David Graeber nos ha dejado. Lo conocí por casualidad en una conferencia que dio en Cádiz… En 2007. Yo estaba en esa ciudad por otro motivo, un italiano había sido encarcelado en el Penal del Puerto por protestar por la muerte de su perro en un «refugio» municipal, y me había acercado a echar una mano… Y como me sobraba algo de tiempo, me pasé por la Universidad. Sabía que Seguir leyendo Discurso Fúnebre lleno de cariño, para David Graeber
Todas las entradas de: Capi Vidal
Cinismo y libre examen
El lenguaje popular ha llevado el significado del término ‘cinismo’ a un lugar abiertamente peyorativo. Cínico, para esta acepción, sería alguien con una actitud deshonesta, casi que hace gala de su falta de virtudes. Bien, nadie puede negar que la palabra se emplea con este significado en infinidad de ocasiones, aunque con algunos matices.
David Graeber, anarquista y antropólogo, muere a los 59 años
El anarquista y autor de libros muy conocidos sobre capitalismo y burocracia falleció en un hospital de Venecia (Italia) el miércoles (02/09). El jueves (03/09), la esposa de Graeber, la artista y escritora Nika Dubrovsky, anunció en Twitter que Graeber había muerto en el hospital de Venecia el día anterior. En un comunicado, el editor de Graeber, Penguin Random House, dijo que aún se desconoce la causa de la muerte. Seguir leyendo David Graeber, anarquista y antropólogo, muere a los 59 años
Mitos de la Transición
Vergonzantes juancarlistas
Esta semana, el medidor de vergüenza ajena en España ha subido considerablemente con la publicación de un manifiesto por parte de viejas glorias políticas en defensa del llamado rey emérito. El grupito de firmantes, con Alfonso Guerra a la cabeza, lo forma toda suerte, a diestra y siniestra, de exministros, expresidentes regionales, exdiplomáticos y otras gentes de mal vivir. Aseguran Seguir leyendo Vergonzantes juancarlistas
Qué pretenden Trump y la derecha racista criminalizando al anarquismo
Nota previa de El Libertario: Este esclarecedor artículo, originalmente aparecido en el diario The Washington Post, expone con brillantez que l@s anarquistas están en las protestas porque ser anarquista significa luchar por una sociedad más amable y equitativa. Seguir leyendo Qué pretenden Trump y la derecha racista criminalizando al anarquismo
Cuando la derecha habla de «libertad»
Por un lado, el acentuado control social en la era de la pandemia. Por otro lado, la presencia de la derecha en los movimientos de rebelión y «por la libertad». No hay posible confusión con esos partidarios de la «libertad» de explotación y opresión. Seguir leyendo Cuando la derecha habla de «libertad»
Apuntes sobre periodismo
El arraigo de la revolución en un pueblo se comprueba en la cantidad de sus periódicos. Ellos son el alma de ella; le toman todos sus juegos, los amargos y los dulces, y los graban, los esculpen, los estampan. Y sí aparecen después, violentos y desparejos, fatales y esperanzados.
Así hay que amarlos. Pequeñitos, mal escritos, peor impresos, como sean, pensemos que son, no más, golpes de hacha contra el muro; clamores de libertad dentro de los calabozos. Las rebeliones del pueblo.
Miremos a ellos y no a los burgueses.
Rodolfo Gonzalez PachecoToda la crítica del viejo mundo se ha hecho con el lenguaje de ese mundo y sin embargo contra él, y por lo tanto, en un lenguaje otro. Toda teoría revolucionaria ha tenido que inventar sus propias palabras, destruir el sentido dominante de otras, y aportar nuevas situaciones al “mundo de las significaciones” que correspondan a la nueva realidad en gestación y que hay que liberar del revoltijo dominante.
Internacional Situacionista
Patriotas molestos
Hace unos días, y esto es una anécdota rigurosamente cierta, me encontraba tomando algo en una terraza con mi padre y fue inevitable que un locuaz peluquero, conocido de mi progenitor, se acercara para darnos la chapa. Si menciono la profesión del susodicho, no es porque sea determinante en la historia, sino porque su lugar de trabajo se encuentra a escasos metros de la terraza en Seguir leyendo Patriotas molestos
Aprendizaje en tiempos de confinamiento, una mirada anarquista
Estos pensamientos que volcamos ante vuestra lectura son el resultado de conversaciones y fugas que la vida cotidiana ha ido trazando en el transcurso del encierro que hemos sufrido y, aunque en diferente medida, aún sufrimos. Es, por tanto, que debéis tomarlos de esta manera, libres e improvisados al igual que la naturaleza misma cuando crece exuberante y sin límite, pero no por Seguir leyendo Aprendizaje en tiempos de confinamiento, una mirada anarquista




