Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad

Mitificación de las identidades

Estamos viviendo años complejos. Mientras escribo son muchas las guerras y los enfrentamientos que se están consumando, y la mayor parte de ellos son dictados por un “delirio” identitario. Estoy cada vez más convencido de que en la sociedad contemporánea hay un exceso de identidad, que hay una manipulación, una instrumentalización del factor cultura, como dice Anselle: la adoración de una perspectiva cultural, encaminada a legitimar la realidad social naciente.

Seguir leyendo Mitificación de las identidades

Si Dios existiera, habría que librarse de él

Vamos a lo importante. Dios, no importa cuál, no existe. Nadie lo ha visto. No hay fotos. No hay informes policiales. No hay dirección. No está en los anuarios. No tiene móvil. Ni tampoco correo electrónico. Hoy, ¡esto es inconcebible!

Seguir leyendo Si Dios existiera, habría que librarse de él

Producción y distribución del capitalismo al comunismo

La parte más importante del Programa Anarquista consiste en la concepción libertaria de la revolución, la revolución hecha contra el Estado y no por medio del Estado. Para los anarquistas, de hecho, la libertad es un arma de combate contra el viejo mundo, aparte del calor vital que calentará el mañana.

Seguir leyendo Producción y distribución del capitalismo al comunismo

El capitalismo gana las elecciones municipales y autonómicas

La verdad es que el resultado electoral no nos ha sorprendido, han ganado los de siempre; han ganado los que tienen que mantener el sistema.
No pensemos que Podemos cambiará algo, al igual que el PSOE, ni que decir de Ciudadanos (un partido creado por las élites financieras para tener un sustituto al PP), de IU ya lo conocemos todo, son capaces de vender a Marx para seguir viviendo en el capitalismo; el resto, todos igual, títeres en un sistema que les permite el juego Seguir leyendo El capitalismo gana las elecciones municipales y autonómicas

Evento anarquista arranca bien en La Habana

2JornadaHabana2015-3El viernes 29/5 y sábado 30/5 han sido dos días de intenso trabajo y discusiones, durante nuestra 2da. Jornada Primavera Libertaria. Estoy feliz y reactivado por la retroalimentación lograda en cada una de las sesiones, y la profundidad con que los asistentes han compartido sus opiniones y conocimientos.

Seguir leyendo Evento anarquista arranca bien en La Habana

En defensa del anarquismo

En-defensa-del-anarquismo-libros-acraciaRobert Paul Wolff:
En defensa del anarquismo (in defense of anarquism)
Editorial Nordan-Comunidad, Montevideo, 2004. 108 páginas.

El anarquista es, entre otras muchos cosas, un escéptico o incrédulo. Hay quien afirma que (casi) toda la historia de la filosofía política ha sido un esfuerzo para justificar la «autoridad de la coacción legítima». La mayoría de las personas creen en el Estado sin Seguir leyendo En defensa del anarquismo

Anarquismo, ateísmo y librepensamiento

Los amigos de LaMalatesta, como otros años, tienen un puesto en la Feria del Libro recién inaugurada en Madrid en el Parque del Retiro; su caseta es la número 88; para este evento, han editado un boletín llamado Cultura Libertaria, donde se hacen una serie de recomendaciones de libros, en el que se publica el artículo que reproducimos en esta entrada. Seguir leyendo Anarquismo, ateísmo y librepensamiento

Presentada Agency, la primera empresa de RP anarquista

Desde tiempos inmemorables, los anarquistas han tenido un problema con sus Relaciones Públicas (RP).  Sus tendencias ideológicas nunca han controlado su respectiva imagen y términos de debate en la consciencia pública.
Por el contrario, por más de un siglo este fundamento se ha cedido a políticos, medios masivos y grandes negocios, quienes por separado y colectivamente han declarado al anarquismo como – tomando prestada el término alguna vez usando contra Throbbing Gristle– “demoledores de la civilización”. Seguir leyendo Presentada Agency, la primera empresa de RP anarquista

Foucault o la ética y la práctica de la libertad. Dinamitar espejismos y propiciar insumisiones

1.  Los “efectos de verdad” de una ficción

“Quienes se dejan llevar de cuando en cuando por el dulce encanto de ensoñar ficciones nos cuentan que en su lecho de muerte, pocos instantes antes de que su fatigado corazón dejase de latir, Foucault experimentó una satisfacción incontenible. Su rostro adquirió de repente una placidez extrema y sus labios, distendidos por un intenso placer, esbozaron un leve movimiento. Algunos de los presentes tan solo creyeron percibir un profundo suspiro, sin embargo, otros, probablemente más cercanos y más atentos, alcanzaron a oír las siguientes palabras: «¡Por fin!… Por fin el descanso… nunca más escribir…! ¡Por fin la inmovilidad… detenerme por fin en un solo lugar…! «. Seguir leyendo Foucault o la ética y la práctica de la libertad. Dinamitar espejismos y propiciar insumisiones