Voces desde la línea del frente contra la ocupación: Entrevista con anarquistas palestinas

La siguiente entrevista ha sido realizada por la federación anarquista norteamericana Black Rose / Rosa Negra (BRRN) al grupo anarquista palestino Fauda. Las compañeras de Heura Negra la han traducido al castellano y al català.

En esta nueva fase, aún más aterradora, de los 75 años de ocupación de Palestina por parte de Israel, es importante dar voz a las personas palestinas luchando contra la limpieza étnica.

Sigue leyendo
PALESTINA GAZA ISRAEL

Películas de miedo

Estaba mirando vídeos del ejército israelí. Sale una chica en uniforme explicando que el ejército israelí se basa en un principio fundamental: ama al prójimo como a ti mismo. Os lo juro. Lo dice tal cual. La chica es joven, de rostro amable y simpático. Podría estar vendiendo chocos tranquilamente en un puesto del mercado de Triana. Pero no, ahí está comentando que por eso del amor al prójimo, su ejército, el israelita, tras un ataque canallesco de Hamás, procura hacer el menor número de bajas posibles tanto a ellos mismos, como a la población civil. El problema con que se encuentran es que a los terroristas eso del amor les importa un rábano, y emplean a la población inocente como escudos. No obstante Israel resistirá y existirá. Que no os quepa duda porque lo dice en hebreo. Subtitulado en español.

Sigue leyendo
CÁRCEL CARABANCHEL REPRESIÓN

Cárcel de Carabanchel. Las antiguas galerías de la memoria antifascista

La historia de las cárceles en Madrid tiene un largo camino que nos vislumbra episodios de políticas represivas, marcos jurídicos y religiosos autoritarios, asesinatos y crueldad contra las clases más oprimidas de la sociedad. Las prisiones han sido, son y serán instituciones donde arrojan a los colectivos sociales que más violencias estructurales sufren. Se sentencia y se disfraza de una infeliz reinserción, que lo único que perpetúa es el arraigo de las problemáticas económicas y políticas en la sociedad. Es, sin duda, el mejor sistema para mantener el statu quo social, ya que la prisión supone el patio de control y castigo que delimita un poder que solo sabe imponerse a través de la brutalidad. No hay cárceles buenas y malas, todas ellas deben clausurarse, y mantener viva la memoria colectiva de aquellas que han desaparecido en nuestra ciudad, y la función represiva que cumplieron, debe encuadrarse en esa lucha anticarcelaria.

Sigue leyendo
PALESTINA ISRAEL ANARQUISMO

Reflexiones sobre Palestina e Israel (y algún punto de vista libertario)

Sobre el conflicto entre Israel y Palestina, por llamarlo así, tengo la sensación de que los análisis entran a menudo dentro de cierta lógica reduccionista, bien la étnica hablando de judíos contra árabes, bien la estatal afirmando que el Estado de Israel tiene derecho a defenderse (obviando los desmanes injustificables), bien presuponiendo que el problema es que Palestina no tiene un Estado formal.

Sigue leyendo
ACRACIA ANARQUISMO NIHILISMO

Vergüenza para la humanidad

El reciente ataque de Hamas a los asentamientos israelíes próximos a esa cárcel en la que han convertido Gaza, con una cifra de muertes en torno a las 1.400 personas, supuso la excusa para una cruel respuesta por parte del Estado hebreo declarando la guerra abierta a la zona palestina y bloqueando toda ayuda humanitaria. Hoy, más de dos semanas después, se habla ya de 5.000 víctimas de los bombardeos de Israel, al menos un par de miles de ellas pueden ser críos, con la amenaza permanente de la invasión terrestre. La mitad de la población gazatí se ha desplazado, no se sabe muy bien a dónde, ya que los refugios de emergencia de la ONU se encuentran saturados. Un conflicto que dura ya décadas, con el ahogamiento continuo del pueblo palestino y con el desenlace en una nueva guerra abierta, que hace que uno se avergüence de pertenecer a la humanidad. Y es que, desgraciadamente, la historia de eso que llamamos sin asomo de vergüenza homo sapiens es la de los poderosos aplastando a los que no lo son tanto, por lo que maldigo en estos momentos a los que hablen de maniqueísmo, matices y equidistancia.

