Pedro Kropotkin era un príncipe. Y empiezo con esto para recalcar que el anarquismo nunca fue un proyecto clasista, sino que su ubicación ha sido desde otro lugar, el de la emancipación humana, contra todo poder. En el anarquismo, entonces, hemos tenido personajes de todas las clases sociales y todos los roles, desde un príncipe como lo era Kropotkin, pasando por carpinteros como Enrique Malatesta hasta cocineras, como Petronila Infantes de Bolivia.
Seguir leyendo Kropotkin tenía razón: Cárceles y presos políticos en los países socialistasArchivo de la categoría: Opinión
A vueltas sobre la manipulación en los medios
Creo que, a día de hoy, con la gran cantidad de mierda que está saliendo a flote, obviamente para quien quiera verla, hablar de mera manipulacion mediática es una suerte de eufemismo amable. Siendo siempre partidario de buscar información alternativa, nunca he sido partidario de abandonar sin más la lectura de los grandes diarios, aunque solo sea para conocer bien al enemigo; lo que sí es cierto es que hace muchos años que abandoné sin más la visión de la caja tonta, ya que el espectáculo informativo sobrepasa lo que mis pobres visceras pueden tolerar, algo al parecer exacerbado a día de hoy. Como creo ya haber expresado en alguna otra ocasión, en este nada modesto blog generador de exabruptos verborreicos, no me preocupa tanto lo que las personas lean o vean como la total ausencia de espíritu crítico al hacerlo. Al paso que vamos en esta lamentable y desmemoriada sociedad del espectáculo hipermediatizada, caminamos sin remedio a una total falta de reflexión, ausencia de un mínimo de verificación y negación del mínimo cuestionamiento crítico. ¿Me pongo demasiado apocalíptico? Nunca lo suficiente, dado el panorama de miserias mediáticas y estultiticia imperante.
Seguir leyendo A vueltas sobre la manipulación en los mediosNuevos contratos, viejas políticas
Recientemente, los titulares de los grandes medios de desinformación se han llenado de declaraciones de Yolanda Díaz, la gran esperanza actual de la izquierda parlamentaria, en las que aludía a la necesidad de un nuevo «contrato social». Como creo haber leído algo sobre el asunto en algún viejo manual de filosofía política, me parece recordar que eso del contrato alude a un supuesto pacto originario entre los hombres para ceder su libertad, fundar el Estado y a joderse todos sometiéndose a la autoridad política. Sí, creo que en otras teorías el contrato lo que funda es la sociedad civil, pero seamos serios, cada vez que alguien nos ha venido con esto, lo que se legitima con seguridad es una instancia coercitiva que, en nombre de unos pocos, arrebata el poder decisorio al conjunto de la sociedad. Como uno no recuerda haber hecho ningún pacto, ni contrato alguno, para ceder su potestad individual, ni pretendemos ahora realizar otro en similares condiciones, seguiremos empecinados en apostar por un acuerdo, precisamente, para desmantelar el Estado y ceder el poder a la sociedad civil. ¡Toma ya! Uno, que posee un encomiable espíritu ácrata, con algún que otro tic nihilista, considera que toda esta jerga retórica no es sino una artimaña para, una vez más, monopolizar la violencia en manos de unos pocos, de uno u otro pelaje, legitimar el privilegio y que las cosas continúen más o menos como estaban.
Seguir leyendo Nuevos contratos, viejas políticasDadle una oportunidad al anarquismo
Siempre que me pide Amalia, directora eterna de alasbarricadas.org, que escriba algo de actualidad, dudo entre arreglar las macetas, cambiarle la tierra al gato de la vecina, masturbarme imaginándome cosas, o escribir en torno a lo visto estos días… Evidentemente me retraso. Por la masturbación. Eso es. Uno es viejo ahí queda.
