Han trascurrido ya muchos años desde que Michel Foucault nos hiciera ver con cuánta facilidad tendemos a creer que mucho de lo que configura hoy nuestra sensibilidad, es decir, los conceptos, las creencias, las vivencias, los símbolos, etc., que nos resultan más familiares, vienen existiendo prácticamente desde siempre y, es más, no podían no haber llegado a existir… puesto que, sencillamente… existen. Sin embargo, pese a los esfuerzos de Foucault, seguimos cayendo en la misma trampa con incorregible asiduidad, y el caso de la «A» resulta aquí bastante ejemplar. Seguir leyendo La (A) anarquista – un símbolo que ganó significado en la lucha colectiva
Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad
Ante drama de refugiados en Europa: ¡Ni Dios, ni Amo, ni Estado!
Ni Dios, ni Amo, ni Estado. La vieja consigna anarquista resume perfectamente la sensación de estupor y vergüenza frente a lo que está ocurriendo en Europa con los migrantes y refugiados. Cuando buscamos las causas últimas de este largo y profundo desastre, nos topamos inevitablemente con la maldita trilogía.
Seguir leyendo Ante drama de refugiados en Europa: ¡Ni Dios, ni Amo, ni Estado!
La FAI ante las intervenciones militares en Oriente y el drama migratorio
La Federación Anarquista Ibérica (FAI) en 2013 emitió un comunicado contra la inminente intervención imperialista en Siria. Hoy vemos como este país está inmerso en una guerra civil sin cuartel a tres bandas. En este terreno de juego, otra vez se confrontan los intereses imperialistas de las potencias occidentales, Arabia Saudí y Rusia. En medio está el pueblo, que, aterrorizado ante la miseria de la guerra, huye como puede en busca de una vida mejor.
Seguir leyendo La FAI ante las intervenciones militares en Oriente y el drama migratorio
Construyendo autonomía en Turquía y el Kurdistán: una entrevista con Acción Anarquista Revolucionaria
En Mayo de este año, investigadores de Corporate Watch viajaron a Turquía y el Kurdsitán para investigar las compañías que suministran equipamiento militar a la policía y ejército turcos. Hablamos con una serie de grupos de una variedad de diferentes movimientos y campañas. Seguir leyendo Construyendo autonomía en Turquía y el Kurdistán: una entrevista con Acción Anarquista Revolucionaria
Luchamos por un mundo sin fronteras
En relación a nuestra postura ante la nueva reclamación del Estado venezolano sobre territorios actualmente bajo control del Estado guyanés, exponemos los siguientes puntos:
1.- Los anarquistas, por amplias razones y por experiencia histórica, siempre sospechamos y somos profundamente críticos de toda iniciativa en la que algún Estado quiera asumirse como único vocero, Seguir leyendo Luchamos por un mundo sin fronteras
Los tiempos de guerra
Pocas estrategias se han probado tan útiles para el dirigente político pícaro bajando en apoyo popular como el manufacturar una noticiosa y sonora guerra.
En la actualidad, tenemos de todo tipo. Tenemos numerosos conflictos convencionales, como los armados y también no convencionales como los mediáticos, psicológicos o económicos. Los Seguir leyendo Los tiempos de guerra
Direct Democracy Festival (Salónica) – El anarquismo hoy
Se acaba de celebrar el Direct Democracy Festival, en Salónica (en Macedonia Central, Grecia), del 3 al 5 septiembre 2015, organizado por el movimiento antiautoritario, con múltiples conferencias, conciertos y todos tipo de actividades. La asistencia ha sido espectacular. Reproducimos a continuación el texto que ha servido de base para la intervención de Tomás Ibáñez.
Seguir leyendo Direct Democracy Festival (Salónica) – El anarquismo hoy
Revolución en Palestina
Es difícil escribir de Palestina y de los palestinos: para algunos la primera no existe y los segundos son terroristas, para otros se trata solo de una tierra en disputa, desgarrada por un conflicto que dura más de medio siglo y en el que se enfrentan dos civilizaciones muy distintas. Es difícil escribir de Palestina y de los palestinos porque la primera ha sido desmantelada en 1948 y después ocupada en 1967, mientras los segundos han sido heridos y torturados durante décadas, encarcelados en celdas de aislamiento (la franja de Gaza y Seguir leyendo Revolución en Palestina
Disidencia y desobediencia civil
Hay veces que se atribuye por error la frase «si tengo la razón, ya tengo la mitad más uno» a Henry David Thoreau; en realidad lo que dijo en su panfleto Civil Disobedience fue «Cualquier hombre que esté más en lo justo que sus vecinos constituye ya una mayoría de uno» (Any man more right than his neighbors constitutes a majority of one already). Thoreau no era, obviamente, un fascista; no tenía intención de imponer su pensamiento a la mayoría, sino expresar su derecho a desafiar la ley de la mayoría en caso de opresión a un hombre o un pueblo u otro caso de injusticia.
Israel: Habla un integrante de Anarquistas contra el Muro
Este mes se cumplió un año del brutal genocidio israelí en Gaza y Rafah cuyo saldo fue de 1,500 civiles palestinos asesinados (539 niños y niñas), miles de heridos, 1.8 millones de palestinos desplazados además de los más de 370 mil niños y niñas afectados psicológicamente. El bombardeo de 50 días por parte de Israel fue un castigo colectivo indiscriminado que ninguna presión internacional logró detener. Al interior de Israel, las muestras de solidaridad de grupos de anarquistas con los palestinos fueron Seguir leyendo Israel: Habla un integrante de Anarquistas contra el Muro