Archivo de la etiqueta: Emancipación
La izquierda y la emancipación
El uso de la palabra y del concepto emancipación ha desaparecido prácticamente de la comunicación y del lenguaje de la política. Y, sin embargo, en su tiempo esa palabra y ese concepto han sido fundamentales, incluso fundadores, en la base de la cultura de izquierdas entendida en su sentido más amplio. Emancipación significa liberarse de, superar un estado de sujeción y subordinación, Seguir leyendo La izquierda y la emancipación
El paradigma sociocrítico y el interés emancipatorio
Repasamos en esta entrada conceptos que resultan primordiales entender para comprender y transformar la realidad. Aunque en un primer vistazo puedan resultar complejas cierta teorías, es importante hacer un esfuerzo intelectual con el fin de indagar y desarrollar una cultura crítica y reflexiva; de este modo, podemos establecer las causas de por qué pensamos como lo hacemos y por qué terminamos justificando y apuntalando un sistema injusto e irracional.
Seguir leyendo El paradigma sociocrítico y el interés emancipatorio
El método científico como instrumento de liberación y de lucha
Vivimos una época verdaderamente extraña, pero esto probablemente lo han pensado todos los que han sido hijos de su tiempo.
Sin embargo, lejos de ser un serio positivista seguidor de Popper, yo estaba convencido de que la acumulación de errores cometidos por nuestra especie permitiría tomar conciencia del camino alternativo a Seguir leyendo El método científico como instrumento de liberación y de lucha
Tiempo de revolución
¿Qué es la revolución? ¿Cuál es el papel de los anarquistas? Estas preguntas han vuelto a ser de actualidad ante una crisis económica que se está revitalizando constantemente, demostrando la incapacidad del modo de producción capitalista para satisfacer las necesidades de las grandes masas populares del planeta, provocando por el contrario una creciente acumulación de riqueza Seguir leyendo Tiempo de revolución
Un acercamiento a la pedagogía libertaria
Algunos principios básicos de la pedagogía libertaria
– El antiautoritarismo: Parte de la idea de que, para alcanzar la libertad, son necesarias personas libres y éstas solo alcanzarán ese “estado” si han sido formadas o educadas para ser libres. El antiautoritarismo se manifiesta en las diferentes corrientes pedagógicas de distinta manera: desde aquellas que niegan que el educando tenga que estar sometido a cualquier tipo de autoridad, Seguir leyendo Un acercamiento a la pedagogía libertaria