Seguir leyendo Dadle una oportunidad al anarquismoFlujos migratorios
Días después de la cumbre de la OTAN en la capital del reino, todavía nos invade la vergüenza ajena ante el nivel de subordinación y genuflexiones de la politiquería de ese inefable país. Como es sabido, la fuerza atlántica, lejos de disolverse como organización terrorista armada, como ya debió hacer décadas atrás, estableció su línea de actuación para los próximos diez años. Entre sus objetivos, para orgullo de la derecha más extrema, y como no podía ser de otra manera, está el defender todavía más la integridad territorial de todos y cada uno de sus socios; de manera explícita esta vez, se alude a los flujos migratorios. Por supuesto, Pedro Sánchez, al frente de la autoproclamada coalición de gobierno más progresista de la historia, ha mostrado su entera satisfacción por haber servido de sede a los gerifaltes del imperio. Con una crisis encadenada tras otra, estando al borde del colapso económico debido al sistema capitalista y con una democracia representativa, que asegura el control de las élites políticas y económicas, la fuerza atlantista, como insigne representante de la civilización occidental, se repliega en su deseo de buscar con ardor enemigos entre los que se encuentran los desgraciados del mundo en busca de una vida mejor. Nadie esperaba más, al fin y al cabo ya estamos olvidando en nuestra descerebrada sociedad mediática los recientes asesinados en la frontera marroquí por parte de las sacrosantas fuerzas del orden.
Seguir leyendo Flujos migratoriosAsesinatos fronterizos
Recientemente, mi sobrino, desde su mentalidad adolescente, no ensuciada por repulsivas mistificaciones nacional-patrióticas, se preguntaba cómo era posible que no dejaran pasar a un país a personas que, sencillamente, vienen en busca de una vida mejor. Todavía, no se sabían las cifras de fallecidos en la frontera de Melilla, donde organizaciones gubernamentales, frente a las cifras oficiales, hablan ya de cerca de 40 muertos en el contexto de una violenta actuación policial. El presidente del gobierno, dentro de este Estado llamado Reino de España, al frente de la autoproclamada coalición más progresista de la historia, ha restado importancia a la masacre y ha defendido el empleo de la fuerza de gendarmería marroquí en connivencia, como no puede ser de otro modo, con los cuerpos armados de represión hispanos; si acaso, el inefable Pedro Sánchez ha culpado de esos muertos de tercera a eso tan ignoto que llaman «mafias que trafican con seres humanos». No creo que la derecha, ni la ultraderecha, que viene a ser algo muy parecido, lo hubiera expresado mejor. Mientras tanto, Unidas Podemos, socio de gobierno, protesta, pero sin elevar demasiado la voz.
Seguir leyendo Asesinatos fronterizosLos ilusionantes gobiernos de izquierda en Latinoamérica
La izquierda (parlamentaria, se entiende) está exultante, con la victoria de Gustavo Petro en Colombia, un país donde se está repitiendo que ha gobernado la derecha toda la vida de Dios. Incluso, el triunfo de Petro ha servido de severo paliátivo al disgusto de las también recientes elecciones andaluzas, donde el Partido Popular ha barrido a la izquierda con el único pírrico consuelo para la progresía de no entrar en el gobierno los abiertamente ultraderechistas de Vox. Pero, centrémonos en el panorama latinoamericano, donde el panorama izquierdista es alentador como demuestran los éxitos de Boric en Chile y de un tal Castro en Honduras o los gobiernos consolidados de López Obrador en México o de Alberto Fernández en Argentina, entre otros. Entre esos otros, por cierto, hay que señalar a Maduro en Venezuela o Daniel Órtega en Nicaragua, de tendencia algo más autoritaria de lo habitual. De entrada, habría que definir con detalle qué diablos queremos decir en esta ocasión y en estos tiemops con «gobiernos de izquierda», y como se traduce en sus políticas de supuesto cambio social, pero bueno. Vamos a congratularnos de que en tantos países hermanos no haya administraciones abiertamente reaccionarias e incluso pueda acabar desbancándose a engendros como Bolsonaro en Brasil.
Seguir leyendo Los ilusionantes gobiernos de izquierda en Latinoamérica¡A mí, el horror!
Hace un par de años, hubo el indignante proyecto de erigir en plena Plaza de Oriente madrileña una estatua de seis metros en homenaje al centenario de ese cuerpo militar de historial sangriento, que es la legión de este inefable país. Al parecer, el subterfugio para finalmente no hacerlo fue que los estudiosos del asunto pensaron que la castigada plaza, que tantas alegrías ha dado al fascismo patrio, no podría soportar semejante peso histórico forjado en piedra y bronce. Ahora, se ha anunciado ya que semejante monumento, que debería estar relegado a un museo donde se expliquen con detalle los desmanes del cuerpo fundado por MIllán Astray, irá ubicado en breve a las puertas del Cuartel General del Estado Mayor. El fundador del cuerpo legionario, admirador confeso de Hitler y Mussolini, amigo y compinche de Franco en sus crímenes, también da nombre a una calle madrileña, placa que fue repuesta hace no mucho con la mistificación histórica de que nada tuvo que ver el repulsivo Millán Astray con el cruento conflicto iniciado por el generalísimo y sus secuaces.
