El ateísmo fue inherente al movimiento socialista desde sus orígenes, aunque únicamente los anarquistas iban más lejos con el rotundo y significativo lema «Ni Dios, ni amo». Es decir, no al principio de autoridad, ya sea sobrenatural (poniéndola en primer lugar) o muy terrenal. Anarquismo es sinónimo de autonomía, a nivel individual y social, y tal noción no es totalmente posible si existe algún tipo de voluntad suprema. Insistiremos, desde siempre el anarquismo ha hecho propaganda contra la religión, por considerar que es consustancial a ella la existencia de alguna forma de autoridad por encima de los seres humanos. Es algo muy sencillo, y demasiado evidente, no puede haber libertad con la presencia de un amo, ultraterreno, eclesiástico, ideológico o político, del tipo que fuere.
Algunos principios básicos de la pedagogía libertaria
– El antiautoritarismo: Parte de la idea de que, para alcanzar la libertad, son necesarias personas libres y éstas solo alcanzarán ese “estado” si han sido formadas o educadas para ser libres. El antiautoritarismo se manifiesta en las diferentes corrientes pedagógicas de distinta manera: desde aquellas que niegan que el educando tenga que estar sometido a cualquier tipo de autoridad, Seguir leyendo Un acercamiento a la pedagogía libertaria→
Desde ‘Rojava no está sola’ acabamos de publicar una revista en formato papel con la queremos hacer más accesible la información y la solidaridad con el pueblo kurdo para aquellas personas que no tienen acceso a internet o que simplemente aprecian tener un material de lectura en sus manos.
Nos hacen esta pregunta una vez más. Cada convocatoria electoral, y principalmente desde “las izquierdas”, poniéndose la venda antes de hacerse la herida, culpan al abstencionismo de la hegemonía de la derecha en la farsa electoral.
Es una pregunta que no tiene una respuesta simple. En primer lugar y frente a lo que a algunos, y no precisamente anarquistas, les Seguir leyendo ¿Por qué «no votan» los anarquistas?→
Las fronteras se están abriendo después de muchos años, y los cambios en Cuba auguran nuevas posibilidades y peligros para la sociedad cubana. Se hace imprescindible, pues, reforzar el trabajo de quienes desde Cuba defendemos una mirada crítica, anticapitalista y antiautoritaria al sistema-mundo, el mismo que cada día se expresa con más claridad en la vida nacional.
El pasado 22 de agosto, el presidente bielorruso Lukashenko firmó las autorizaciones para la liberación oficial de todos los presos políticos del país. Esto incluía a los tres anarquistas que seguían encarcelados. Reproducimos la entrevista hecha por nuestros compañeros de A-Radio Berlín a miembros de la Cruz Negra Anarquista de Bielorrusia sobre su liberación y sobre las próximas elecciones en el país, entre otros temas.
Los gobiernos de todos los países componentes de la Unión Europea se están comportando como voceros y mamporreros de los grandes intereses económicos, como verdaderos villanos con los refugiados que piden ser acogidos en el territorio de sus Estados. Son verdugos sin piedad de niños, mujeres y hombres que dentro de pocas semanas, de no evitarse, serán víctimas del frío continental europeo. Ya volvemos a tener el genocidio en Europa, la vieja e insensible Europa. Seguir leyendo Hipócritas→
El Estado y el Gobierno se rigen por la violencia. Lo que está sucediendo en Turquía lo demuestra. Los sucesos del pasado 20 de julio en el centro cultural Amara de Suruç, cuando fueron asesinadas 35 personas en un atentado, entre ellas cinco jóvenes anarquistas que participaban en una conferencia de prensa de la Federación de Asociaciones de Jóvenes Socialistas, ha constituido un punto de inflexión en la estrategia represiva del gobierno turco. La matanza, en los días sucesivos, abrió el camino a una más férrea militarización Seguir leyendo La guerra del Gobierno turco contra los revolucionarios→
Florencia : Vetrina dell’editoria anarchica e libertaria – 3 de octubre de 2015. Intervención de Tomás Ibáñez en el debate: «Anarquismo y nuevos movimientos».
El carácter socio-histórico del mundo humano hace que siempre esté inmerso en un proceso de cambio, un proceso cuyo tempo es más o menos rápido según las épocas, y es obvio que la nuestra experimenta una fuerte aceleración del cambio. Nuestro mundo no solo se está volviendo líquido, como explica Bauman, sino que su fluidez evoca por momentos un torrente que se precipita hacia no se sabe donde. Seguir leyendo Vetrina Anarchica – Anarquismo y nuevos movimientos→
Editorial Eleueterio
21,5 x 14,5 cm, 128 págs.
ISBN: 978-956-9261-10-7
Fecha de aparición: octubre de 2015
El rescate de Barrett sigue siendo aún hoy difícil, incompleto, y lo que es peor, deformado por falta de conocimiento y hasta por olvido interesado o deliberado —la mala memoria es dócil a las intimidaciones de la mala Seguir leyendo Mi anarquismo y otros escritos, de Rafael Barrett→
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general