Las puertas de hasta la última casa están abiertas en los barrios en los que durante días el estado había intentado entrar con miles de soldados armados. En estos espacios donde la gente ha presentado su propia voluntad, es imposible ver la presencia del Estado fuera de unos cuantos coches blindados en las avenidas principales. Seguir leyendo La vida tras las trincheras: sobre la lucha por la autonomía en el Kurdistán Norte
Archivo de la etiqueta: Anarquismo
Nueva Humanidad. Escritos para la difusión del anarquismo, de Errico Malatesta
Ediciones Antorcha, 7/2015.
21x15cm. Rústica con solapas.
508 págs.
ISBN: 9788460688778
http://www.lamalatesta.net/product_info.php/products_id/5789
Errico Malatesta (1853-1932) es quizá uno de los anarquistas históricos más conocidos. Desde muy joven se preocupó por los Seguir leyendo Nueva Humanidad. Escritos para la difusión del anarquismo, de Errico Malatesta
Más allá de la negación: entrevista con Nico Berti
Esta entrevista fue publicada en la mítica revista BICICLETA (#21, noviembre de 1979), acrónimo de Boletín Informativo del Colectivo Internacionalista de Comunicaciones Libertarias y Ecológicas de Trabajadores Anarcosindicalistas. Giampetro “Nico” Berti era colaborador, por ese entonces, de la Rivista Anarchica e Interrogations, ambas publicaciones italianas, además de profesor de Historia Moderna de la Universidad de Padua. Seguir leyendo Más allá de la negación: entrevista con Nico Berti
La amplitud libertaria del campo ideológico
En otras ocasiones, hemos insistido en el desprestigio de la palabra «ideología», esto es así hasta tal punto que la confusión al respecto es enorme y parece calar ese discurso en gran parte de la gente, lo que empuja al conformismo, a la falta de reflexión y a la dificultad para generar una nueva conciencia. Lo que es cierto, poniéndonos ya en un tono más intelectual, es que la noción de ideología ha llevado en las ciencias sociales a mayores dificultades analíticas y conceptuales que cualquier otra noción.
Anarquistas y Marxistas en la Primera Internacional
Anarquistas y Marxistas en la Primera Internacional. Un debate entre Francisco Tomás y Pablo Iglesias
Edición de Juan Pablo Calero Delso
2015, 288 p.
– 1ª Edición
Con la llegada de Giuseppe Fanelli a España en el otoño de 1868 el movimiento obrero alcanzó la mayoría de edad y se agrupó en la Federación Regional Española, la sección autóctona de la Primera Seguir leyendo Anarquistas y Marxistas en la Primera Internacional
El capitalismo y la alienación
El sistema gremial europeo anterior al surgimiento del capitalismo estaba basado en la cooperación mutua y un bienestar relativo de sus miembros. Los artesanos de un mismo oficio se agrupaban para definir el número de trabajadores, la cantidad de productos y los precios. Sus secretos profesionales eran celosamente resguardados y la competencia restringida. El trabajador era dueño de sus herramientas e implementos. Además gozaban de bastante autonomía. Formaban parte activa en todo el proceso productivo. Se Seguir leyendo El capitalismo y la alienación
La (A) anarquista – un símbolo que ganó significado en la lucha colectiva
Han trascurrido ya muchos años desde que Michel Foucault nos hiciera ver con cuánta facilidad tendemos a creer que mucho de lo que configura hoy nuestra sensibilidad, es decir, los conceptos, las creencias, las vivencias, los símbolos, etc., que nos resultan más familiares, vienen existiendo prácticamente desde siempre y, es más, no podían no haber llegado a existir… puesto que, sencillamente… existen. Sin embargo, pese a los esfuerzos de Foucault, seguimos cayendo en la misma trampa con incorregible asiduidad, y el caso de la «A» resulta aquí bastante ejemplar. Seguir leyendo La (A) anarquista – un símbolo que ganó significado en la lucha colectiva
Construyendo autonomía en Turquía y el Kurdistán: una entrevista con Acción Anarquista Revolucionaria
En Mayo de este año, investigadores de Corporate Watch viajaron a Turquía y el Kurdsitán para investigar las compañías que suministran equipamiento militar a la policía y ejército turcos. Hablamos con una serie de grupos de una variedad de diferentes movimientos y campañas. Seguir leyendo Construyendo autonomía en Turquía y el Kurdistán: una entrevista con Acción Anarquista Revolucionaria
Stalin y la anarquía
Ha llegado a mis manos un librito publicado en 1979 por la editorial 8 Nëntori, de Tirana. Este libro recoge una serie de artículos escritos por Stalin en polémica con los anarquistas georgianos entre 1905 y 1907.
En esos años, Rusia vivía un efímero periodo de libertad a consecuencia de la revolución de 1905, e incluso en Tiflis (capital de Georgia, donde vivía Stalin) se encendía la polémica entre anarquistas y socialdemócratas. El grupo anarquista de Tiflis Seguir leyendo Stalin y la anarquía
Direct Democracy Festival (Salónica) – El anarquismo hoy
Se acaba de celebrar el Direct Democracy Festival, en Salónica (en Macedonia Central, Grecia), del 3 al 5 septiembre 2015, organizado por el movimiento antiautoritario, con múltiples conferencias, conciertos y todos tipo de actividades. La asistencia ha sido espectacular. Reproducimos a continuación el texto que ha servido de base para la intervención de Tomás Ibáñez.
Seguir leyendo Direct Democracy Festival (Salónica) – El anarquismo hoy