Seguir leyendo ¡A mí, el horror!El sucio crecimiento de la Burbuja Carcelaria
¿Os acordáis del asunto de la burbuja inmobiliaria, que a principios del siglo XXI empezó a crecer y crecer hasta que estalló en 2008 dando lugar a una crisis financiera morrocotuda? Bueno, la fiebre constructora de esos primeros años hizo que se edificaran montones de pisos, y que el sector público levantara aeropuertos, autopistas, puertos, rotondas, ciudades de la justicia, infraestructuras variadas, estatuas pavorosas, eventos y cosas así, que a día de hoy no valen para nada. Uno de los múltiples negocios que se llevaron a cabo para forrarse y llenarse los bolsillos de dinero público, tanto políticos como intermediarios y empresarios del ladrillo, fue el de la construcción de cárceles.
Seguir leyendo El sucio crecimiento de la Burbuja CarcelariaEl voto útil en las elecciones andaluzas
Andan estos días liados con las próximas elecciones andaluzas, y con el presumible resultado de victoria de las derechas. El votante de izquierdas ha de estar un tanto confuso ante la paridad de candidaturas y me temo que no acierte a echar la papeleta en el sitio correcto. Por Andalucía y Adelante Andalucía. Propongo por tanto una única candidatura que se llame: Por Andalucía Adelante Andalucía PSOE de Andalucía. La PAAAPA.
Pero es que ni siquiera ya se escuchan voces alertando del peligro del fascismo. Por lo visto está asumido y lo tenemos con marca andaluza incrustado en las instituciones, y las izquierdas variopintas no lo van a sacar de ahí ni con palancas. Claro, tanto tiempo alertando de que viene el lobo, que cuando lo tenemos encima, ya está to dios anestesiao.
Porque la cosa es surrealista. Yo no sigo la prensa local en demasía, ni los mítines, ¿y qué es lo que me llega? Que de alguna manera a Teresa Rodríguez, que parece Blancanieves, la zancadillean para que no salga en la tele, para que no reciba subvenciones, etc. Una pelea de esas intestinas. Y enfrente de Teresa, Inmaculada Nieto, que da la impresión de la Bruja Mala, que no la he visto en la vida y que en tema mediático, no sé qué tirón tendrá. Ni idea.
Y dentro de la pelea de las candidaturas, la señora de más derecha pura superior, que se ha empadronao en Graná, y que de inmediato han impugnado la candidatura para que no se presente porque no es andaluza, y porque solo se empadrona para presentarse sustituyendo a aquel Ex-Juez… Al final se presenta, y la conoce to cristo gracias a la publicidad gratuita.
A lo que voy, es que desde que se anunciaron las elecciones, esta gente que se ofrece a mandar y legislar, se ha dedicado a mirar con lupa las candidaturas de los otros, y ver cómo les pueden jorobar a base de bien. No han hecho otra cosa, diría yo, en meses y meses, más que hablar, reunirse y ver de qué manera se reparten el magro resultado de cargos que esperan adquirir, impidiendo que los demás se presenten.
Y en fin: apelación al voto útil. Por lo visto se da por sentado que va a ganar el PP y que va a co-gobernar con VOX. Teniendo en cuenta que el PSOE obtendrá malos resultados, y que la izquierda estará en la oposición, ¿de qué forma se evitaría que los fachas autoritarios y centralistas gobiernen en Andalucía?
Yo atacaría por dos frentes: el primero mostrando que a las claras la candidata del fascismo autoritario, centralista etc., quiere cerrar Canal Sur, con lo cual el programa La Tarde y su presentador carismático, Juan y Medio, dejarían de buscar pareja a tanto andaluz desparejado. En cuanto eso se sepa, yo calculo que el facherío pierde un 8% de votantes. Y la segunda consigna para que los fachas extremos no manden: pues votar al PP que va a ganar. Lo dejo ahí, pa que se piense en ello, por lo del voto útil. Solo para quien quiera votar útil. Porque al fin y al cabo, el voto inútil, es el del que vota al que pierde.
Acratosaurio rex