Sigue leyendo
PALESTINA GAZA ISRAEL

Una voz desde la Galilea de Palestina

En las últimas semanas, el ejército israelí ha matado a unas 3.000 personas y desplazado a más de un millón, en un capítulo más de su larga historia de colonialismo y opresión. Para sorpresa de nadie, los medios de comunicación occidentales se han puesto del lado israelí y relatan los hechos desde su perspectiva. Las compañeras de Crimethinc entienden que es importante escuchar directamente a personas palestinas, pero de momento no han conseguido comunicarse con la gente de Gaza, debido a los ataques aéreos israelíes dirigidos contra la infraestructura de comunicaciones. Por ahora, presentan la perspectiva de un palestino que vive en el norte de la región, que habla sobre diferentes aspectos de la vida bajo la colonización y sobre la lucha por la liberación a través de la organización de base y la solidaridad. Copiamos a continuación su relato, extraído de la web de Crimethinc.

Sigue leyendo
ANARQUISMO TOMÁS IBÁÑEZ

«Anarquismos en perspectiva. Conjugando el pensamiento libertario para disputar el presente», de Tomás Ibáñez

Tomás Ibáñez es un veterano libertario, con infinidad de textos escritos y unos cuantos libros a sus espaldas. Entre ellos, se encuentran: Contra la dominación, que versa sobre el relativismo, un concepto que veremos que se repite en su obra, y sobre cuatro autores: Cornelius Castoriadis, Michel Foucault, Richard Rorty y Michel Serres; y Municiones para disidentes. Realidad-Verdad-Política, donde se abordan temas cruciales para la posmodernidad como, de nuevo, el relativismo enfrentado al absolutismo o el controvertido tema de qué entendemos por la realidad.

Sigue leyendo

Terrorismo y Barbarie

En mi barrio hay una cantidad notable de gatitos. Tengo que aclarar, que si bien respeto a los gatos que andan sueltos por ahí y no les hago nada malo, en general les odio. Matan pájaros que me gustan. Verderones, currucas, petirrojos, rabilargos… Ninguno anda a salvo de las garras de los gatos. Lo mismo le pasa a los ratones, ratitas, lagartijas y salamanquesas. Por puro placer esos gatos gordos y sobrealimentados los asesinan. Un ejército de voluntarias y voluntarios les nutren de abundante pienso compuesto, y además les castran. Deberían estar tranquilos, pero .

Sigue leyendo
Anarquismo Nacionalismo Cataluña

El desorden de la memoria de la clase política

La socialdemocracia hace más de cien años que se definió como un socialismo realista que abandonaba las utopías para promover mayor equidad económica e igualdad social aceptando la economía capitalista. A la vista está que, si el foco con el que miramos es global, su fracaso es estrepitoso, las desigualdades no solo no han disminuido, sino que se han incrementado en el planeta. Es cierto que, los llamados países occidentales, lograron un «estado de bienestar» tras la II Guerra Mundial que mejoró la situación social en sus países, pero que nunca se pudo generalizar y que se alimentó de colonialidad(1). La caída de la URSS favoreció el desmantelamiento de dicho «estado del bienestar» y la extensión del neoliberalismo.

Sigue leyendo
ISRAEL PALESTINA ANARQUISMO

Entrevista a Jonathan Pollak, anarquista de Jaffa. “El colonialismo israelí y su régimen de apartheid son ilegítimos en su esencia”

El pasado 7 de octubre, Hamás, el partido gobernante en la Franja de Gaza, rompió el muro de asedio que los rodea para llevar a cabo una serie de ataques contra asentamientos cercanos en respuesta a décadas de represión y limpieza étnica. El gobierno israelí respondió con una operación militar en toda regla, un bloqueo total, una campaña de bombardeos y corte de suministros y ayuda humanitaria.

En ese momento, las compañeras de Crimethinc estaban terminando una entrevista a Jonathan Pollak, un anarquista de Jaffa, una ciudad palestina que hasta hace poco era de mayoría árabe. Jonathan, antiguo militante del colectivo Anarquistas contra el Muro y de otras iniciativas de solidaridad anticolonial, se enfrenta actualmente a una pena de prisión por sus actividades de protesta a principios de este año. Por supuesto, tuvieron que añadir algunas preguntas sobre los nuevos acontecimientos.

En la entrevista, que hemos traducido y os dejamos a continuación[1], Jonathan describe cómo ve la actual escalada. También describe cómo el sistema judicial israelí oprime estructuralmente a los palestinos, explica cómo apoyar a los presos palestinos y evalúa la eficacia de los esfuerzos de solidaridad a lo largo de los años.

Sigue leyendo

Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general