Las okupas funcionan como comunidades autoorganizadas, independientes de las organizaciones estatales y no gubernamentales, explica Lauren Lapidge, 28 años, activista social británica que llegó a Grecia el año 2015 en el pico de la crisis de los refugiados y participa activamente en varios edificios okupados.
Puede parecer paradójico, pero las y los anarquistas de Grecia se están organizando como nunca habían hecho antes. Seguir leyendo Anarquistas cubren los servicios abandonados por el fallido gobierno de Grecia
Archivo de la etiqueta: destacado
El himno de La Internacional y el espíritu libertario
De vez en cuando, lo confieso, en un cuestionable ejercicio de masoquismo, acudo a algún debate político en televisión. No es que el nivel habitual sea gran cosa, pero logro sorprenderme esta vez por el grado de ignorancia y/o maledicencia. Seguir leyendo El himno de La Internacional y el espíritu libertario
Todo cambia, la Cuarta Revolución Industrial
La cuarta revolución económico-social (tras la industrial, eléctrica y electrónica) se caracteriza por la ubicuidad de la informática. Una transformación profunda y globalizada, incluso con elementos de profunda crítica y peligro para el conjunto de la sociedad y para los derechos individuales. Seguir leyendo Todo cambia, la Cuarta Revolución Industrial
¿Qué significado tendrá mañana el anarquismo?
Para responder a esta pregunta debo comenzar con una serie de aserciones sobre la historia del anarquismo:
1. Como ideología política, la anarquía fue formulada en el siglo XIX por sus padres fundadores, los cuales, como los de las otras versiones del socialismo —marxista, fabiana, socialdemócrata— Seguir leyendo ¿Qué significado tendrá mañana el anarquismo?
¿Que es el antidesarrollismo? – Entrevista a Miquel Amorós
La reflexión sobre el fracaso del movimiento obrero autónomo que arrancó en Mayo del 68 condujo a planteamientos ecologistas radicales y libertarios, a partir de los cuales quedó fijado un nuevo paradigma revolucionario con el entender mejor al capitalismo para poderlo combatir con más eficacia. Seguir leyendo ¿Que es el antidesarrollismo? – Entrevista a Miquel Amorós
Berneri y la revolución en España
El 19 de julio de hace ochenta y un años, los obreros y los campesinos españoles, con las armas en la mano, y después de haber salvado la República del golpe militar franquista, se lanzaron decididos a la realización de un mundo nuevo sin explotadores ni explotados. En Cataluña, Aragón y Levante, orientados por las organizaciones anarquistas, se apoderaron de los medios de Seguir leyendo Berneri y la revolución en España
¿Por qué no la anarquía?
“No tememos a las ruinas. Estamos destinados a heredar la tierra»
Buenaventura Durruti
El panorama socio-político global de los últimos tiempos, de una mediocridad y niveles de corrupción casi insoportables para quienes un día creyeron en las bondades de la democracia parlamentaria, Seguir leyendo ¿Por qué no la anarquía?
Entrevista a integrante del Colectivo CrimethInc sobre la realidad social en EEUU
1. ¿Has encontrado cambios significativos en la actividad de la ultraderecha estadounidense a raíz de la llegada al poder de Donald Trump?
La victoria de Trump es el resultado de la actividad de la ultraderecha, del apoyo de la población fascista. Muchos Seguir leyendo Entrevista a integrante del Colectivo CrimethInc sobre la realidad social en EEUU
El sorprendente ritmo de las revueltas
París en 1968; Berlín y la plaza Tienanmen en 1989; Seattle en 1999; Atenas en 2008; la plaza Tahir en 2011, un poco más tarde ese mismo año la plaza del Sol y la de Catalunya, seguidas por Wall Street… Seguir leyendo El sorprendente ritmo de las revueltas
Sobre lo inasimilable del anarquismo
En cada ciudad del mundo, por más pequeña que sea, hay al menos una persona que se reclama anarquista. Esta solitaria e insólita presencia debe ocultar un significado que trasciende el orden de la política, del mismo modo en que la dispersión triunfante de las semillas no se resume en mera lucha por la supervivencia de un linaje botánico. Quizá la evolución “anímica” de las especies políticas Seguir leyendo Sobre lo inasimilable del anarquismo