta del anarquismo

La aceptación general de la edad de la pospolítica, la del consenso neoliberal compartido por parlamentarios de izquierda y derecha, la del olvido de la idea de emancipación, ha sido interrumpida por la apertura de dos frentes diferentes. Por un lado, el desencadenamiento de las nuevas fuerzas reaccionarias del fundamentalismo religioso, la extrema derecha y la reafirmación del Seguir leyendo La vuelta del anarquismo

«Luchaban por un mundo nuevo» – presentación libro

¿Qué?:  Charla presentación del libro Luchaban por un mundo nuevo. Lucía Sánchez Saornil y Sara Berenguer Laosa, militancia anarquista durante la Guerra Civil Española, con Yanira Hermida, su autora.
Ser mujer y pertenecer al movimiento libertario te garantiza un espacio vacío en la Historia de los grandes volúmenes académicos, te releva al silencio de la ciencia heteropatriarcal que busca en el pasado aquellos procesos y hechos Seguir leyendo «Luchaban por un mundo nuevo» – presentación libro

El anarquismo que viene

¿Quién puede anticipar cómo será el anarquismo que viene? Nadie, por supuesto. Sin embargo, sí existe una razón de principio que nos permite afirmar con total seguridad que ese anarquismo que viene, y que ya está asomando su rostro, será necesariamente diferente del anarquismo que hemos heredado y que hoy conocemos. Seguir leyendo El anarquismo que viene

Anarquismo y organización

Es obvio que el anarquismo actual es variopinto, que se presenta como una entidad inconexa, fragmentada, polimorfa, fluida, inestable, sin duda eso puede crear cierta preocupación, cierto desasosiego entre quienes achacan a esa dispersión, a esa fragmentación, la dificultad para dotar al anarquismo con una mayor capacidad de incidencia política y social. Sin embargo, creo que Seguir leyendo Anarquismo y organización

Un país que nunca existió

“Los intentos de domesticar lo díscolo y domeñar lo que no tiene freno, de hacer previsible lo incognoscible y de encadenar lo errante son la sentencia de muerte del amor” – Bauman

En fechas recientes, en el Archivo General de la Guerra Civil, se descubrió el carnet de afiliación de la CNT del inefable cómico Paco Martínez Soria. Un icono de cine español del que por cierto todavía Seguir leyendo Un país que nunca existió