Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad

Direct Democracy Festival (Salónica) – El anarquismo hoy

Se acaba de celebrar el Direct Democracy Festival, en Salónica (en Macedonia Central, Grecia), del  3 al 5 septiembre 2015, organizado por el movimiento antiautoritario, con múltiples conferencias, conciertos y todos tipo de actividades. La asistencia ha sido espectacular. Reproducimos a continuación el texto que ha servido de base para la intervención de Tomás Ibáñez.

Seguir leyendo Direct Democracy Festival (Salónica) – El anarquismo hoy

Revolución en Palestina

Es difícil escribir de Palestina y de los palestinos: para algunos la primera no existe y los segundos son terroristas, para otros se trata solo de una tierra en disputa, desgarrada por un conflicto que dura más de medio siglo y en el que se enfrentan dos civilizaciones muy distintas. Es difícil escribir de Palestina y de los palestinos porque la primera ha sido desmantelada en 1948 y después ocupada en 1967, mientras los segundos han sido heridos y torturados durante décadas, encarcelados en celdas de aislamiento (la franja de Gaza y Seguir leyendo Revolución en Palestina

Disidencia y desobediencia civil

Hay veces que se atribuye por error la frase «si tengo la razón, ya tengo la mitad más uno» a Henry David Thoreau; en realidad lo que dijo en su panfleto Civil Disobedience fue «Cualquier hombre que esté más en lo justo que sus vecinos constituye ya una mayoría de uno» (Any man more right than his neighbors constitutes a majority of one already). Thoreau no era, obviamente, un fascista; no tenía intención de imponer su pensamiento a la mayoría, sino expresar su derecho a desafiar la ley de la mayoría en caso de opresión a un hombre o un pueblo u otro caso de injusticia.

Seguir leyendo Disidencia y desobediencia civil

Israel: Habla un integrante de Anarquistas contra el Muro

Este mes se cumplió un año del brutal genocidio israelí en Gaza y Rafah cuyo saldo fue de 1,500 civiles palestinos asesinados (539 niños y niñas), miles de heridos, 1.8 millones de palestinos desplazados además de los más de 370 mil niños y niñas afectados psicológicamente. El bombardeo de 50 días por parte de Israel fue un castigo colectivo indiscriminado que ninguna presión internacional logró detener. Al interior de Israel, las muestras de solidaridad de grupos de anarquistas con los palestinos fueron Seguir leyendo Israel: Habla un integrante de Anarquistas contra el Muro

Socialismo libertario para los nuevos tiempos

Lo que se ha conocido como socialismo en el siglo XX, siempre a través de la vía estatista, ha sido de manera más que obvia un estrepitoso fracaso. Resulto paradójico que se hable en algunos casos de «socialismo para el siglo XXI», lo cual debería dar una idea de la necesidad de renovación, y se insista al mismo tiempo en fórmulas periclitadas. No obstante, una vez más, insistiremos en que el llamado socialismo de Estado hay que describirlo más bien como capitalismo de Estado, especialmente en su expresión más totalitaria, la marxista-leninista.

Seguir leyendo Socialismo libertario para los nuevos tiempos

Charla: «Revolución social en Rojava: feminismo, ecologismo y antiestatismo en Oriente Medio»

Kurdos Kurdistan Kobane Rojava Estado IslamicLa resistencia de Kobanê dio repercusión internacional a la lucha del pueblo kurdo contra Daesh (conocido como “Estado Islámico” en occidente) y desde entonces Rojava se ha convertido en un faro para muchos movimientos revolucionaros. Con un modelo social que rechaza abiertamente una estructura de Estado y que coloca la liberación de la mujer y el respeto por la naturaleza en la cima de las Seguir leyendo Charla: «Revolución social en Rojava: feminismo, ecologismo y antiestatismo en Oriente Medio»

La oxigenación libertaria

Existen todos los motivos éticos, en mi opinión, por apostar por el anarquismo. Sin embargo, no hay que perder de vista la realidad, y cuestionando en todo momento lo que se considera «factible», que siempre forma parte de las estructuras de lo establecido, es bueno seguir indagando y tratar de realizar propuestas concretas sobre lo que podría ser una sociedad libertaria.

Seguir leyendo La oxigenación libertaria

Anarquismo. Una introducción

Anarquismo-Una-Introduccion-Dolors-Marin-AcraciaDolors Marín
Anarquismo. Una introducción
Editorial Planeta, Colección Ariel. Barcelona 2014
272 págs. Rústica 23×14,5 cm
ISBN 9788434417885

El anarquismo sobresale por encima del resto de ideologías por una razón clara; no existe como tal si la práctica no va unida a la teoría. Una persona anarquista, cooperativa, mutualista, individualista, naturista, atea, Seguir leyendo Anarquismo. Una introducción

Los dogmas y el totalitarismo

Es habitual escuchar el argumento, por parte de personas religiosas (Ratzinger lo utilizó en diversas ocasiones y el nuevo pontífice, a pesar de su pelaje progre, estoy seguro que no tardará en hacerlo), relativo a que fue la ausencia de Dios la que dio lugar a los horrores provocados en el siglo XX por regímenes como el nazi o el estalinismo. No es que merezca mucha profundización dicha afirmación, ya que no solo es simplista, también sumamente distorsionadora, pero dado que hay que tantas personas que siguen vinculando moral a religión merece alguna atención. Esto es así porque la substitución de un dogma por otro, y es posible que algunas ideologías hayan encontrado un terreno fecundo en la mentalidad religiosa para desarrollarse, es el auténtico problema.

Seguir leyendo Los dogmas y el totalitarismo

La lucha contra el antisemitismo: un combate que no se puede eludir

Reproducimos un artículo aparecido en el periódico Le Monde libertaire, publicado semanalmente por nuestros compañeros franceses. Aunque hace algunas alusiones a Francia, pensamos que se puede entender fácilmente y de alguna manera trasladar a nuestra sociedad.

Seguir leyendo La lucha contra el antisemitismo: un combate que no se puede eludir