Archivo de la etiqueta: Democracia

Turquía: el golpe es el Estado, 
¡la revolución es libertad!

Tras el fallido intento de golpe de Estado al régimen de Recep Tayyip Erdoğan, que comenzó a altas horas de la noche del pasado viernes 15 de julio de 2016, sangrientos episodios de violencia se llevaron a cabo en las ciudades más importantes del Turquía, particularmente en la capital Ankara y en Estambul. Grupos armados afines al Partido de Desarrollo y Justicia (AKP, que gobierna el país), entre ellos Seguir leyendo Turquía: el golpe es el Estado, 
¡la revolución es libertad!

¿Quién dijo socialdemocracia?

A las puertas de unas nuevas elecciones, donde todo, poco o nada cambiará para que todo siga igual, algunos políticos se llenan la boca de la palabra «socialdemocracia»; ¿sabemos verdaderamente qué significa el término de marras?, ¿tenemos una verdadera cultura política?, ¿alguien se lee, más allá de algún titular, los programas de las fuerzas políticas? (sí, ya sabemos que no los cumple ni el tato, pero ya que tantos insisten en participar en la farsa, que lo hagan a conciencia)

Seguir leyendo ¿Quién dijo socialdemocracia?

El Estado, la libertad de expresión y la represión

El 16 de abril de 1983 un grupo de punk formado por cuatro chicas de hasta 21 años de edad, fue presentado en el programa de Televisión Española “Caja de Ritmos”. Tocaron su canción Me gusta ser una zorra. Esto provocó un enorme escándalo: el diario ABC exigió a la dirección de TVE que tomara medidas, diversos movimientos de derechas cercanos a Alianza Popular protestaron ante la emisión del Seguir leyendo El Estado, la libertad de expresión y la represión

Memoria histórica y conciencia transformadora, tan necesarias

Como llevamos casi tres meses sin gobierno formado (no, no lancemos la campanas al vuelo, el sistema económico y las fuerzas de «seguridad» siguen haciendo su función), tal vez sea hora de hacer un pequeño análisis del estado de la sociedad y de la nación (esa, llamada España). Como es de suponer, la intención será que la visión sea libertaria, pero conformémonos de momento con que tenga un prurito progresista y mínimamente transformador (ya que en la izquierda y derecha parlamentaria, junto a ese híbrido ambiguo llamado «centro», suele brillar por su ausencia).

Seguir leyendo Memoria histórica y conciencia transformadora, tan necesarias

Vivir sin gobierno

Lo habitual, o sea lo que se lleva, en las sociedades desarrolladas es vivir gobernados. Que unos manden, los menos, y otros obedezcan, los más. Representantes y representados. Votantes y votados. Electores y elegidos. Minorías versus mayorías. Sin embargo, a veces lo habitual se topa con lo natural y surge una sociedad civil capaz de convivir sin la tutela paternalista del ejecutivo. Eso es lo que ocurrió Seguir leyendo Vivir sin gobierno

La anarquía como sublimidad democrática

A día de hoy no resulta tarea muy compleja el toparse con la palabra anarquía xerografiada en cualquier periódico o novela, balbuceada por tal o cual presentador de noticiarios televisivos o radiofónicos, escuchada dondequiera se vaya por la calle o, incluso, en algún que otro texto académico. Sea cual sea el lugar, la forma y el tono en el que se nombra esta palabra concluiréis conmigo -vosotros que Seguir leyendo La anarquía como sublimidad democrática

Reflexiones anarquistas

El anarquismo es pluralidad y diversidad y es por ello que hay muchas maneras de entenderlo, de vivirlo, de pensarlo y hay muchas corrientes, algunas de las cuales hasta parecen oponerse y enfrentarse. A esto concurre que el anarquismo es más una idea que vive que el resultado final y terminado de una elucubración intelectual. El anarquismo es dinámico en su identidad, por lo que Seguir leyendo Reflexiones anarquistas

La austeridad ha muerto. ¡Viva la austeridad!

La imposibilidad de un cambio socio-económico a través de los medios de la democracia liberal no es la única lección que podemos aprender de la crisis griega; constatamos también el fracaso de las políticas de austeridad.
Cuando el pasado mes de junio el número de griegos que se proclamaba contrario a las políticas de austeridad –a través del Seguir leyendo La austeridad ha muerto. ¡Viva la austeridad!

¿Por qué «no votan» los anarquistas?

Nos hacen esta pregunta una vez más. Cada convocatoria electoral, y principalmente desde “las izquierdas”, poniéndose la venda antes de hacerse la herida, culpan al abstencionismo de la hegemonía de la derecha en la farsa electoral.
Es una pregunta que no tiene una respuesta simple. En primer lugar y frente a lo que a algunos, y no precisamente anarquistas, les Seguir leyendo ¿Por qué «no votan» los anarquistas?

La situación en Bielorrusia

El pasado 22 de agosto, el presidente bielorruso Lukashenko firmó las autorizaciones para la liberación oficial de todos los presos políticos del país. Esto incluía a los tres anarquistas que seguían encarcelados. Reproducimos la entrevista hecha por nuestros compañeros de A-Radio Berlín a miembros de la Cruz Negra Anarquista de Bielorrusia sobre su liberación y sobre las próximas elecciones en el país, entre otros temas.

Seguir leyendo La situación en Bielorrusia