En épocas electorales siempre hay menciones, más bien pocas, en torno a la abstención. Pero tales discursos tienden en general a considerarla como un problema o una preocupación: si habrá mucha o poca, si afectará a uno u otro partido, si es más de izquierdas que de derechas. Y se repite, sobre todo durante la insípida jornada de reflexión, la llamada pública de las élites políticas a participar con el Seguir leyendo Abstención política y política de la abstención
Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad
¿Quién dijo socialdemocracia?
A las puertas de unas nuevas elecciones, donde todo, poco o nada cambiará para que todo siga igual, algunos políticos se llenan la boca de la palabra «socialdemocracia»; ¿sabemos verdaderamente qué significa el término de marras?, ¿tenemos una verdadera cultura política?, ¿alguien se lee, más allá de algún titular, los programas de las fuerzas políticas? (sí, ya sabemos que no los cumple ni el tato, pero ya que tantos insisten en participar en la farsa, que lo hagan a conciencia)
Farsa periódica
No votar, por supuesto. Pero las cosas han llegado a tal extremo, el Desarrollo se ha desarrollado tanto, que ese NO de «no votar» se ha quedado demasiado corto; que con la abstención no basta (y hasta puede tranquilizarle baratamente la conciencia, y que crea V. que con abstenerse ya está haciendo «algo positivo», o sea, en definitiva, votando a su manera), y que hace falta inventar maneras más eficaces Seguir leyendo Farsa periódica
Primavera libertaria
Las Terceras Jornadas de Primavera Libertaria en La Habana, se celebraron los días 7, 8, 10 y 11 de mayo de 2016. Acordamos llevar un mensaje de salutación a las mismas desde la Federación Anarquista Ibérica, así como un aporte solidario, que se sumaba a algunos otros, recogido por el Grupo Anarquista Albatros-FAI a través de un crowfunding a lo largo de los últimos meses. La cantidad Seguir leyendo Primavera libertaria
Encuentro Libertario en Évora
Los pasados días 28 y 29 de abril se celebró un encuentro libertario en Évora, ciudad portuguesa, organizado por la revista A Ideia, el Projecto Mosca y el Portal Anarquista, que contó con la asistencia de alrededor de 60 personas ligadas, por militancia o por simpatía, con las ideas antiautoritarias. De Portugal estuvieron presentes compañeros pertenecientes (pero no necesariamente en Seguir leyendo Encuentro Libertario en Évora
Las aspiraciones en la educación en el anarquismo
El anarquismo es la tendencia moderna más radical en lo que atañe a una educación que otorgue un mayor horizonte para la razón y la ética; es por eso que, a pesar de la confusión posmoderna, hoy en día las ideas libertarias siguen teniendo su gran oportunidad.
Es conocida la gran confianza que el anarquismo otorga a la educación, al pensamiento crítico permanente en la persona (una Seguir leyendo Las aspiraciones en la educación en el anarquismo
El parlamentarismo como dictadura política
El parlamentarismo es un sistema político dictatorial debido a que excluye a la sociedad de la participación política y por tanto de los procesos decisorios. El parlamento es en esencia un órgano de colaboración de clases que se encarga, por medio de elecciones periódicas, de legitimar el sistema de poder que representa el Estado. Así pues, el parlamento se encarga de ocultar las diferencias Seguir leyendo El parlamentarismo como dictadura política
La autogestión como inmediatez
¿Seguimos insistiendo con la economía desde el anarquismo? La respuesta es sí, sobre todo para dejar de lado los clichés y pensar en los ideales libertarios en el siglo XXI. El pensamiento anarquista posee una actualidad que es capaz de entregar proyecciones y prácticas hoy por hoy, lejos de las contradictorias posturas de los denominados “anarcocapitalistas” y de las nomenclaturas con el Seguir leyendo La autogestión como inmediatez
Fútbol: Gestión de emociones y pasión anárquica
…»Los torneos improvisados que se organizaban parecía que no terminaban nunca. Incluso, hemos jugado a la luz de la luna, lo que era fantástico «, recordaba una vez el anarquista Jaime Cubero sobre los partidos de fútbol que jugó en el Jardín Bertioga de Sao Paulo. Cubero contaba que a través de la pasión por el balón, asociada con la relación entre amigos establecidos en las canchas y extendida Seguir leyendo Fútbol: Gestión de emociones y pasión anárquica